El Vecinal TV Comunitaria

3/02/2025

Concejala de Gobernador Roca contra denunciada por ilícitos de 80 millones de pesos. Acusaciones cruzadas.


Foto de la denuncia presentada por Pintos Silveira en la justicia de Jardín América en contra de Sereno. Este accionar penal derivó en mayores revelaciones que señalan a la denunciante. 



Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



La concejal de Gobernador Roca Nidia Pintos Silveira denunció penalmente por estafa a su ex referente político del Movimiento Evita, Martín Sereno. La causa derivó en una contra denuncia del ex legislador provincial y el testimonio de cooperativas sobre los presuntos malos manejos dinerarios de la edil al retener fondos nacionales estimados parcialmente en 32 millones de pesos convenidos para la edificación de un secadero en San Antonio. El intento de quedarse con un camión prestado y un tractor que aún No devolvió a la organización social. El caso tiene ribetes políticos, el pase de tres concejales al PAYS  y llegó al despacho del Ministro de Desarrollo Social Fernando Meza. El programa "Alimentazo" en disputa. Sereno calcula que Pintos Silveira dañó por 80 millones de pesos al armado productivo que encabeza. 


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.


---

Nidia Pintos Silveira, concejal y preceptora escolar de Gobernador Roca, denunció en su carácter de presidente de la Cooperativa "Del Pueblo Evita Ltda." al ex diputado provincial Martín Sereno por la presunta estafa y/o desvío de fondos de un pago que realizó el Ministerio de Desarrollo Social de Misiones por la entrega de verduras a la Cocina Centraliza del Mercado Central de Posadas. 

El Vecinal habló con la denunciante que ratificó sus dichos públicos; aseguró que existe un perjuicio a 180 familias productoras de huertas del departamento San Ignacio. Pintos Silveira dijo que a raíz de este conflicto retornó al partido PAYS por el cual obtuvo la primera concejalía y abandonó al partido TTT - Tierra, Techo y Trabajo, pero continúa dentro del Movimiento Evita a nivel nacional.  

En fines julio de 2024, Martín Sereno reunió a varias cooperativas de su organización político - social para plantear un acuerdo de abastecimiento de hortalizas. En septiembre se realizó la primera entrega y en diciembre se generó el pago a nombre de la Cooperativa Cabureí de Andresito por 10 millones de pesos. De este episodio surge la denuncia penal que Pintos Silveira le hace a Sereno por desvío de fondos y estafa, al considerar que presuntamente puenteó el dinero, más la cooperativa que cobró No redirigió el monto de 4 millones de pesos que - según remito - correspondía a la organización de Roca.

La Cooperativa Cabureí se dedica a la producción de harina de mandioca en especial y es la única que tenía los papeles en regla a la hora de firmar el convenio con Desarrollo Social de la provincia. Por ende fue la que presentó la factura por la totalidad del primer envío pautado por 10 millones de pesos. Eso afirma Sereno en el diálogo con este medio. 

---

Declaraciones de Martín Sereno enumerando las irregularidades cometidas por Pintos Silveira


---

Imagen de la reunión mantenida entre el Ministro de Desarrollo Social de Misiones Fernando Meza con los diputados provinciales Castro y Álvez acompañando a las concejalas del PAYS.

---


Pintos Silveira junto a dos concejales más, fue acompañada por los diputados provinciales Cristian Castro y Álvez del PAYS a una reunión con el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza con una agenda variada pero que incluía el tema en cuestión. 

---

Luego de que Martín Sereno hiciera conocer el comunicado donde señala presuntas irregularidades cometidas por Nidia Pintos Silveira, este medio volvió a preguntarle a la edil su opinión, en particular sobre las graves acusaciones de desmanejos de fondos nacionales que recibió su cooperativa "Evita del Pueblo" Ltda.; dijo que estaba enfocada en la denuncia por la mercadería entregada en el Mercado Central de Posadas - el caso que denunció - y que el resto queda sujeto a la investigación o auditoría de la Nación. Escuche el extracto:

 

Nidia Pintos Silveira contesta a Martín Sereno y se ciñe al hecho judicializado por el abasto frutihortícola.

---




La Fundación Proeco San Miguel aportó un camión refrigerado en comodato a la Cooperativa de Gral.  Roca para que pudiera transportar mandioca a Corrientes. Tras las diatribas provocadas por la concejala Pintos Silveira, resolvió pedir la restitución del vehículo. Ésta No quería devolver la unidad. 

 

Declaraciones de Jorge Páez, presidente de la Fundación Proeco San Miguel

---

Con fondos de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación se elaboró y obtuvo la aprobación de un proyecto conjunto de seis cooperativas misioneras (de San Antonio, San Pedro, Pozo Azul, Cabureí y Gobernador Roca)  para armar en consorcio un secadero en San Antonio y un molino en Bonpland. La suma cercana a los 400 mil pesos para la obra debió ser repartida entre las participantes para entrar dentro del esquema de subsidios y poder recibir el elevado monto fraccionado. 

Cinco cooperativas cumplieron con la ejecución del presupuesto a los fines del secadero, aunque la abrupta devaluación de comienzos del año 2024 licuó los costos originales. El secadero de Cerro Siete está a medio terminar. 


La obra del secadero en San Antonio


Según relató a El Vecinal Vanesa Ribeiro de la Cooperativa de Trabajo Nuevo Horizonte de San Antonio, el aporte correspondiente a la cooperativa que dirige Nidia Pintos Silveira No llegó nunca. "No viene cumpliendo con el convenio" expresó.  Agregó que la concejala roquense llamó a la empresa proveedora de chapas de zinc y pidió que le entreguen los materiales a ella y NO derivó a la obra conjunta como se había pactado. Por ello las cooperativas integrantes están poniendo en conocimiento del área del Estado Nacional de la anomalía. 

---

La denuncia fue presentada ante la Fiscalía de Instrucción de Jardín América, Cuarta Circunscripción Judicial, y está en proceso de investigación.


Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Concejala de Gobernador Roca contra denunciada por ilícitos de 80 millones de pesos. Acusaciones cruzadas.

2/27/2025

Boletín de Noticias de Leandro Alem - Febrero 2025

Con una charla de Miki Gartner comenzó la segunda cohorte de la escuela de negocios en Alem


El emprendedurismo en su más alto nivel es desarrollado en esta ciudad en la puesta en marcha de la segunda cohorte de la Escuela Municipal de Negocios que marca uno de los principales ejes de gobierno que viene llevando a cabo en la localidad el intendente Matías Sebely.
El pasado miércoles por la noche en el marco de un acto en el auditórium de ITEC local el director de esta innovadora instancia de formación de emprendedores, Henry Schwertner, dio la bienvenida a los presentes para que acto seguido el vice gobernador de la provincia, Lucas Romero Spinelli pondere la idea del jefe comunal resumiendo en “esto es lo que hay que hacer, generar empleos desde los privados”, sostenía el funcionario.
Por su parte Sebely contó sobre los inicios de la idea “donde a los dos meses de asumir ya la estábamos poniendo en marcha porque entendíamos que nuestra ciudad posee una cuna y estirpe emprendedora única y había que apuntalar eso” reflexionaba.
El jefe comunal expresó en su alocución que cuando los vecinos lo eligieron “diciendo sí a este proyecto, diciendo sí Alem estaban buscando un cambio de rumbo y entender que desde el estado tenemos que tender puentes que unan y creen puntos de encuentro para que cada vez más emprendimientos nazcan” decía.
Copiando el éxito
Finalizada la primer parte donde desde la formalidad se ponía en marcha la segunda cohorte de la escuela de negocios fue el turno para que Miguel “Miki” Gartner, el fundador de la empresa Envasando SRL, expusiera por más de una hora sobre sus inicios y de cómo logró ser una de las firmas más significativas nacida en la ciudad.
Una de las frases de cabecera que suele utilizar Sebely es que “nadie copia un fracaso, se copia a los exitosos” dice el intendente al momento de agradecer la presencia de Gartner en esta instancia y agrega que “tener sentado en un conversatorio con actuales o futuros emprendedores a uno de ellos que los años lo transformaron en exitoso y que hoy es orgullo de Alem es un privilegio y motivación” decía.
Ya en una etapa de consultor y retirado del directorio de su empresa Gartner contó que en el año 1984 luego de ejercer unos pocos meses como abogado y por pedido de su familia ingresa al negocio que había iniciado su padre y que estaba en esos momentos manejado por su madre Margot y su hermano Federico “que me habían pagado la carrera y de alguna manera tenía que retribuir eso” recordaba el empresario.
En su cronología expresó que fue en 1992 cuando deciden crear la empresa Envasando “para empezar en el negocio del envase con calidad pero fue mucho tiempo de prueba y error aprendiendo por el camino” dijo.
Uno de los motores motivacionales que contó que tenía Gartner era “que no nos vengan a vender mas todo desde Buenos Aires y a mas de tres décadas de aquella idea hoy nosotros le vendemos a Buenos Aires” decía.
Con mas de 200 empleados y con la empresa ya en manos de su hijo Juan Gartner, Miki hoy es un asesor y sin lugar a  dudas mentor y faro a seguir por muchos que tienen una idea y pretenden emprender. El creador de la empresa que fabrica casi la totalidad de los envases de yerba que se empaquetan en el país pudo no solo ser exitoso en su emprendimiento sino en trasmitir a las nuevas generaciones ese legado.








Con la puesta en funcionamiento de 3 eco puntos distribuidos en distintos lugares de la ciudad ésta comunidad acrecienta su identidad de compromiso con el medio ambiente siendo la única ciudad en el Nordeste argentino que posee 4 empresas dedicadas al reciclado de residuos y generan no solo la preservación del ambiente sino recursos propios que aportan la necesidad de mano de obra local.
Con la presencia del subsecretario de economía circular de la provincia, Fernando Santacruz acompañado por el intendente Matías Sebely se procedieron a habilitar los eco puntos construidos íntegramente con recursos municipales en los barrios José Sartori, Virgen del Rosario y Jorge Cámpora “a los que sumaremos otros dos en los próximos días uno construido por el gobierno provincial y otro por una empresa privada que hace su aporte a la sociedad” anunciaba el jefe comunal. 
En su charla con los vecinos Santacruz destacó a la ciudad de Alem diciendo que aun antes de ser intendente “ya lo teníamos a Matías Sebely ocupado en trabajar por el medio ambiente y el reciclado con su programa de Eco Canje que incluso fue premiado internacionalmente” reseñaba el funcionario en relación a la distinción que recibió el mismo en la ciudad de Bogotá en diciembre pasado como uno de los alcaldes destacados de Latinoamérica por su compromiso ambiental.
Fueron parte de la recorrida el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Helard Feltan; el Coordinador de Políticas Educativas del Consejo General de Educación, Dante Genessini; el juez de faltas municipal, Hernán Ceballos; los secretarios de Gobierno, Javier Cassoni y de Servicios Públicos, Claudio Balaiches junto al coordinador ejecutivo del Presupuesto Participativo, Horacio Ortiz. 
Economía circular
Una de las aristas distintivas del nuevo espacio será que desde éste miércoles los ecopuntos tendrán un promotor ambiental los días lunes, miércoles, viernes y sábados de 7 a 13 horas que serán los encargados de recibir los residuos y colocarlos en los distintos habitáculos, pero también “entregarán tíquets de puntos de acuerdo al tipo y volumen que traigan los vecinos que luego podrán canjearlos por distintos premios o beneficios dentro de la ciudad, una forma que tenemos también desde el municipio de premiar el compromiso de todos” explicaba  Sebely.
Por otra parte luego de que estos plásticos, latas, vidrio u otros desechos inorgánicos sean retirados se les dará a una de las empresas dedicadas a la reutilización de los mismos que será la encargada de transformar ésa entrega en “donaciones para ONG de nuestra ciudad como por ejemplo los Bomberos Voluntarios o la Fundación Colitas Chochas que protege nuestras mascotas” reseñaba el jefe comunal.

---



Comenzó ciclo de formación para agentes municipales


Se dio inicio, dentro del plan de formación permanente y en servicios para empleados municipales, al dictado de los módulos de capacitación para agentes de tránsito que comprende para este grupo el cursado de 60 horas cátedras entre presenciales y virtuales dirigido por las docentes Carmen Larrea y Romina Cabral quienes impartirán tanto conocimientos como habilidades en sicología y comunicación asertiva para mejorar su interacción con los conductores y peatones.

La presentación de la novedosa propuesta estuvo presidida por el intendente Matías Sebely; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Helard Feltan; el juez de faltas local, Hernán Ceballos; el coordinador de planeamiento educativo del Consejo General de Educación, Dante Genessini como así también el secretario de Gobierno y Protección Ciudadana, Javier Cassoni con el coordinador ejecutivo del Presupuesto Participativo, Horacio Ortiz.

La dinámica de esta nueva propuesta de gobierno consiste en “dotar de conocimientos y herramientas de gestión a todos los empleados municipales” decía Sebely y puntualmente “hoy empezamos con los agentes de tránsito que es uno de los principales pedidos de la comunidad” señalaba.

En ese sentido en diálogo con los empleados participantes decía el intendente que “saber ser empático y tener una comunicación asertiva es clave al momento de iniciar un control. Hablar con los vecinos, explicar que la función no es cobrar multas sino educar pero que seremos inflexibles en el cuidado y respeto de la normas porque eso reduce los accidentes de tránsito y evita males peores” remataba Sebely.

Los agentes de tránsito tendrán desde esta semana clases los lunes, miércoles y viernes de 7 a 9 horas y toda la mañana del sábado en forma virtual durante todo el mes de febrero culminando con una puesta en escena de lo aprendido.

---


---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Boletín de Noticias de Leandro Alem - Febrero 2025

Indicios. ¿A qué vienen los interventores del PJ Misiones?


Gustavo Arrieta.


Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Un partido con vocación de poder es la consigna. Terminar con las infiltraciones autoimpuestas de dirigentes contaminados por una concepción genuflexa, donde importa mas la subsistencia individual como empleado público. Sobre esa debilidad permeó por años, el poder del dinero.



 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.


---

Hace 7 años, en marzo de 2019, Gustavo Arrieta vino a Posadas, Misiones, como Intendente de Cañuelas y autoridad partidaria bonaerense, junto a otros colegas como Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas, Gustavo Menéndez de Merlo, Francisco Echarem de Castelli. Fue en ocasión del Congreso Provincial del PJ de Misiones, que era presidido por el radical Rafael Pereyra Pigerl - haciendo el acting de peronista por mandato de Carlos Eduardo Rovira.


Una instantanea de cuando un radical presidía el PJ Misiones en el colmo del absurdo. Al lado de Pereyra Pigerl posa quien es el interventor del partido local.


El elegido presidente del órgano partidario, Miguel Ángel Ruloff dijo la misma cantinela que se viene diciendo: "el compromiso con el afiliado del interior profundo, el contacto permanente y el fortalecimiento de cada compañero". Casualmente el sector yerbatero era atacado como hoy, con un intento de desregulación por parte del macrismo gobernante a nivel nacional. 



Miguel Ángel Ruloff cuenta cómo es el perfil de Gustavo Arrieta; dice que la intervención era necesaria a pesar de No estar de acuerdo al principio. 


Sin embargo - igual que ahora - Hugo Passalacqua blandía la apoteótica frase de "gobernabilidad con gobernabilidad se paga" y le votaba todo a Mauricio. El peronismo instalado con las formalidades del caso en la avenida López y Planes 2964, hablada de "colonos y tareferos llenos de angustia"...pero le votaba todo a Macri y NO le decía nada - ni se atrevía - a llamarle la atención a Don Carlos Eduardo y su séquito. 

El PJ de Misiones se había alineado a la Renovación para la campaña por Scioli Presidente, que hoy, es mas mileísta que el propio Milei. O siempre fue un derechoso mutante. En aquel 2019, se había decidido otro capítulo de subordinación del partido al Frente Renovador de la Concordia Social para las elecciones del 2 de junio.

---

Gustavo Arrieta es un hombre de 60 años de vasta experiencia de gestión política. Un peronista devocional de Néstor Kirchner. Varias veces Intendente de Cañuelas y actual Parlamentario del Mercosur. Constituirá junto a Máximo Rodríguez, adláter de la bonaerense Teresa García en la intervención correntina, el dúo que se encargará de enderezar el futuro del PJ Misiones. 

Existen algunos elementos que permiten aproximarse a una línea de acción, que es propio de los cuatro puntos que marcó CFK al asumir como Presidente del PJ. 

Cristina Kirchner quiere un peronismo competitivo capaz de ganarle a la Renovación; quiere un peronismo capacitado para dar la batalla y ganar en la provincia y recuperar espacio territorial. 

No quiere un peronismo que negocie cargos electorales por sectores internos y se imponga un mecanismo compensador por el más patón del partido sino por las cualidades representativas y de lealtad a las banderas. 

Por eso esta larga agonía del PJ misionero, rastrero de las políticas impuestas por el mandamás, el Supremo Ingeniero, se habrá de terminar, pese a la resistencia de personeros que jugaban el rol de peronistas con acting setentista pero ponían a los pies del oficialismo todo. 

El que No entienda que llegó el fin de una etapa y vuelva a recuperar una identidad peronista en su institucionalidad y pertenencia filosófica partidaria quedará auto extirpado.

Las alianzas serán de carácter estratégico, programático y procedimental, No una mera juntada electoral para luego entregar, con pavoroso mutismo, la conducción de los ideales propios a los antojos espasmódicos de un señor que le dice cuando el legislador peronista debe levantar la mano. 

La misión de ordenar y organizar a la provincia es para recuperar la voluntad de poder y ganarle a la Renovación. 

Estas inferencias salen de diversas manifestaciones dichas por la Interventora del PJ de Corrientes, Teresa García y varios militantes de aquella provincia. Una experiencia valedera porque las elecciones internas volverán como un hecho natural de la vida partidaria. 


---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Indicios. ¿A qué vienen los interventores del PJ Misiones?

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.