Los Ediles cobraron 400 % más en la liquidación de sus haberes del mes de abril. El aumento supera la inflación interanual que fue del 287,9%. Inclusive está por encima del desvergonzado incremento que se otorgaron los Senadores de la Nación recientemente.
Hasta marzo último los ediles percibían 46 mil pesos en promedio por mes, pero de golpe decidieron subir escalones y determinaron que merecen ganar la equivalencia de un Salario Mínimo Vital y Móvil, por lo que se llevaron el último mes $ 202.800. El salario mínimo es un plano básico que rige a toda remuneración en blanco, para empresas privadas y organismos estatales. A partir de mayo llegó a $ 234.315,12.
Comparativamente los empleados municipales recibieron en febrero un 15 % de aumento y en abril de 30 mil pesos fijos, no remunerativos. La recaudación municipal viene cayendo paulatinamente y complica el presupuesto proyectado.
Si bien el cuerpo cuenta con presupuesto y autonomía para decidir sus gastos, desde el D.E.M. les solicitaron que dicho aumento fuera gradual y no de una sola vez. Vale destacar que desde el 10 de diciembre los integrantes del Honorable Concejo Deliberante pasaron a 9 bancas, según la Carta Orgánica.
Ninguno de los ediles tiene dedicación exclusiva. El Presidente del Consejo, Roberto Genessini, es empresario, otros son docentes de trayectoria, y en el caso de José Luis Garay goza de una jubilación especial como ex Intendente, por lo que no percibe la dieta.
La productividad del Deliberante es bajísima. Desde que llegaron a sus bancas - hace casi 5 meses - solamente se reunieron en sesión 4 veces, y la única que presentó hasta el momento 1 proyecto propio es Juana Lorenzetti.
El Intendente Ricardo Weber, el Secretario de Gabinete, el Jefe de Compras, el Jefe de Personal, y el propio titular del Ejecutivo quedaron excluidos de las actualizaciones salariales, como un gesto de austeridad hacia los ciudadanos.
Fuente: Radio Fenix / De Acá
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario