El Vecinal TV Comunitaria

4/21/2025

Misiones. Llamativo pataleo gremial por los trabajadores municipales de la provincia.

 


En noviembre de 2024, el titular nacional de UPCN, Andrés Rodríguez visitó Misiones, se reunió con el Gobernador Passalacqua. Gremio siempre oficialista dio lugar a que el mandatario provincial calificara al encuentro como "productivo". 


Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Sindicalistas afines a la Renovación salieron a quejarse públicamente sobre los magros salarios de los trabajadores municipales de la provincia. Llama la atención. ¿Es una movida concertada con el gobierno para quitar la presión creciente de las bases atribuladas por un sueldo que no alcanza? No vaya ser que en los próximos días sean convocados por el gobierno y salgan sonrientes, heroicos en la foto, anunciando un aumento conformista. El Estado municipal es el primer defraudador.

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 

Una publicación que no debería pasar desapercibida por los trabajadores municipales de la provincia es la denuncia pública del dirigente de UPCN, Jorge Armando "Polilla" Giménez sobre los magros sueldos de entre 200 y 300 mil pesos que perciben los mismos. 

Giménez es el padre de la Ministra de Trabajo, Silvana Giménez, y siempre ha sido condescendiente con el gobierno renovador, al cual se inclinó para justificarlo e ir aceptando el gradualismo antes que la firmeza de los reclamos de recomposición salarial, sobre los que ha vuelto a  insistir.  Hace 4 meses, tras una reunión el Gobernador Hugo Passalacqua y el Ministro de Hacienda Adolfo Safrán, comunicó el carácter positivo del encuentro. ¿Qué cambió que desliza una eventual medida de fuerza? 

 

En diciembre de 2024, otra reunión "productiva" con Passalacqua en la Rosadita.


"Polilla" Giménez reconoce que los municipios misioneros constituyen "un mundo aparte" de la Argentina en comparación con la base salarial de ochocientos mil pesos que sugiere la canasta del INDEC. "Ni hablar de las jubilaciones" agregó al diario.  

Pagos en negro, falta de aportes la obra social, falta de aportes jubilatorios son los items que afectan a los laborantes de los municipios misioneros. Y el detalle de la aplicación del criterio de la autonomía municipal como excusa para No cumplir con los marcos de convenio y derechos consagrados. 

Llama poderosamente la atención que el veterano gremialista Giménez, tan amigo del signo gobernante desde hace veinte años, de pronto se percate de las irregularidades que sufren los empleados municipales a lo largo y ancho de la provincia. Sobre todo con la tendencia de crear y atomizar el mapa con la formación de más localidades como Salto Encantado o Fracrán. 

Épocas de vacas flacas, un gobierno provincial de novio con el gobierno de Milei, el ataque de los decretos libertarios aprobados con beneplácito por los legisladores renovadores y otros, a la base económica misionera, sin dudas hace a la fuerte de presión social que siente el gremio de los empleados públicos. 

---

Miriam López en el momento que informa en el Congreso Nacional de ATE sobre la precariedad laboral de los empleados estatales en la provincia de Misiones. 


Otra dirigente afín al gobierno renovador es Miriam López  de ATE, que denuncia idéntica situación, señalando el atajo de la coparticipación como un argumento de los intendentes para eludir las demandas laborales. Refiere malos tratos y persecución a los trabajadores por parte de varios Intendentes, que su vez tienen denuncias "por delitos graves". No da nombres ni indicios ni parece haber acudido a la Justicia.   

López dijo al medio amanuense del gobierno, que hay tres proyectos de ley presentados en la Cámara de Legisladores; entre ellos, uno para conseguir un plano básico salarial para los 78 municipios. 

---

Este sacudón sindical en medio de una campaña electoral, camino al 8 de junio, da a pensar de cierto aprovechamiento táctico. Tarde para acordarse y pretender un pataleo. 

Continuar leyendo Misiones. Llamativo pataleo gremial por los trabajadores municipales de la provincia.

4/20/2025

Misiones - Elecciones 2025 - Candidatos del Partido Integración y Militancia. Roberto Cavalheiro y Olga Morínigo.

 





Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Muchos anhelan la aparición de nuevas caras en la política ante una crecida mala fama o prejuicio social generalizado sobre quienes tienen genuino interés de servir a la comunidad. La mayoría confunde el ejercicio de la política con la partidocracia porque lisa y llanamente No sabe ni conoce que nuestro sistema democrático es representativo. Si un candidato corona su participación y gana una banca, inmediatamente surge la sospecha de que a partir de ese momento comenzará a robar. Así es imposible. Sin embargo hay nuevos nombres que desafían los preconceptos de una sociedad lastimada. Roberto Cavalheiro, empresario panadero de Posadas y Olga Morínigo, directora escolar de El Soberbio, son los primeros nominados en la lista de diputados provinciales del Partido Integración y Militancia. Conversamos con ambos. 

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 

El Vecinal [ EV] - Ante esta salida al ruedo electoral ¿Como perciben la tendencia de la sociedad hacia la presente realidad?

Roberto Cavalheiro - [ RC]  Los vecinos quieren un cambio, están cansados de la política tradicional; exige el cambios en la salud, la seguridad, y muchas otras cosas más. 

Olga Morínigo - [ OM ] En El Soberbio, se nota más la falencia que hay; la gente está pasando ya por un hartazgo total, por la incredulidad en las falsas promesas, las que vemos cada cuatro años, cada dos años en campaña; esa política tenemos que cambiar por una política más comprometida con el pueblo, de más de honestidad, que lo que se haga sea real. Por ejemplo ¿de qué me sirve a mí un CAPS si yo no voy a tener los especialistas o los instrumentos para que la gente pueda hacerse los estudios? Tiene que trasladarse a las grandes ciudades, a Posadas, a Oberá, donde los turnos están saturados.

RC - ...tenemos una propuesta también de una facultad de medicina pública en el corazón de Misiones para que el hijo del productor pueda estudiar.

OM  - Cuando se habla de universidad, creo que sería como el semillero de profesionales que hoy en la provincia nos están faltando. Porque traer profesionales de otras zonas con bajos sueldos, no quieren venir. Prefieren irse a Brasil...si nosotros hacemos el semillero de médicos, cada región va a tener sus médicos y  no vamos a sentir esa falta de profesionales...dentro de la salud mental se está viviendo mucha problemática en esta época. ¿ Usted sabe lo que cuesta encontrar un turno con un psiquiatra? La mayoría de las personas que están sufriendo, padeciendo, a veces son medicados hasta por el médico clínico, sin hacer un estudio. No tenemos psicólogos. ¿A usted le parece que en el Soberbio hay una sola psicóloga para tantas situaciones problemáticas? La propia psicóloga colapsó y  tuvo que renunciar porque se saturó de tantos problemas que atendía a diario, porque no hay otro profesional en esa materia. 

EV - Roberto. Usted como comerciante, pequeño empresario, ¿Qué recibe como inquietud más urgente en el ámbito donde se mueve, en Posadas? 

RC - En Posadas no tenemos fábricas, hay muy pocas. Así también en toda la provincia la gente necesita trabajo. Las industrias de Misiones se trasladaron a Virasoro, Corrientes, porque no tienen tantos impuestos, tienen subsidios de estímulo; hay que dejar de ahogar al emprendedor con los impuestos; otra cosa que encarece la economía de los misioneros es la aduana paralela; desde el partido tenemos buenas propuestas para los productores para que no se queden solo con la yerba mate. Diversificar con plantaciones de palta, de maní, de ananá. Misiones tambien es una provincia lechera. Tenemos que dar el uso, con tantas cooperativas que tenemos para elaborar quesos, muzzarela, ricota; todo eso va a crear fuentes de trabajo. 

EV -  En la zona norte de la provincia hubo alguna una cuenca lechera con esa producción...

RC - Fracasó, fracasó;  fracasó por falta de interés político. 

OM - Si nosotros buscamos en el registro, sabemos que hay más de 400 cooperativas en la provincia, de las cuales la mitad debe estar en funcionamiento, produciendo algo. Entonces, cuando hablamos de cuenca lechera, cuando hablamos de producir nuevos productos, hacerlo de una manera genuina, en la cual el productor pueda vivir de eso, que genere dinero, y de trabajo pongámosle, como mínimo a 10 familias.

EV - Roberto recién me hablaba de la cuestión de producir  alimentos. Un tema muy importante porque se dice que en misiones uno tira una semilla, y la virtud de esta tierra hace que salga así, naturalmente. Lo que periodísticamente he observado es que no hay una política coherente, una política enlazada entre la producción básica de alimentos y el mercado . Quien hoy es el pequeñísimo productor de la chaca de 5 o 10 hectáreas, la agricultura familiar, No cuenta con el proceso de logística y abastecimiento de las poblaciones más importantes. Cada uno hace lo que puede. En ese sentido, ¿tiene alguna idea propositiva para poder darle cierto abastecimiento o el autoabastecimiento o la soberanía alimentaria a la provincia? 

RC - Sí, todo lo que se produce en la provincia de Misiones no es solo tirar una semilla, hay que preparar el suelo para cosechar mejor esa semilla; una buena política al pequeño productor, es arreglar los caminos. No solo plantar yerba como hablamos recién.

EV ¿Pero eso necesita financiación? 

RC - Por supuesto que se pueden conseguir unos créditos blandos para dar a los productores que se comprometan con eso. Hoy los productores no tienen acceso al crédito para diversificarse. 


Continuar leyendo Misiones - Elecciones 2025 - Candidatos del Partido Integración y Militancia. Roberto Cavalheiro y Olga Morínigo.

4/19/2025

Medio porteño anunció la renuncia de Adrián Núñez, el jefe de la Libertad Avanza en Misiones

 


Foto que circuló profusamente entre los libertarios misioneros. 



Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



El canal América puso en el zócalo el anunció pero hasta anoche a las 22.00 ninguna fuente local podía afirmar con certeza el hecho. Lo que si se vió en varios canales de Buenos Aires el fuerte impulso del caso, que para los misioneros es una noticia vieja. Un fin de semana silencioso dio lugar a que el tema cobre una dimensión casi exclusiva. La crítica giró en poner en evidencia un nuevo antecedente de corrupción libertaria frente al relato oficial de la lucha contra la casta y la defensa de las "personas de bien". Núñez, de buen diálogo interno con la cúpula partidaria, No tiene peso político propio para aguantar semejante andanada mediática. De confirmarse del todo esta noticia, se habrá cumplido el precepto de guillotinar a todo aquél que se equivoque. En Misiones se evalúa como un duro golpe a la campaña electoral en ciernes. Núñez mantuvo un cerrado silencio pese a la procura periodística. Otra fuente asegura que la información del canal es absolutamente falsa y ratifica la "opereta política". Los detalles.

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Gran revuelo provocó la publicación de la nota firmada por dirigentes de la Libertad Avanza de Misiones en el diario Clarín, y su réplica por el sistema multimedial el Grupo, entre ellos Radio Mitre. Lo mismo pasó en el multimedio del Grupo América y C5N.

Una vieja noticia para los misioneros. El pedido de aportes o diezmos a la organización partidaria por parte de los funcionarios que fueron nombrados en delegaciones del Estado Nacional ofuscó a los militantes, que según sus dichos creían que el novato partido venía a cambiar las prácticas de la vieja política. 

Fuentes del interior misionero revelaron que a partir de ese episodio destapado hace un par de meses, muchos afiliados libertarios se fueron desilusionados. La otra sospecha en danza es que la LLAM esta plagada de renovadores desteñidos. 

El Vecinal consultó al núcleo de la organización y manifestaron que se trata de una operación de prensa que intenta dañar la imagen del principal dirigente local Adrián Núñez, en momentos en que se definen las candidaturas a diputados provinciales sobre todo. 

Firmantes de la nota expresaron que esa misiva era de carácter confidencial y No saben cómo pudo haberse filtrado del entorno de Núñez. De alguna manera la discordia había quedado disipada entre los dirigentes por lo que la publicación en el gran diario y otros, resultó inesperada y fuera del contexto actual. 


La nota fue publicada con la fecha recortada para disimular su falta de actualidad.


Sin embargo, algunos militantes territoriales, estaban inquietos por la eventual aparición de Núñez como cabeza de lista, al considerar que No tiene carisma ni potencia electoral. Dicho en la jerga, un piantavotos. 

La inclinación es a pensar sobre la gran capacidad de daño que tiene la Renovación a través de la compra de influencers de prensa, mas las relaciones políticas de carne y hueso. Un detalle que no se puede dejar pasar es la presente inquina de Milei con el Grupo Clarín. Esto pudo ser aprovechado grande y oportunamente. 

La determinación de la Libertad Avanza - con la bajada de línea de Karina Milei -  de armar listas puras, y rechazar alianzas con "mileístas de repente" generó notorio desagrado en el macrismo y aún en la Renovación, que al parecer contaba la media palabra "empeñada" de Lule Menem y Guillermo Francos con el SIR misionero. 

Otro sector desangelado es el arjolismo que no encontró calce para colocar nombres en la trama provincial y quedó descolocado en el armado de la UCR urdido por Pianessi y Molina. 

Cabe señalar que el Frente Renovador metió una abogada autodenominada libertaria dentro de las bancas expectantes para los comicios del 8 de junio. Eso habla del fracaso de las ilusiones forjadas. No obstante, desde las esferas de la Jefatura de Gabinete se alienta a otro sublema de "renovadores mileístas" a jugar en Posadas con la ocurrencia de captar votos de distraídos, abribocas y mal informados sobre quienes son los verdaderos referentes de la Casa Rosada. 

Núñez reiteró que la organización llegaba para representar las ideas legítimas de Milei, en contenido, forma y agenda con una proyección a largo plazo. El mandatario ultra capitalista ganó en Misiones con el 57% de los votos, unos 400 mil votos. 

Anticipó que Karina y Martín Menem van a estar presentes en el lanzamiento de los candidatos de la fuerza próximamente, involucrándose en la campaña de la tierra colorada. 

---

*“Los karinos”, Lule y Martín Menem como se los proclama puertas adentro del propio gobierno, fueron instruidos por la secretaria general para construir un armado nacional que le permita al líder de los libertarios disputar el poder territorial con nombres propios. 

*La secretaria general de la presidencia Karina Milei no está del todo al tanto de los manejos de diezmos e, incluso, se atreve a advertir que la hermanísima se encuentra “cooptada” por los propios armadores que ella bendijo para construir el armado político de su hermano a nivel nacional y destacan: “Ya están adentro. Va a ser difícil que se los saque de encima”.

---

Bonus Track Renovador Libertario. Unos chicos audaces. 



Blend o como se caratule con aparente fineza o eufemismo, la falange libertaria de la Renovación saldrá a la cancha con el insólito argumento de "sumar voces liberales" dentro de la Renovación. La denominación partidaria es Fuerza Liberal y se presenta con el sublema homónimo en Posadas. 

Franco Insaurralde y el resto de empleados públicos del área gabinete de la Renovación juegan ese rol de cazabobos dentro del trasmallo que arma el rovirismo. “Somos los que estamos desde el comienzo peleando por las ideas de la libertad y los que cuidamos los votos de Milei en la provincia”, dijo Insaurralde, el cabeza de lista. 

¿Ideas de la libertad que están arruinado la vida y la producción de los misioneros? Tal como en el resto del país NO hay un sólo indice ponderable como positivo en la provincia. ¿Defenderán las relaciones carnales de su patrocinador electoral con el ultra capitalista de la Casa Rosada? En esta temporada de aborrecimiento popular a la claque política, a la Renovación parece que le sirve el chiroleo electoral. 

Continuar leyendo Medio porteño anunció la renuncia de Adrián Núñez, el jefe de la Libertad Avanza en Misiones

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.