Patrocinio
El Vecinal Boletín informativo de El Vecinal TV Canal Comunitario

7/13/2025

Semáforo Amarilla

 






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Existen dos tipos de unidad en Misiones. La "que me conviene a mi" y la "que le conviene a todos". La primera es el juego predilecto de las cúpulas, cuyo resultado da cero. Mera juntada y auto destrucción en 20 segundos luego del comicio como en la serie Misión Imposible. La segunda surge del renunciamiento ( no quiero nada personal sino para la causa del pueblo) donde se pone la IDEA de Patria por arriba de toda especulación. Por si No se ha entendido bien: Patria y NO coloniaje provincial. Porque siempre se imaginó al coloniaje desde afuera y No a las réplicas que están instauradas en varias provincias. Territorios con sueños húmedos de secesión política, económica y social.

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 

 

Nacionales y populares

Hay cinco partidos en la tierra colorada con capacidad de firmar un frente nac & pop para las próximas elecciones: Partido Justicialista, Partido de la Victoria, Partido Unidad Popular, Partido FORJA, Partido PAYS. De esa configuración pan-peronista deben salir los nombres de tres candidatos a diputados nacionales titulares y tres suplentes para el próximo 26 de octubre. 

El partido Justicialista intervenido, convocó por tele conferencia al pan-peronismo a concertar un acuerdo de partidos distritales para armar la alianza que disputará las elecciones. El 7 de agosto es el día final para inscribirla. 

¿Permanece la IDEA patriótica de construir una "Confluencia" con determinación FIRME y simultánea ANTI ROVIRA  y ANTI MILEI en la provincia de Misiones o es pura espuma? La respuesta posible es una sola: SI o NO. 

La decisión estratégica es fundacional, clave porque obliga moralmente a sostener la identidad frentista dentro de la provincia. ¿Sino a qué jugamos...al Don Pirulero. Cada cuál defiende su juego? 

Alrededor de esos cinco partidos de distrito, circulan otros sellos provinciales y agrupaciones que merecen participar en la definición de candidaturas a presentarse el 17 de agosto. 

Insisto. ¿Quieren la continuidad de "Confluencia" o se pretende una mera juntada electoralista? 

Ya que el Partido Justicialista tiene que competir si o si hasta su normalización interna, sería eficaz, justo y necesario la realización de un congreso interfuerzas - de partidos y organizaciones - para seleccionar por votación y/o aclamación a los mejores compañeros/as. Es indispensable respetar la voluntad de la mayoría si se quiere construir un frente duradero. 

Observación para los que se suben a las ramas del árbol nacional y popular: En éstas circunstancias No puede tenerse un concepción para lo nacional o otra para la provincial. El pueblo dejó de parpadear y abrir la boca. Los cinco partidos deben ser prístinos, rubricar si o sí, un convenio integral para la provincia. 

Si van a firmar un acuerdo meramente electoral sean honestos y avisen. Así unos cuantos tienen la oportunidad de mandarlos al carajo. (¿Está de moda mandar a vomitar en el palo mayor del barco no?)

Debe comprenderse de una vez por todas, que las acordadas de cúpulas hartaron a la gente, porque al final se reciclan los vicios que se buscan combatir. Urge la síntesis programática para dentro y fuera de la provincia. Sino es joda. 

---

Derecha...y la derecha de la derecha.

Existe una parte de la población local que cree que votando al mileísmo castiga a Rovira, más NO entiende que el Supremo Ingeniero es lo mismo que Milei. Su táctica es mimetizarse de violeta y el montaje de una trampa caza bobos en el camino electoral está en pleno apogeo. 

Las viudas del rovirato como el PRO, la UCR bucean en aguas contaminadas de libertarios. La Libertad Avanza de Misiones intenta ser un buey que bien se lame solo y con la cola espanta las moscas. ¡Qué olfato tienen las moscas!

---

La práctica del Partido Renovador del Supremo Ingeniero, de dividir las elecciones provinciales de las nacionales es parte de su trama maquiavélica; con la argucia del "misionerismo" separa las urgencias del ciudadano misionero para crear una zona de confort político, una suite amatoria con el kirchnerismo, el macrismo, el albertismo y ahora el mileismo. Y mañana será otro "ismo". 

El rovirismo es un artefacto político reproductor de absolutismo, de suma de poder público que traslada  la culpa de todos los males a quien gobierna en la Casa Rosada de Buenos Aires, cuando es evidente que los embarazos sucesivos ocurren aquí, en la tierra colorada.  

En el presente el rovirato flirtea con el libertinaje de Javier Milei, un flajelador serial de las provincias. El cuerpo productivo y social de Misiones muestra las marcas enrojecidas de los latigazos sado-masoquistas. El gobierno de Passalacqua se disfraza (cosplay) de blonda libertaria porque a Milei le gustan "las rubias menemistas con raros peinados nuevos". Diría Charly. 

---

El problema que tienen los misioneros con la Renovación es la inclemencia que sufren con este bodrio ultra capitalista/ minarquista. No queda sector sin verse afectado por la intemperie.

---

Semáforo Amarilla. 

El votante de Amarilla gira en forma centrípeta. Su dinámica absorbe energía por su propia idiosincrasia cerrada. Es un condicionamiento notable la rigidez conceptual con respecto a la política. Aunque el suboficial retirado hable de la demo - cracia (gobierno del pueblo) la inmersión en las aguas populares del sector, es incómoda, con prejuicios, recelos y No se conecta fácilmente. La épica de junio fue un grito de bronca. 

Hay mucho sesgo antiperonista, especialmente aborrecedor de la centro izquierda. Un ego de clase contradictorio que choca con el espejo. La obediencia al poder que lo subordina es una parte del problema, pero también el salario del miedo que lo subyuga. 

Espíritu de cuerpo que opera en las miserias humanas que ese poder produce; que discrimina la delincuencia de ricos con guantes blancos y de pobres como escoria de los calabozos. Resulta difícil para un uniformado entender que para frenar el cambalache hace falta ideología, porque No se puede cambiar el sentido de las cosas sin pensar la razón del problema. 

(Quedarse cantando "La farolera"...con este sí, con este no...es tonto). 

El resumen quizás pueda encontrarse en la injusticia social que los trabajadores del Estado misionero viven en carne propia todos los días. Al policía, en particular, le borran el instinto de rebeldía, de pertenencia a los comunes. Amarilla es la figura que rompió el molde y desborda como un revolucionario institucionalizado. 

---

Amarilla avanza hacia la consolidación de un objetivo mayor. En la inercia de la consagración popular, escala su proyecto político hacia una banca en el Congreso de la Nación y manifiesta su intención de ser Gobernador de la provincia. 

"Se necesita ganar la gobernación para poder transformar de raíz a Misiones. De otro modo No es posible", predica con sensatez.

Amarilla enfatiza que el hombre "mas potable" para el cargo de Diputado Nacional es Germán Palavecino, su leal compañero de lucha. Si bien puertas adentro no existen dudas, la conjetura irresuelta en los potenciales partidos aliancistas es : "Germán Amarilla o Ramón Palavecino". Un oxímoron. 

Esto requiere ampliar la base de sustentación para No caer en el reduccionismo de un "partido policial", que los enemigos o envidiosos tratan de instalar en la sociedad. Pero hete aquí que su fuente de poder tiene pruritos ideológicos, animosidad negativa contra el peronismo kirchnerista o los socialismos; al mismo tiempo una sensibilidad húmeda con las variantes "libertarias" que No es otra cosa que la derecha - ultraderecha conservadora. Arturo Jauretche lo describe perfectamente como el "medio pelo argentino" aspiracional y emulador de las veleidades de los pudientes. 

Problemazo es la falta de elasticidad para la construcción de una fuerza con volúmen de voto colectivo, multisectorial.  Burilar la conciencia de clase trabajadora es una tarea ciclópea. Decirle a un policía que su sueldo define su escala social y NO su uniforme es "todo un tema". 

Amarilla tiene dos caminos simultáneos. En lo electoral la prolongación de su carisma opositor corajudo frente al poder omnímodo del rovirato. En lo organizacional, la continuidad del armado partidario con proyección al 2027, para fortalecer su trabajo legislativo y la sustentación política territorial. 

---

Los partidos distritales de derecha a izquierda, apetecen los votos conseguidos por Amarilla pero los quieren como condimento y No como plato principal. Terceros lugares o suplencias buscan relegar a la novedosa fuerza política de la provincia que triunfó con partido prestado y sorteó zancadillas traicioneras. Ramón Amarilla es el rostro más potente para una boleta única. Esa foto arrastra votos. 

La juntada del PAYS con Amarilla es lo más auspicioso para un frente plural. Entre ambos se asegurarían 150 mil votos que pueden colocar un diputado nacional en una elección de tres tercios. 

(Ojalá No opere el financiador de la campaña paysana Sergio Massa, que mantiene dilectas relaciones con Carlos Eduardo como lo hacía Kung Fú con el Maestro Po)

Con el Partido Unidad Popular sería la segunda opción donde el caudal mayor lo aportaría Amarilla pero puede crecer el voto para llegar al piso de 120 mil votos y coronar una banca. La UP aportaría el perfil neto anti Rovira de Mónica Gurina. 

( Hay una docena de maestros y otro tanto de personal de salud encausados por los reclamos salariales de mayo de 2024)

Pero de acuerdo a como se perfilan las cosas, por la centro derecha - ultraderecha  lo quieren a Amarilla de sirviente y por la centro izquierda de decorado. Así la posibilidad de ser una propuesta concreta en octubre se diluye en la nada misma. Salvo que otra divina providencia haga que un partido con inscripción nacional se ofusque con alguna negociación No conveniente y le dé la antorcha olímpica encendida para que él prenda el pebetero. 


Continuar leyendo Semáforo Amarilla

7/11/2025

Garupá. Ramón Amarilla desmintió alianza con libertarios e instó a vencer el miedo para transformar a Misiones

 






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Ramón Amarilla se reunió con vecinos de Garupá. En una vereda, a la vista de todos los transeúntes y vehículos que pasaban por la esquina de Av. Las Américas y Rolón, el diputado electo realizó su primera congregación con miras a los hitos del 26 de octubre en las elecciones nacionales y el próximo desafío del 2027. 

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Como es habitual en los encuentros que Amarilla realiza desde su liberación del Penal de Cerro Azul, concurrieron sus camaradas de la policía y penitenciarios, además de comerciantes, emprendedores y personas comunes. Es la novedad emergente de la política local y un definido adversario de la Renovación gobernante. "La dignidad no se negocia" es una consigna pirograbada. 

Con la compañía de su adláter de lucha político sindical Germán Palavecino, trazó los propósitos que animan a la incipiente organización y marcó la síntesis moral de su llamado a la participación: la honestidad. 

El posicionamiento es netamente misionero, enfocado en las problémáticas de la tierra colorada y No pretende ser un apéndice de los liderazgos de proyectos nacionales ajenos a la realidad provincial. Más temprano en radio UP, Germán Palavecino dijo: "Nuestra pretensión es representar al pueblo misionero en el Congreso de la Nación. Muchos partidos nos plantean que vayamos a apoyar a un funcionario nacional pero ese No es el rol de un diputado". 

Frontal y sin medias tintas. 

El diputado electo Amarilla puso énfasis en desmentir lo publicado por uno de los principales diarios amanuenses de la Renovación que - en una operación de prensa de cuasi comadres de barrio - aventura que habría cerrado filas con la Libertad Avanza. Indicó que existen conversaciones frentistas y multipartidarias, sin definiciones respecto de alianzas para octubre venidero. 

El medio otrora opositor, que ahora escribe a pedido de la Casa de Gobierno, deslizó malintencionados augurios sobre el "descenso ostensible de los votos" obtenidos en junio, y una supuesta "fragmentación" de la fuerza que hizo triunfante al suboficial mayor desde la cárcel. Bien es sabido por toda la población que Amarilla compitió con partido prestado y su lista fue parasitada con la incrustación de nombres afines al rovirato, más un fallido intento de proscripción. 

La reunión de Garupá es parte de un nuevo comienzo.

En otro orden, Palavecino apoyado leal y taxativamente por Amarilla como candidato a diputado nacional por la línea, hizo mención a diversas problemáticas que vive el ciudadano misionero en el presente. En ello brindó una clara exposición de temas crónicos irresueltos por la administración oficialista a lo largo y ancho de la provincia.

Amarilla relató las experiencias que viene recolectando, los dramáticos testimonios de los trabajadores públicos y los productores de la economía primaria de Misiones. Los presentes aportaron sus vivencias e hicieron notar las falencias de la atención sanitaria, las insuficiencias del IPS, los déficits en seguridad de las reparticiones del interior, de las escuelas o el sistema educativo. 

La construcción de una propuesta política de abajo hacia arriba se hizo notar en la reunión; el llamado de Ramón Amarilla a dejar de lado el miedo para transformar la vida y el futuro de la provincia atravesó el debate abierto. 

Anticipó su intención de presentarse como candidato a Gobernador en el 2027 por impulso de las bases e instó a los presentes a ser proactivos y multiplicadores del mensaje para lograr dar vuelta cinco lustros de prevalencia omnímoda de un modelo que el pueblo intuye repetitivo o encaminado a caducar por el cansancio de la gente. 

Unas cincuenta personas asistieron al mitín que fue el primer eslabón de una serie que tendrá de aquí en mas la localidad canoera, donde Amarilla arrasó con los votos en los pasados comicios del 8 de junio pasado. 

Como resumen de lo dicho hubo una expresión vertida por una de las personas: "Misiones está atravesada de dolor". 

Continuar leyendo Garupá. Ramón Amarilla desmintió alianza con libertarios e instó a vencer el miedo para transformar a Misiones

7/09/2025

Dirigentes renovadores se juntaron. Nada mas.

 



Los liberRenovadores de Garupá en de fase alineado y balanceo. Una nueva aventura comienza.




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Un nuevo reviro pre electoral se empezó a cocinar en la olla renovadora. Vaivén de palabrería para justificar la caída. La gastada frase de " volver a enamorar" surgió vacía. 

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


La misma cantinela. Los mismos personajes de la interminable levedad del ser en Garupá. Ninguno parece haber internalizado la derrota electoral sufrida en la localidad. Hay un sesgo de falta de conciencia destilada por la supremacía veintiañal. La cuestión es estar y pertenecer a la cofradía dirigencial. Siga, siga. Hay que diluir el fracaso en la culpa general. 

El simulacro de confraternidad partidaria se patentiza en la foto. Alguno que otro reproche, mentiras piadosas, viejas inquinas parecen amagos de una paz ficticia. Mea culpa no hubo, autocrítica menos. Todo superficial. Nadie es tan tonto como para martillarse los dedos. 

Se ganó a lo Pirro...pero se ganó. Veintiún (21) legisladores en la bolsa con sospechosos recuentos donde dos partidos "casualmente" perdieron votos en el repechaje y en la suma da "justito" para que entre el séptimo; el lobizón electoral de San Vicente. 

Todos somos compañeros...zucundum, zucundum diría Donald, el cantante del viento, la arena y la brisa del mar. Dale que va! Sonrisal y aquí No pasó nada. 

Entre ceja y ceja. Quién tiró el caballo para atrás? Quién hizo la plancha? Yo no fui. Vos tampoco.

Uno puso el dedo en la llaga y reclamó la fumata blanca sobre los techos del Concejo Deliberante con humos de incienso yendo hacia el despacho del Intendente. Estaba presente con el rostro adusto.

Tragada de saliva en la deglución forzada de un "alfajor de pollo". Los naipes viejos tienen las uñas marcadas. Callarse es mentir y decir algo también. 

Unidad! Palabra mágica. Todos se quedan repiqueteándola. Suena bien y hace disimular al opinante.

Un viejo intendente cumplido zaracea peronismo y glorias teñidas de sepia. Los Neos No tienen otra cosa que la militancia de los flyers; funcionan con "tracción a guita". Les sacás el celular y se quedan tildados con los ojos tiesos, tetánicos. Nunca barro. Menos en Garupá donde hay que tocar pobres sin dientes y aliento amargo.

Te acordás cuando pusimos los votos para que llegues a la Legislatura? 

De Rolo. De Leyría. De quien hablan? El salón del Choby reverberaba la inquisitoria al silencio.

Uno invitaba mate con un termo como tercer brazo. El mate como el violín calma los nervios y a las bestias internas. 

Recursos! Clamaron dos. Mercadería, vales de combustible, colchones, chapas de cartón abatible con granizadas. Bajen del pedestal posadeño con vituallas porque no se entiende en las barriadas garupaenses proselitismo sin reparto clientelar. Hasta los más infelices imitan a los dirigentes a "no dar puntada sin hilo". 

El aquelarre renovador siguió tirando suertes. Otro recaló en venida de "Oscarcito" Herrera Ahuad a preconizar a Rolando Roa como el próximo Intendente 2027. 

Mala cosa. Y el propio diputado provincial de pómulos rosados y selfies auto complacientes no pudo ocultar la incomodidad. Al fin y al cabo pasó haciendo campaña para él mismo, más continúa mostrándose gestionando sobre los baches de Ripoll. Política del carancho con garras ansiosas de poder. 

Balbuceos. Miradas torvas. Una mujer se mira las uñas para disimular la cabeza gacha. ( Otra vez haremos de cuenta que No ha pasado nada).

Así giró el carrusel renovador en el pueblo canoero con el renacido calesitero Ricardo Wellbach. Nadie sacó la sortija esta vuelta. 

Salgan a defender al Ingeniero! (en el aire se suspende esa verdad como la araña de su hebra) Rovira es un miasma que flota como el humo de un cigarro.

Que haremos con este karma libertario! Nuestras sábanas huelen a los hijos de Conan! 


Continuar leyendo Dirigentes renovadores se juntaron. Nada mas.

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

---

Suscríbete Gratis