El Vecinal Boletín informativo de El Vecinal TV Canal Comunitario

10/20/2023

La Renovación y Juntos por el Cambio reparten la boleta de Milei en Misiones



De tan sórdidas, resulta comprensible que un simple mortal, un ciudadano común y corriente se haya cansado de las triquiñuelas de los políticos. No hay pudor, ni siquiera disimulo, ni siquiera el sostén de las ideas. Los empresarios de la política que dicen ser dirigentes hoy más que nunca están a flote como los gorgojos del remojo.

Ni siquiera una bandera política auténtica o las ganas de servir a los demás como un alto honor conferido por el pueblo, sino la rayana ambición de un salvoconducto como un mero permiso de kiosquero. 

Diputada para ser una sirviente de una cúpula es una triste ambición. Senador disfrazado como bufón del rey. Los perros despedazando la honra a los mordiscos. 

Así de triste es la sensación que llega desde varios lugares de la provincia donde los intendentes oficialistas están cumpliendo la órden "de arriba" de poner en trencito la boleta de los candidatos de la Renovación acoplada a  "Milei Presidente".  





Las fuentes periodísticas obtenidas citan a San Pedro, Oberá, Andresito, Puerto Rico, San Vicente, Eldorado como el escenario de este modus operandi que pretende aprovechar el arrastre de  votos del candidato de la motosierra para meter a los legisladores oficialistas cuyo carisma es casi nulo.  

La Renovación juega en las dos canastas. Mandó a imprimir miles de boletas en la provincia y con ellas está desarrollando el dispositivo  táctico de usar el envión de Milei. Uno de los corredores los controlaría presuntamente el gobernador Oscar Herrera Ahuad expresa un observador directo. 

Lo de arengar la fantasmagoría amenazante de esqueletos y demonios  ante la victoria eventual del candidato libertario, es parte de la puesta en escena oficialista. La realidad es que hay en juego dos [o tres] bandas o bandos. Elija usted la palabra que más le guste. 




El sector procedente del macrismo - larretismo - puertismo de Misiones se plegó a las maniobras de Mauricio Macri que también juega a dos puntas. El embustero ex Presidente dejó entrever en su paso por Misiones, las apuestas depositadas a las patas del caballo o "gatito mimoso" libertario. Si la candicatadora Patricia Bullrich no pasa al ballotage, las fichas caerán en los casilleros violetas, a pleno. 

Macri 🔃 Ramón Puerta 🔃 Pedro Puerta🔃 Lucho Viana 🔃 Alfredo Schiavoni 🔃 Kikuchi serían los eslabones de la cadena que pretende fundar las columnas de un libertarismo misionero con aires de menemismo tardío. 

La variante Macri - Humberto Schiavoni 🔃 Rovirismo  🔃 Martín Goerling 🔃 Bullrich mantiene las formas expectantes de la probabilidad de meter un legislador que sostenga el PRO de la tierra colorada. Un modo "sparring" para disimular un poco y reacomodar.

Una tercera vía emerge de la erupción alérgica de Alejandro Jabornicky que por el andarivel del partido Fuerza Liberal - presidido por la Ministra de Acción Cooperativa Liliana Rodríguez - ex Alex Ziegler  - establece una relación controlada por antihistamínicos con la Renovación. 

Luego el Partido Libertario provincial -  reconocido oficialmente - de Guillermo Orsat + Sosa y Ninfa Alvarenga, la batalladora primigenia "en nombre del hombre de la peluca". 

Los radicales de Misiones viven estas horas con el dramatismo de un hormiguero "patiao".  No por el destino del centenario partido sino por quedarse sin expectativas de cargos. Un radical sin tarjeta de funcionario en el bolsillo es la nada misma. 

---

De modo que la Renovación es la creadora en la provincia de un yopará electoral para que NO la alcance el caraí octubre. A la olla popular se prenden sus socios encubiertos procedentes de las huestes amarillas. 




---


Suscribirme 


---
Lejos, muy lejos como estuvo siempre, está el consabido pueblo misionero, al cual le adjudican una "Vox Dei" que es pura fumarola de campaña. Hay que aceptar que la engañifa a cielo abierto es posible, por un dispositivo de embrutecimiento social permanente. 

En el rechazo a los políticos cae hecha pedazos la política, a la que se declama como la herramienta indispensable para solucionar los problemas generales. 

Cuando un bruto cívico denosta - con toda razón - a la dirigencia política y la pone en la misma bolsa, está tirando a la basura lo inútil y lo necesario al mismo tiempo.

A veces reflexiono sobre aquel experimento del conductismo de Pavlov, sobre el perro que reaccionaba ante un timbre a la hora de comer. Al sonar el timbre sus glándulas salivales liberaban baba activamente. 

Un argentino básico - sin pensamiento político educado - reaccionaría parecido si en la prueba colocáramos hoy, un dolar en un plato.  

Aceptemos que se ha primatizado groseramente la sociedad en su conjunto. (TICS - ventajas y venenos) 

Lo que jamás he podido hacerle entender a los simples mortales es que NO deben votar promesas ni proyectos sino conceptos ideológicos que son las columnas que sostienen el pensamiento político. 

Es lo que se ha perdido. O al menos lo que quedó en el olvido - ojalá coyuntural y no culturalmente - ante tanta prédica que siempre viene de la mano de los enclaves de las derechas liberales, neo liberales, neo conservadoras y ultra libertarias que lo único que precisan es un pueblo ignorante, sin pensamientos populares que contradigan o contrarresten sus golosos beneficios.

Finalmente la pregunta: 

-¿Y que pasa con la boleta de Massa? 
- ¡Esa que se arregle sola! Si gana, gana, si pierde pierde; lo único que importa es quedarnos con la mayoría de los diputados y senadores. En el ballotage arreglamos todo!



Alcides Cruz



---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo La Renovación y Juntos por el Cambio reparten la boleta de Milei en Misiones

10/19/2023

Los dirigentes de la Renovación puestos a parir

No se sabe cómo ni cuándo empezó la peregrina ocurrencia de desacoplar el destino político de la provincia de la suerte de la nación. 




Ese modelo de "centralismo" al revés, umbilical y narcisista se practicó sistemáticamente con la filosofía rovirista. Alguna vez lo imaginé al Obelisco en el lugar del mástil ubicado en la confluencia de la avenida Uruguay y Mitre de Posadas para aproximarme al concepto.

En este ciclo electoral se observó claramente la "moda" de los gobiernos provinciales de desnacionalizar los comicios para No quedar enganchados en el perfil de Alberto Fernández al que se ubicó en el pedestal del descrédito. 

De pronto la costumbre "misionerista" de abrirse de lo que ocurra en el país y en otros Estados subnacionales pareció ser "copiada" sin disimulo.

Vimos emulación con el uso de la ley de Lemas pero sin las mismas picardías aceitadas de la Tierra Colorada. Eso de conseguir legisladores que sean fichas cambiables por fondos nacionales de cualquier índole hizo escuela. Para peor, no para mejor.  




Así el giro del  bumerang se ve venir. De hecho el experimento salió mal en San Luis y San Juan. 

Con la jactancia de los dirigentes macristas respecto de las gobernaciones conquistadas, medio millar de intendencias, legisladores nacionales y concejalías en toda la Argentina, los gobernantes peronistas, allegados y estrategas de chafalonía que los rodean , intuyen que la sobada dejará ronchas. 

Y para el colmo Milei ganó en la PASO montado sobre un insoportable grito de extirpación de toda "la casta".  

Ese doble filo con el que juega la Renovación de Misiones, al impulsar el voto a Massa, solo por conveniencia localista pero NO por convicción nacionalista, es un laberinto autoconstruido. 

El desprendimiento de los dirigentes renovadores de la situación nacional, el desacople emocional o místico llegó al punto de NO sentir la camiseta y dar por cumplido el ciclo militante allá por el insólito 7 de mayo, donde fue la primera provincia en dejar a la deriva al Frente de Todos. 

Después con la astucia en aceleración por minuto armó un partido - Innovación - y cooptó la signatura de la representación de Unión por la Patria.  Una Patria en la que No creen aunque se esfuercen en disimularlo. 

¡Cuántas veces he escrito que si fuera por la Renovación, la provincia de Misiones sería una luna más orbitando alrededor de la Tierra! El mapamundi le queda chico. 

El propio Gobernador Oscar Herrera Ahuad se autopercibe como un predicador en el desierto ante la inmovilidad y desmotivación de toda la tropa de intendentes. Todos van a las convocatorias y reuniones pero el aliento en la nuca de las derechas en sus territorios, les eriza la piel y un frío les baja por la médula. 

Vean a sus pueblos desesperados porque no les alcanza para vivir. Los municipios trabajan con recaudaciones exíguas mientras comer todos los días se acorta a dos semanas del mes en la población.

(Hace ya tiempo escribí en este medio, que a pesar de tener un suelo fértil, prolífico, los alimentos No abastecen a las comunidades porque No existe - solo la humareda de un puñado de ferias francas - la gestión productiva integral, comercial  y logística para abastecer el mercado interno del productor al consumidor. )

 

---


Suscribirme 


El triunfo entrópico de mayo pasado ya bastó. No está la caja felíz, ni las mercaderías ni la plata que compra voluntades territoriales. Llegó dinero dibujado para las generales nacionales. Se hará lo que se pueda.

Es curioso que el gobierno renovador arengue, advierta, asuste sobre un porvenir indeseable si los emisarios de las sinarquías extranjeras y del país, ganan el 22 de septiembre o en noviembre, y sacan subsidios, rompen relaciones regionales [ derriban kioscos políticos] y desarman estructuras de negocios. 

Lo del Gobernador de Santiago del Estero, Gerado Zamora fue esclarecedor respecto de un arrebato económico de Javier Milei si alcanzara la Presidencia: "...si nos quitan la coparticipación que tenemos No alcanzaría para la cantidad de maestros, policías, empleados públicos y desaparecerían municipios. Sin la obra pública 12 mil santiagueños se quedarían sin trabajo"

Tan mareados como endurecidos con la prédica centrípeta, provincialista de la Renovación están sus cuadros políticos, que No hay desincrustante que los destrabe del cómodo hábito de esperar que la cúpula lo haga todo por ellos. 

Y la peor contradicción de estos dirigentes es que hoy, les sacan las maneas, los grilletes del pensamiento político pero se olvidaron de caminar sin ataduras y sin permiso para pensar.


Alcides Cruz



---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo Los dirigentes de la Renovación puestos a parir

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

---