El Vecinal Boletín informativo de El Vecinal TV Canal Comunitario

12/18/2023

Pasajero de colectivo. Cosecharás tu siembra.




Esta fotografía del anden de la estación de transferencia de Miguel Lanús sería "normal" si, como tantas veces, hubo cortes en el trayecto por accidentes, bloqueos sociales o paros sorpresivos de los choferes. 

En esta ocasión es la captura de la acumulación de gente por una drástica disminución de las frecuencias y el inicio de medidas de restricción de servicios por parte de los dueños de los colectivos.

Es el comienzo de los latigazos sobre la matadura abierta del pueblo que habita en el área metropolitana de Posadas, Garupá y Candelaria. Un pueblo acostumbrado a padecer las inclemencias y ocurrencias del Grupo Z, una constelación empresaria de las más voraces succionadoras del Estado en los tres niveles. 

El subsidio de la Nación no llegó ni llegará. Se rompió la prebenda que por años permitió al grupo misionero expandirse en Buenos Aires, Paraguay, Chile a escalas impensadas. El corte de dinero aplica a todas las empresas de colectivos urbanos y suburbanos del país. 

Los sueldos de muchas y en especial el aguinaldo, quedaron atrapados en el cierre de las compuertas. Luego está el aumento vertical del costo de combustibles, neumáticos, repuestos, seguros y salarios. 

Esto No beatifica al Grupo Z que largamente hizo de las suyas al amparo del poder político misionero y el consabido loby nacional, por agentes propios o a través de las cámaras empresariales. 

Con el retiro de los subsidios el planteamiento patronal es de un boleto mínimo de ochocientos a mil cien pesos, según el recorrido. Imposible de aplicar en el marco de la brutalidad ajustadora del gobierno macri-mileísta porque No hay persona que pueda pagarlo. Ni en la economía formal, ni en la economía en negro. Insostenible en Misiones. 

Si hay un Grupo empresario avispado para los negocios, las madejas y los arabescos, nadie mejor que el Grupo Z. Nunca adhirió a la Sube Nacional, creó al amparo de la provincia un esquema de rendición "a piacere" e inclusive inventó una aplicación de monedero electrónico, bajo su arbitrio exclusivo.

Clausuró la recarga de la Sube misionerista en $600 tornando ridículo el monto que se acaba en tres viajes, pero subsiste el castigo diferencial de un 30% mas y presuntamente "en negro" del clásico boleto de tira. Hace lo que se le canta. Los funcionarios y concejales municipales NO hacen absolutamente nada para solucionar este capricho, ya porque dicen las malas lenguas que están todos comprados o porque tienen miedo de las sanciones políticas de uno de los dueños profundos del sistema. 

Nunca el aire acondicionado llegó a Garupá o Candelaria; los clientes padecen el absurdo de la falta de interconectividad coherente haciéndolos retroceder hasta la terminal de trasbordo para volver a pasar por el lugar que antes estaban; haciéndoles perder tiempo. 

Todo lo relatado pasará a segundo plano. Empeorará el servicio por más parches que le inventen; caerá la recaudación por el desempleo en el área Capital; por el desmoronamiento del bolsillo del cliente; el propio Grupo probablemente despida personal como ya lo hizo el Grupo Romero (ERSA) de Corrientes que arremetió contra MIL puestos de trabajo. 

En cuanto al habitante misionero, empezará a sentir en carne propia su blandura, su tibieza de carácter, su predisposición insoportable para No decir nada, acostumbrarse al manoseo sin fin, su adocenamiento al poder. 

Y en lo que cuenta la realidad política nacional, el usuario del colectivo comprobará el resultado de haber optado por votar al verdugo que le corta la cabeza. Verá con sus propios ojos que en la tribuna que asiste a su sacrificio, están sentados los dueños de los grupos económicos que lo dejan a pie o sin el plato de comida. No tenes plata, no tenes libertad. 

---

---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo Pasajero de colectivo. Cosecharás tu siembra.

Exceso policial en un retén de tránsito en Eldorado.

Un repudiable caso de mala actuación policial se registró en la localidad de Eldorado. La extralimitación de los policías de Misiones es evidente al lanzarse en la detención sin atenuantes de una persona - ante todo -  un infractor que reclamaba por su carnet de conducir vencido al agente de tránsito municipal. 




La falta a la ley nacional de tránsito estaba configurada, ya que el ciudadano transitaba con el carnet de conducir vencido hace tres meses y presentaba la excusa de una emergencia familiar. Hubo un test de alcoholemia de por medio cuyo resultado desconocemos. 

No se aprecia bajo ningún aspecto que el infractor - ciudadano - persona haya "resistido a la autoridá!" como para reducirlo del modo desmedido en que los policías actuantes procedieron. 

Lo rápido que se desdibuja en la mentalidad policíaca el concepto de ciudadano y su conversión a reo es un dato preocupante, dada la escasa formación procedimental y el paso sin disuasión a la captura represiva entre cuatro en un santiamén. 

Sandro Alberto Martínez como nuevo jefe de Policía y a Marcos David López Asencio como subjefe, tendrán el desafío de reconducir hábitos o modelos o procedimientos ya que ambos son emergentes de la escuela policial, que hoy se jacta de su nivel universitario. 

No obstante llama la atención el cambio de 180 grados en el discurso del Ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, que adaptando la política de seguridad al mileísmo imperante,  dijo a los uniformados:"... tienen que ser como cuidadores de la sociedad, como pares de la sociedad, como conciudadanos, muy estrictos y muy celosos en eso. Están para servir a la gente de bien, para ayudar a la gente de bien”, aseguró.

Hace mucho ruido eso de "gente de bien". Una capciosa discriminación sublimada con límites difusos. 

---

Cuando la patrulla municipal de tránsito se junta con la policía provincial en los operativos conjuntos siempre existe la sospecha de los fines recaudatorios del fisco, sobre todo si los retenes se hacen a fin de mes, con el cierre de caja de las reparticiones. 

Ya es una vieja costumbre el despliegue de patrulleros y motos que se aposentan en un lugar clave de circulación, en especial aquellos cruces inevitables, donde indefectiblemente se forma un embudo natural o paso obligado de los vehículos, en todas las localidades. 

Como arañas rinconeras tejen su telaraña de luces azuladas y el tener un auto o moto se vuelve apriori, un objeto de presunta culpabilidad transitante. No está mal ni está bien. Hay que controlar que las personas que conducen lo hagan con la responsabilidad legal que impone la pericia en carnets, seguros y adecuación técnica. 

Pero hay un tinte muy peculiar en este ejercicio delegado del poder del Estado en los agentes, que sobre-actúan su deber y le ponen una pátina de autoritarismo. Es común pero No en todos los casos;  hay algunos que se calzan el uniforme y se creen generales de la Nación. 

---


Suscribirme 


Información obtenida en el medio I Profesional:  ¿Cuánto tiempo se puede circular con la licencia de conducir vencida?

"Si bien los conductores deben tener la licencia de conducir vigente, está habilitado circular con el registro vencido por un tiempo determinado. El plazo de renovación de la licencia se puede comenzar 30 días antes y hasta 90 días posteriores de la fecha de vencimiento.

Los conductores que realicen la renovación del registro de conducir dentro de los cuatro meses habilitados solo deberán presentar la documentación necesaria y aprobar un examen psicofísico. En el caso de los adultos mayores de 65 años deberán además rendir un examen teórico para la renovación.

Si se realiza la renovación de la licencia luego del plazo indicado, es decir luego de los 90 días posteriores de la caducidad, se deberá rendir un examen teórico, práctico y psicofísico obligatorio, sin importar la edad del conductor".


Alcides Cruz



---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo Exceso policial en un retén de tránsito en Eldorado.

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

---