El Vecinal TV Comunitaria

2/25/2025

Sangrando por la herida. Arrúa y cía rechazan la intervencion del PJ Misiones





Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



El diputado nacional Alberto Arrúa no cesa de producir dislates, a la par de arrastrar a sus adláteres, Myrian Comparin, presidente del Consejo Provincial  y el titular del Congreso Provincial, Mario Tessmar a rechazar la intervención del Partido Justicialista de Misiones dispuesto por la máxima autoridad nacional. En idéntica reacción a la sede partidaria de Salta, los cuestionados dirigentes dieron un giro discursivo oponente a las decisiones partidarias nacionales, acusándolas de un "intento de golpe institucional".  


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.

---

Impregnados del ideario de la Renovación que los apaña, bajo el supuesto de que Misiones es una isla jurídica o que no obedece a las leyes terrenales del Sistema Planetario Solar, lanzaron un ocurrente comunicado donde refieren una autonomía partidaria insostenible. Una evidencia de que el grupo personero del rovirismo acusó dolorosamente la patada testicular. 

El diputado nacional Alberto Arrúa, secretario general, el PJ misionero - otrora miembro de La Cámpora hoy repulsa - con insalvable inconsistencia de archivo, que “es un grupito de La Cámpora que tiene alguna llegada a la presidenta del Consejo Nacional y le han convencido de esta decisión” porque no podían utilizar el sello del PJ Misiones”. 

La excusa de confrontación se revuelca en los achaques de perogrullo; "que la intervención pretende impedir que los peronistas misioneros nos podamos hacer cargo del peronismo de Misiones y no una birome del centralismo porteño”. Bilis "misionerista" con ADN Renovador indubitable. 

El comunicado reza que “no hay motivo explícito por el cual promover dicha intervención” y que el partido “se encuentra con todas sus autoridades con mandato vigente hasta el mes de noviembre de 2025, sus estados contables, sus presentaciones judiciales, sus órganos administrativos, todo al día”.

Sin embargo no menciona lo que el Congresal Nacional Raúl Arévalo en la entrevista de El Vecinal; que en el cuestionado congreso partidario de quince personas, aprobaron tres ejercicios contables anuales en un santiamén. 




* Addenda: Una fuente informó a El Vecinal que personeros renovadores, usando antiguas ascendencias con el kirchnerismo intentan cambiar el curso de los acontecimientos. Operan para que el Congreso partidario nacional NO apruebe la determinación del Consejo. El loby cobró intensidad. Se habla de la vía Formosa. El cimbronazo está motivando el análisis de otras fuerzas partidarias nacionales que habitualmente firmaban alianza con el rovirismo. Se enfatiza el error de haber aprobado el DNU a Milei que resultó nocivo para los derechos populares.

* Hay que poner en la balanza, sendos pedidos de intervención presentados en septiembre y en noviembre de 2024 por el dirigente Lalo Costa Arguibel, que encabezó en Misiones la lista ganadora en las internas nacionales, en la que se impuso Cristina Fernández de Kirchner por la defección documental del Gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. 

---

La intervención al partido de Misiones es un símil a una intervención federal de una provincia; NO es judiciable bajo ningún aspecto. Es sin dudas es una decisión política para una institución cuyo fin estructural es la representación política. Tal representación No es hallada satisfactoria por la conducción nacional y ésta ejerce el derecho de intervenir para auditar, normalizar diatribas judiciales vigentes, afiliar y llamar a elecciones cuando se estime conveniente. 

Lo de Arrúa, el diputado que ejerce el honorable oficio de cadetería para el signo gobernante en la provincia, es el último estertor de una persona que se niega a sí misma, un paso al costado de dignidad. 



---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Sangrando por la herida. Arrúa y cía rechazan la intervencion del PJ Misiones

PJ Misiones. Expectativa por una Intervención NO infiltrada por la Renovación






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©


El Consejo Nacional del Partido Justicialista decidió la intervención de la base partidaria de Misiones, cerrando expectativas de varios sectores que pidieron esa salida para la normalización institucional en la Tierra Colorada. 


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.


---

Pese a la incredulidad manifiesta que se había instalado el sábado pasado en la sede de la avenida López y Planes, la conducción nacional del PJ determinó que se acabe el amañado ciclo de cruces judiciales y desvirtuada representación de los principios partidarios.

 

Diputado Nacional Alberto Arrúa. El nombre más rechazado por su inescrupulosidad partidaria

"La Chancha" Arévalo. Fin de una etapa

El rovirismo en su tinta. El peronismo es mucho más que "un gestito de idea" con los dedos en V

Alberto Arrúa y Miriam  Comparín habían hecho caso omiso a los procedimientos previos de estudio del caso Misiones, y avanzaron en una suerte de planificación orientada a poner al partido al servicio de los venideros afanes electorales de la Renovación como es público y notorio.

La ansiedad de los peronistas afiliados y "silvestres" ahora se depositan en saber el nombre de quién ocupará el cargo de Interventor, ya que hasta ese último segundo, estiman que la mano negra del rovirismo puede incrustar a un personero del mandamás de la provincia. 

La desconfianza ganada por las maniobras retorcidas hechas por el oficialismo provincial, a fuer de dirigentes delivery, por largos años, retienen en la cautela las expresiones de alegría por el paso restaurador dado en Buenos Aires. 

Es tan profunda la impregnación del rovirismo en la piel de muchos dirigentes locales, que No reconocen en sus cuerpos el color marrón del peronismo. Son burgueses ocupantes de cargos de cuestionada representación real y efectiva. 

Ha sido tanta la manipulación ejercida por los serviciales a la Renovación que se llegó a ver a una diputada nacional como Victoria Toloza Paz instar a los peronistas misioneros a que militen por ese partido. 

Se presume que el Interventor/a será una persona de peso político nacional y extra provincial para poder lidiar con los insistentes e incansables fanáticos del rovirismo, que acusaron el baldazo de agua helada con transfiguración biliar en sus rostros.

Esta absolutamente claro que a los enfermizos de Estocolmo les costará comprender la simple categorización: o se ES peronista o se es renovador.  


---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo PJ Misiones. Expectativa por una Intervención NO infiltrada por la Renovación

2/22/2025

Cristina Kirchner quiere que los peronistas misioneros se arreglen solos.


Todos querían estar en esta foto, hacer la "V" dando fe de pertenencia a una concepción filosófico política e histórica. Cuando pasan Virasoro a unos cuantos les ataca la comezón rovirista. ¡Qué problema! diría Gasalla. Foto tomada por el fotógrafo del Instituto Patria.                            


Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



El peronismo de Misiones quiere reorganizarse. Unos quieren gatopardismo, otros cirugía mayor sin anestesia. La diagonal es intervenir, depurar diciéndole adiós a Rovira. El argumento de que la Renovación No es el enemigo principal sino Milei como sujeto de unidad, es fatuo. La Renovación arma falanges mileístas y le votó la gobernabilidad a los libertarios. Sin embargo Cristina No querría meterse por ahora. Preocupa el objetivo electoral en la Pcia. de Buenos Aires ¿Queda alguna duda o garabateamos un dibujito? 


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.


---

La Renovación llenó la Sala de Mujeres del Bicentenario de la Casa Patria en Buenos Aires. Al menos cuarenta pasajes y viáticos fueron solventados por el oficialismo de Misiones para copar la parada frente a la Presidente del PJ Nacional. 

Cristina Kirchner, el veedor Oscar Parrilli, la ex diputada Cristina Britez del Partido de la Victoria y la camporista Intendente de Quilmes Mayra Mendoza fueron los oidores de la reunión donde diversos sectores del peronismo misionero, entre dirigentes del PJ formal y agrupaciones, expusieron sus puntos de vista sobre la situación general. 

A Cristina Britez le tocó el rol de contar el camino recorrido hasta llegar al encuentro; no se presentó - como se le achacó -  pretensiosa de sintetizar la unidad, sino que propició que las personas que provienen de distintas historias y construcciones puedan sentarse y ponerse a disposición de esta etapa del justicialismo. De todos modos - el perfil de "prenda de unidad" quedó para futuras negociaciones. Nota al pie: representa al Partido de la Victoria creado por Néstor Kirchner y juega con esa ventaja aparte.

Según lo recolectado periodísticamente por El Vecinal hubo una tendencia a pedir la intervención del Partido Justicialista en pos de su normalización real y efectiva.

Los nutridos por el rovirismo gobernante No quieren eso. Pretenden una situación de No innovar hasta pasadas las elecciones del 2025, con el propósito de volver a enganchar al PJ como furgón de cola del Partido Renovador de la Concordia Social. 

Los más osados pidieron elecciones internas con reafiliación masiva en la provincia. La duda se presenta íntimamente en la reiteración de la vieja costumbre de los enviados de Rovira, de llenar los armados y las listas con renovadores que se dicen peronistas, para que la taba vuelva a caer como manda el Patrón político de la provincia. Y al final...la vida sigue igual..hey!

Cristina Kirchner esgrimió la jugada de que sean los misioneros los que resuelvan sus cuitas por lo que la desilusión empezó a horadar el terreno que había generado la esperanza. Imposible misión por la asimetría de poder. ¿Mas de lo mismo? ¿Lo único que importa es armar una lista para octubre? 

Tantas veces este medio dio testimonio de que al centralismo porteño - de cualquier partido -le subyuga comprar la minuta en la rotisería política de la Renovación. Pollo al spiedo con mandioca listo para llevar. 

A Cristina le advirtieron que los senadores de la Renovación, que se colgaron del sayo de la lista de Unión por la Patria votaron a favor de su exterminio político. ¿Ya no se acuerda la Renovación de todo lo que el gobierno de Cristina le entregó generosamente a Misiones?

Salieron a la calle Rodríguez Peña con sabor a poco y nada.  El tratamiento político del caso Misiones será analizado en la Mesa Directiva Nacional. No hay amor. Ni siquiera espanto. Solo la mirada impertérrita de un forense en la morgue. 

"No es que sea triste la verdad, sino que No tiene remedio". 

---

Existe una tara general en el peronismo misionero de No llamar a las cosas por su nombre por miedo a perder el trabajo en la administración pública o ser malquistado o señalado como un leproso político. 

La duramadre del problema del PJ de Misiones se denomina SIR: Supremo Ingeniero Rovira. 

Mientras el SIR esté en el medio, será literalmente imposible sanear y darle "soberanía política" al Partido Justicialista de Misiones. Cunde la dependencia económica dirigencial. Aún la judicial porque el Tribunal Electoral es manejado por jueces puestos por la Renovación. 

Solamente una acción directa desde la Central partidaria puede cambiar de cuajo la crónica decadencia. Salvo que el PJ Nacional decida acordar con el pulpo de la Renovación que tiene tentáculos gráciles con los mileístas, los radicales, los cuasi peronistas y tutti cuanti. 

---

El plan alternativo es la constitución de Innovación Federal como partido en cinco provincias con el exclusivo fin de cerrar alianzas. Preferentemente con La Libertad Avanza en tanto Javier Milei fulgure en las encuestas y NO se caiga como un piano despues del escándalo de las criptogate. El método del "provincialismo prebendario y depredador" les dió resultado a los Estados aliados, NO así el modelo de la Ley de Lemas. Para que dé resultado la Ley de Lemas "hay que ser misionero", el único que puede soportar una falange procto giratoria con alegría. 

---

El cónclave en la Casa Patria deambuló en descripciones fáciles como culpar al gobierno de Milei, la crisis yerbatera y el relato viajero que expuso la reaparecida e inesperada Julia Perié, hoy directivo del Partido Solidario. 

Por lo visto nadie quiere perder su status quo. El Justicialismo de Misiones está hecho pedazos pero todo el mundo camina en punta de pié y frunciendo el culo esquivando los vidrios rotos. 

---

La congresal Cristina Michel y la consejera partidaria Carmen Méndez Asón dijeron mediante un escueto comunicado que invitaron a Cristina Kirchner a visitar el PJ provincial. En el escrito destacaron que Michel, como autoridad partidaria, contó la situación de los afiliados y "CFK no se expidió sobre los pedidos de intervención de algunos sectores, por el contrario, llamó a la unidad del movimiento".

---

El anhelo de que la curación del PJ Misiones venga por imposición de manos y un brebaje herboristero de toda clase de yuyos no es el mejor remedio para un bodrio encapsulado en el cuerpo del peronismo local.

Los conversos que abjuran los vituperios del ayer nomás, quieren alquimias que disimulen los aquelarres. 

Después de todo lo único que interesa de Misiones son los siete diputados y tres senadores que aporta al Congreso. Está claro que Innovación Federal fue el artilugio infiltrado en el Frente UxP, que en el presente condena al kirchnerismo. Ahora finje amnesia.

---

Las huestes filo roviristas, más rapido que ligero, hicieron circular que Cristina Kirchner "los mandó" a prepararse para comicios internos. O tienen información privilegiada o necesitan vender humo porque No pudieron coronar con su ampulosa arremetida sus sueños húmedos de gatopardismo.

---

Imagino que para dar una muestra de realineamiento partidario, en las dos futuras elecciones de este año - provincial y nacional - el PJ Misiones debe ir solo aunque pierda. Mandar un mensaje claro al pueblo peronista de que No es una sucursal de la Renovación con personajes tránsfugas como "Arrúas o Pereyras Pigerl" metidos en las verijas, que No tienen nada de peronismo. Un acta de concertación sin los personeros del rovirismo sería una prueba de fuego contundente.  

Aquellos que tanto aman a Rovira, que se afilien al Partido Renovador de la Concordia y dejen de molestar en casa ajena. ¿No? 


Cristina Kirchner escucha el pedido del Congresal Nacional por Misiones Raúl Arévalo de intervenir el PJ local y terminar con la injerencia de 20 años de la Renovación en el partido. La Jefa del PJ tiene claro la jugarreta del oficialismo misionero que filtraron al repudiado Alberto Arrúa y a los demás que hoy No responden al Frente Unión por la Patria, y le votan todo a Milei.


---

- ¿Hubo pedido de intervención?

- "Si. Sectores que pidieron prioritariamente la intervención, como la única salida; otros dijeron que iban a saber entender y ponerse a disposición de las definciones que tome Cristina; otro sector que prefería elecciones internas luego de un proceso de afiliación masiva; mayoritariamente hubo pedidos por la intervención, pero No hubo una respuesta única ni tajante con relación a ello" dijo una fuente. 

Desde la Cámpora se expresó la idea de sumarse a colaborar con la normalización del PJ desde el lugar que sea; Algunas líneas piensan que el espacio político del Partido Justicialista es el lugar donde hay que participar y no otro. Creen que la definición para el momento del país es fortalecer el justicialismo. Los peronistas estan "pichados" en la casa esperando que el PJ se ordene; algunos sectores están dentro de la Renovación, otros afuera; interesa que el partido este abierto, se normalice en términos legales y se amplié a los que quieren afiliarse pero encuentran la puerta cerrada.

Cristina pidió que sea un partido que se exprese en contra del gobierno de Milei y vuelva a representar a la sociedad misionera en los problemas concretos de la provincia; un partido de gobierno y no una cosa falsiforme con el espíritu robado por la Renovación imperante. 

El ordenador será la discusión de las elecciones nacionales, pero no quedó la sensación de una inminente intervención; lo que pretende Cristina Kirchner es la construcción de mayor volumen político local, una unidad, una síntesis; fue una foto de muchos sectores pero No de una voz única de liderazgo ni un diagnóstico común; si de miradas parecidas sobre el contexto social.

Distintas expectativas; la intervención; la modernización del partido; ponerse a trabajar desde las cenizas da cuenta de lo mucho que hay que hacer. 

Insisto.

Hay conducción de parte de Cristina Kirchner.  Plantear el debate urge: un documento público del movimiento peronista misionero, como una instancia intermedia y un espacio de reconciliación, sería sensato. Un impasse esclarecedor aún en medio de la competencia electoral en 2025 pero sin el Frente Renovador es necesario, para dar señales que el tren vuelve por la vía nacional y deja de ser arrastrado por un misionerismo absurdo. 

---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Cristina Kirchner quiere que los peronistas misioneros se arreglen solos.

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.