5/23/2024

Misiones. Los drones de Passalacqua se estrellaron contra la realidad


Un Ministro negocia y el otro es el vocero duro. Kiko Llera, fue el portador de las propuestas para los policías y penitenciarios. Marcelo Pérez expandió su rol al dar por terminado todo intercambio; al ratificar el 20% a los agentes de seguridad provincial, el 36% a los docentes y el 28% al personal de salud amigable con la Rosadita. 





Los demás son de palo. Valga la frase porque Marcelo Pérez No tuvo felices declaraciones a una emisora al prometer cárcel en vista para los "sediciosos" encartados, por la asonada en el Comando Radioeléctrico de Posadas. Al abrir la boca este Ministro de Gobierno escupió nafta al fuego. Desde su presentación como cabeza del Comité de Crisis, No cejó en emular un curioso "bullrichismo" en su modo. Un funcionario que pedalea con piñón fijo es difícil propiciarlo para la diplomacia. 

Analizar lo que pasa en Misiones reducido a un período de gobierno nacional y atribuirle causales de corto plazo es un error. Así encaja el comportamiento del Gobernador Passalacqua empeñado en dar buenas noticias por "X - Twitter". Desde la brigada aérea de drones, la foto con la camiseta de la selección de vóley,  hasta el aguinaldo y los haberes de la admnistración general del Estado. El conflicto tiene el ardor y el humo negro de las gomas quemadas en la Avenida Uruguay, pero el Gobernador apenas apareció en el vértice de la reunión del Comité de Crisis.

De pronto el mundo de fantasías futuristas y relato de la provincia modelo se descascaró; apareció la realidad de los magros salarios, consumidos por la devaluación del 120%, la liberación indiscriminada de precios y la inflación.

(Algunos docentes, policías y penitenciarios que votaron a Milei, que generaron un récord electoral en la provincia del 59% de los sufragios, todavía atraviesan la denominada "Neurosis de clase" - Sociología de Gaujelec - esto es, el conflicto sicológico al desclasamiento, una dificultad síquica para enfrentar el descenso social auto provocado, conciente o inconcientemente. Cayeron en su status social y No lo pueden soportar. Niegan)

Javier Milei mando un cheque al rovirato, dio por pagado el favor de levantar la mano a los diputados "innovadores" por la Ley Bases. Qué lástima!. Passalacqua quería la foto del Pacto de Mayo para su colección de sonrisas. Todavía retumban sus palabras en la Legislatura en pos de "abrir consensos". El gobierno del Partido "Innovador" de la Concordia no quiere aceptar que está ante un gobierno nacional anormal. Que tampoco puede hacer lo mismo de antes. Que no sirve el coqueteo. Que tampoco representa la "concordia social" ante su propio pueblo. 

En tandem, el Presidente "rockstar", Adorni, Bullrich y Posse le desarmaron al gobierno local, todas las esperanzas de soporte a la crisis politraumática que atraviesa. No le darán un peso. Masomenos como Bahía Blanca, o Concordia. Arreglate como puedas. 

La "Innovación de la Concordia" por ahora No muestra las agallas necesarias para mandar al Presidente con toda su libertad al carajo. De tanto "misionerismo" enarbolado hasta el hartazgo, ha devenido en una declamación anorexígena de su propia épica. Passalacqua No es un gobernador para llamar a las espadas y cabalgaduras; menos el Vicegobernador. 

El colmo. La vieja guardia "Renovadora" se pelea con la nueva Generación Neo o Innovadora". La antropofagia política del partido gobernante es inocultable. Afuera y allá abajo de la línea de pobreza, está el misionero real, de carne y hueso, defraudado por la dirigencia que hace un año le sacó el voto con promesas vanas. Y encima - el collar del funcionariado - pretende que el pueblo (No la gente) se quede en el molde.  ¿Se acuerdan de la consigna proselitista de la Renovacion: "Cerca de la gente"?

Los diputados del oficialismo provincial ¿Dónde están? Solamente vimos a los dirigentes del radicalismo sobrevolando como aves de rapiña alrededor del conflicto. ¿La CGT Regional Misiones dónde está? Las confederaciones nacionales plantean el diálogo con la CTA  y las organizaciones sociales, pero aquí auto cancelan su razón de ser en la defensa de los trabajadores, para No macularse ante Conductor. Inclusive el triunvirato cegestista cerró su relación interna como una planta carnívora. Brillaron por su ausencia y quedaron del lado más cómodo, muy lejos de las bases. 

El Concejo Deliberante de Posadas escribió un repudio al desorden social - con uniforme y sin uniforme - como si su existencia y representación viniera de la estratósfera mas No del voto popular. Tanta obsecuencia a la centralidad del poder es lamentable. De esto se trata el divorcio de los políticos con la sociedad. De esto se trata la jibarización de la democracia y la sordera antipática. 

El pueblo de Misiones está lastimado en su buena fe. Los trabajadores confundidos en el fragoteo de intereses que vienen de arriba, como es el caso de Patricia Bullrich que No tuvo otra ocurrencia de aprobar una junta de crisis para resolver un problema profundo que ya conoce porque todos sus adláteres en la campaña presidencial le contaron de "pe a pá". No puede desconocerse una jugada de ajedrez por la disputa de negocios de altura y márgenes fronterizos. Una idea donde la DEA que opera en región tendrá para contar en el futuro. Este desmadre en Misiones no puede manejarse por teléfono desde Buenos Aires. 

El gobierno de Misiones No puede adjudicar todos los males crónicos al desquiciado mileísmo que devaluó un 120 %, liberó el salvajismo de los precios para desatar el derrumbe de los ingresos de millones de habitantes, para doblar sus rodillas ante el "dios del mercado" a costa del hambre. 

Policías, docentes, trabajadores de la salud, guardaparques, empleados de EMSA, municipales de todos los municipios de la provincia, tareferos, yerbateros, trabajadores de los medios públicos y privados, etc...NO son una casualidad del destino sino una realidad negada y barrida bajo la alfombra. La versificación de mundos virtuales, artificiales y el ensimismamiento de una gestión, se terminó.    

Solo para finalizar estas pinceladas de la crisis escuché una síntesis del absurdo: "No tengo ambulancia en mi pueblo y me hablan de comprar drones". 

Alcides Cruz




0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.