El Vecinal Boletín informativo de El Vecinal TV Canal Comunitario

12/26/2023

Misiones entre las provincias investigadas por fraude al Estado Nacional con los Potenciar Trabajo.

Diez gobiernos provinciales y sus intendencias - hasta ahora - quedaron complicados por fraude al Estado Nacional e incumplimiento a los deberes del funcionario público a todos los responsables del uso indebido de los Planes Potenciar Trabajo. Misiones NO presentó el informe. La investigación que viene del año 2022 expresa - capciosa, casual y tardíamente - que "hace 14 años hay un descontrol".





Con los datos obtenidos por el Fiscal Federal Guillermo Marijuan - el mismo de las imaginarias bóvedas kirchneristas en la Patagonia - se acreditaron unos 8.535 casos de uso, como si fueran empleados municipales, directos e indirectos, de beneficiarios del subsidio, lo que suma unos 7.800 millones de pesos anuales, a valor actualizado.

Provincias como Misiones, con muy baja creación de trabajo genuino, hizo de los planes sociales Potenciar Trabajo un piso de sustentabilidad social por muchos años.

Los municipios, lugares sensibles al impacto de la desocupación local, siempre han sido los ductos por los que los dineros del Estado Nacional se canalizaron para resolver, sin cambiar la precariedad estructural, el mendrugo de muchos jóvenes trabajadores, casi sin formación, en tareas como barrido, limpieza de cordones cuneta, poda, quehaceres de menor cuantía.

Los gobernantes de Misiones siempre han estado atentos a colocar en la Delegación de Desarrollo Social de la Nación o la ANSES a personeros propios que faciliten los procesos, siempre inclinando la cancha para beneficiar a los acólitos territoriales que forman parte del andamiaje de campañas electorales.

Se han formado cooperativas de trabajo que mediante convenios con los municipios, se vendieron servicios públicos, tercerizando labores y responsabiidades del mantenimiento de la infraestructura o calles, asunto que está fuera de los objetivos del programa Potenciar Trabajo porque son obligaciones naturales del Estado. Es así aunque se haya permitido y dejado hacer con anuencia de los funcionarios - dirigentes que ocuparon los cargos decisorios en la materia, tanto a nivel nacional, provincial o intendencias del país.

Según un informe elaborado en el año 2022 por la AFIP, 253.000 beneficiarios cobraban el plan de manera irregular en 2022. En el presente, el Fiscal Marijuan reiteró el requerimiento a las provincias que No contestaron la manda judicial, entre ellas Misiones.

En todo los casos se procede al cruce de datos del padrón de empleados estatales de cada provincia con los tenedores de planes sociales. A priori se calcula en 20 mil personas el impacto de esta defraudación.

---


Suscribirme 


El titular de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos relativos a la Seguridad Social, ya envió su investigación preliminar a los fiscales federales de turno de las diez provincias analizadas y solicitó la “suspensión y/o baja de planes sociales”, en el marco de la investigación preliminar que instruye caratulada como “Caso Coirón Nro. 234746/2023″.

Cabe señalar que la ex Ministra Toloza Paz y el dirigente Emilio Pérsico estan denunciados penalmente desde hace un año, o sea en el gobierno anterior. Marijuan los acusa de “la realización de presuntas maniobras ilícitas e investiga otras, tipificadas en el delito de defraudación contra la Administración Pública. Esto recae también en la cadena de funcionarios provinciales.

El objetivo del programa es “promover la inclusión social de las personas que se encuentren en situación de alta vulnerabilidad social y económica”, según establece la resolución que lo creó. Es aplicable a trabajadores temporarios o estacionales o bien a labores cooperativas de producción social.

Es incompatible con la derivación al empleo formal registrado o de prestación social en el Estado provincial, municipal o a traves de ONGs o Cooperativas que suplanten actividades propias de la gestión pública. El Potenciar Trabajo es un programa de empleo precario NO un subsidio. Cobra la mitad del salario mínimo, básico.

VIAJES Y FRAUDE FRONTERIZO

El 25 de octubre pasado Guillermo Marijuan le solicitó a la ministra Victoria Tolosa Paz -actual diputada de Unión por la Patria- la baja de casi 160 mil personas que cobraban el Potenciar Trabajo y salieron del país en aviones, micros y autos “mientras percibían un beneficio estatal” por un monto de 10 mil millones de pesos mensuales.

La funcionaria reconoció que sólo 1.129 inscriptos que cobraban el plan, viajaron a Alemania, España, Francia, Holanda, Panamá, México, países árabes, Qatar -durante el mundial de fútbol y a países limítrofes, como Paraguay y Brasil. Cabe destacar la existencia de personas que viven en los países vecinos pero reciben el beneficio por tener documentación argentina y votar en el país. Ocurre en Formosa, Misiones, Salta y Jujuy.

El titular de la AFIP Carlos Castagneto y el ex Jefe de Gabinete Juan Manzur prestaron declaración testimonial por la causa.





---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo Misiones entre las provincias investigadas por fraude al Estado Nacional con los Potenciar Trabajo.

12/25/2023

Garupá. Pelea de vecinas con amenazas de muerte. Mal trato en la Comisaria 5ta y pachorra judicial.

La presente nota tiene puesta la mirada en las falencias, negligencias, insuficiencias del sistema judicial y policial, que luego de una absurda cronicidad de doce años, No logra poner fin a las diatribas entre dos familias vecinas colindantes - Calle Brasil y Los Pereyra - del Barrio Unido por un conflicto de medianería difusa. El desatino, el mal trato policial, la falta de compromiso de la justicia, la burocracia tonta mantiene latente el riesgo de vida para una de las partes. 

Este medio se remite a los documentos brindados por una de las partes pero deja abierto el derecho a réplica de la otra involucrada en el caso. 



---

El 6 de abril de 2020, Inés Andrea Rodríguez de la Cruz denunció en la Comisaría 5ta. que su vecina Mabel Melgarejo la amenazó diciendo: "Salí afuera discapacitada, te voy a cagar a piñas, loca de mierda" - textual. 

Luego consta en el certificado expedido por la Comisaría 5ta. de la denuncia hecha por Inés Andrea Rodríguez de la Cruz, de 37 años, el 14 de agosto de 2022  que hubo nuevas amenazas de "prender fuego mi casa" hechas por Mabel Melgarejo tras un altercado entre los hijos de ambas. 

Más tarde consta en el certificado expedido por la Comisaría 5ta, del 25 de octubre de 2022, que Inés Rodríguez de la Cruz ratifica el conflicto desde hace "9 años" con Melgarejo; indica insultos y violación de la limitación perimetral impuesta. 

Consta la cédula de citación, fecha 2 de abril de 2023 del Juzgado de Instrucción Nro 7, expediente 29655/2023 en autos caratulados "Mabel Angelina Melgarejo sobre desobediencia judicial".

El 27 de septiembre de 2023, en la susodicha Comisaria 5ta. Inés Rodriguez de la Cruz denuncia el exhibicionismo de Carlos "Becho" Acosta frente a su domicilio, presuntamente bajo efectos de marihuana. En el escrito agrega los nombres de Carlos Patiño, marido de Mabel Melgarejo, y de otro de los hijos, Alejandro Acosta. Recuerda la denuncia de amenazas de muerte del 13 de enero de 2023 realizada en la Dirección General de Seguridad de Posadas. Señala que "los hijos de Melgarejo se juntan a drogarse frente a mi casa, en la vereda". 

El 18 de diciembre de 2023, ocurre un nuevo episodio  a las 19.15 del día anterior;  ante la Comisaría 5ta.  Rodriguez de la Cruz radica otra denuncia por agresión física en brazo izquierdo, más los daños a vidrios y tanque de agua arrojadas desde la parte trasera del terreno donde reside Mabel Melgarejo y sus hijos, presuntamente en estado de ebriedad. 

La desgrabación de un audio atribuido a Mabel Melgarejo dice lo siguiente:

"Nadie es mas que yo; tenía 15 años cuando vine a vivir acá; no va haber una lacra de basura que me va a venir a pasar por encima; jamás de los jamases; cuando yo le di un lugar de poner un techo sobre la cabeza de sus hijos; lo que dije hoy - "se va a cometer a cabo" - cuando yo esté bailando arriba de tu tumba y tus hijos estén llorando sobre mi, ahí les voy a decir: "ahí está tu madre que me desafió; acá estoy yo, el diablo; te la tengo guardada hija de puta; vos no te imaginas lo que soy yo; yo estaba tranquila; acá golpeando tu puerta; ahora vendrá mi venganza; el plato se come frío no caliente; te dejé denunciarme, ponerme orden de restricción, te dejé todo; ahora viene la mía; no vas a desear nunca que se despierte el diablo ante ti; oraste, suplicaste de rodillas pidiendo perdón a Dios; pasó mi hija y le tiraste una piedra; ahora, callado, tranquilo vas a haber deseado de nunca haberte metido conmigo, de nunca haberme humillado, de nunca haberme tocado; hasta vas a pedirme perdón de rodillas, te lo juro por Jesús que está arriba! Soy Mabel Melgarejo, 25 - 814 - 262 - así como me denunciaste!"

Mientras la Justicia y la Policía de Misiones se resumen en papeleo inconducente, que cada lector saqué sus propias conclusiones. 



---


---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo Garupá. Pelea de vecinas con amenazas de muerte. Mal trato en la Comisaria 5ta y pachorra judicial.

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

---