2/11/2022

Parque del Conocimiento SAPEM CLAUDIA GAUTO DECIDE SOLUCIONAR EL CONFLICTO LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL CENTRO DEL CONOCIMIENTO CON CLAUSULAS LEONINAS.






Por Walter Bravo.

La otrora candidata #2 a la diputación nacional detrás de Carlos Fernández (intendente de Oberá en uso de licencia) dirige el Centro del Conocimiento. En Resolución emanada oficialmente este 9 de febrero de 2022 y abajo firmante, se intenta complacer el reclamo salarial del personal del organismo que sigue sin ser reconocido como trabajadores del Estado, según circular interna distribuida en la víspera. Los empleados se encuentran en estado de Asamblea y en las próximas horas se sabrá el derrotero que seguirán estos dependientes.

De acuerdo a las fuentes a las que hemos tenido acceso, en ese ámbito laboral hay sectores y tareas muy disímiles y específicas, por lo que no es posible resolver ese universo en una sola categoría. De hecho, parte de la gran disconformidad se alza en que "no existen sueldos distintivos en cuanto a funciones y responsabilidades, como tampoco un claro reglamento interno debido a que se dan casos de 14 años de antigüedad trabajando sin un estatuto laboral que regule las cuestiones internas de la institución. Tampoco hay escalafones, ni tareas reglamentadas por cargos.

Uno de los párrafos de la Circular 002/22 expedida este martes por la Gerencia, consigna: "...La Sociedad del Conocimiento S.A.P.E.M. es una Sociedad Anónima con Participación del Estado Mayoritaria regulada por la Ley de Sociedades Comerciales, cuyas relaciones laborales con sus dependientes quedan encuadradas dentro del Derecho Laboral (Ley Nº 20.744 - L.C.T.) y no en el régimen del empleado público." Por lo que la falta de un estatuto de funcionamiento provoca que no existan sueldos distintivos en cuanto a funciones y responsabilidades". 

En la Resolución 056/22 del 07 de febrero pasado se recuerda con patronal rigor a los dependientes, QUE la Sociedad del Conocimiento SAPEM tiene la facultad de "crear todos los empleos que sean necesarios, fijando remuneraciones y demás condiciones que considere necesarias, trasladar, suspender o despedir empleados, así como fijar sus atribuciones y deberes. Esta resolución impone en su último considerando "QUE en virtud de los fundamentos expuestos y las atribuciones conferidas, no se encuentran objeciones legales para el dictado del presente instrumento"

El Centro del Conocimiento/Parque del Conocimiento SAPEM no reporta a la Cámara de Diputados de la provincia y se presenta como un ente descentralizado del Ministerio de Cultura del gobierno misionero, por lo que las decisiones que hubieren de tomarse surgirían del consenso de su "Directorio" y sin contralor de los Representantes del Pueblo. Estos últimos debieran solicitar explicaciones sobre algunos de los muchos planteos laborales que embanderan los trabajadores de ese Centro: - contratos por tiempo indeterminado - organigrama formal con categorías y escala salarial - sueldos acordes a las funciones y responsabilidades - pago de antigüedad - pago de horas extras - viáticos y, la revisión de honorarios de becados que ascenderían en la actualidad a $14.000.

Por otro lado, el vínculo contractual con los empleados a los que no se les reconoce título ni capacitaciones de nada a pesar de los reconocidos profesionales y técnicos con que cuenta el organismo, es con relación de dependencia pero por tiempo determinado con una SAPEM. Es decir, que esta forma de contratación genera en los empleados una gran incertidumbre por la conservación de su puesto laboral cada fin de año. A todo esto, se agrega en el Art 4° de la Resolución 056/22 que "La duración del trabajo será de 48hs semanales...", que la jornada de trabajo nocturno no podrá exceder las 7hs, entendiéndose como tal la comprendida entre las 21hs de un día hasta las 06hs del día siguiente, y que entre el cese de una jornada y el comienzo de la otra debe mediar una pausa no inferior a 12hs. 
Este art 4° finaliza con otra imposición: "Los reglamentos internos de las distintas áreas de trabajo de la Sociedad del Conocimiento SAPEM, deberán adecuarse a las disposiciones de la presente".

Por último, las conclusiones a las que se podrían arribar solamente con estos ítems, ya que hay más casos que quizás no salgan a la luz sea por coerción o por conveniencia de que no se sepa la real nómina de empleados del Parque del Conocimiento, dejan preguntas con cierta fuerza centrípeta:

1- ¿Si se trabajara en ese bunker SOLO con ARTISTAS y TECNICOS, alcanzaría el presupuesto que el Pueblo le asigna, y no se desechen proyectos artísticos magníficos?

2- ¿El Bayern Münich terminará resolviendo esto?
3- ¿Hay reducción a la servidumbre en el feudo del Conocimiento?

4- ¿En qué se basaron los consultores políticos que establecieron que Herrera Ahuad es el Gobernador #1 del país?







---

0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.