Vamos al diccionario. ¿Qué es Autonomía?
"La autonomía es la condición, el estado o la capacidad de autogobierno o de cierto grado de independencia. Algunos sinónimos de autonomía serían soberanía, autogobierno, independencia, emancipación y potestad. Mientras que antónimos son dependencia y subordinación".
¿Que és la autocracia?
"Régimen político en el que una sola persona gobierna sin someterse a ningún tipo de limitación y con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad".
Vamos a la realidad de Garupá. La triste verdad es que es una localidad que vive en la dependencia de los recursos que dispone el poder central y transita por la subordinación absoluta para obtenerlos.
Por contraste es autonomía o autocracia. Si la democracia se impone, por sustancia filosofal deberá empaparse la letra de la próxima Carta Magna, con el principio de autodeterminación antes que la obediencia ciega.
Presumiblemente los constituyentes renovadores - acorde a las últimas Cartas Orgánicas aprobadas en Misiones - inclinarán la cerviz al unicato. Antes que una Carta Orgánica será un certificado de genuflexión al centralismo que se ejerce de la cúspide.
Hasta ahora no se escuchó a ningún candidato oficialista decir lo contrario. Nadie quiere ser parte de la historia de este pueblo sino cumplir con las imposiciones del presente.
---
![]() |
Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo |
1 COMENTARIOS:
Gran verdad en tu reflexión Alice total mente de acuerdo con vos , y la carta orgánica ya tenía q estar publicitada para ver q candidato sería el futuro de garupa
Publicar un comentario