El Vecinal TV Comunitaria

7/26/2025

Las cosas que le dijo Ripoll a Herrera Ahuad.

 


La desvencijada tribuna del Polideportivo de Ñu Porá fue el epicentro de la reunión entre el ex Gobernador Herrera Ahuad - hoy candidato a diputado nacional -  y el Intendente Luis Ripoll. 




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Rolando Roa juramentó trabajar para el triunfo electoral de la Renovación del 8 de junio pasado e intercambió apresurados augurios para el 2027 con Oscar Herrera Ahuad. El ex Gobernador quiere volver a mandar la provincia dentro de dos años y va construyendo con barro y bosta en cada localidad. Las proporciones de la mezcla son distintas en cada lugar. 

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


(Una vez escuché a un compañero exclamar: "¡Está bien mi General eso de hacer adobes con barro y bosta...pero me parece que vamos a hacer un rancho de mierda!")

Después de la debacle electoral de la Renovación en Garupá - salió tercera cómoda - el pletórico diputado provincial No apareció en el evento médico asistencial realizado en el Polideportivo de Ñu Porá. Llamó la atención a los otros conmilitones; sempiternos candidatos a alcaldes garupaenses en la telaraña de sublemas que pone la Renovación cada cuatro años. 

Rolando Roa - se escuchó decir en los mentideros locales - reprochó a los consabidos dirigentes que No habían trabajado ni puesto ganas para defender los votos del dúo Macías - Francos. Otros oráculos expresaron que el torpe presagio que hizo Herrera Ahuad en un salón lindante a la Costanera de Garupá, sobre la futura Intendencia de Roa, cayó como una patada en los testículos de los otros aspirantes. 

* El ilustre Presidente de la Cámara de Representantes No tuvo la delicadeza de considerar a Lucho Ripoll. La amnesia política No se estudia en los libros de medicina obviamente. 

Ese augurio traspasó los ámbitos de la rosca política a la gente común en la localidad. Lo que se dice en la calle es que de llegar "Rolo" Roa al poder en el municipio se pasaría de "Guatemala a Guatepeor". Los nacidos y criados en el pueblo canoero recuerdan las travesuras de Daniel y saben que los Roa se manejan en clan. Se mencionan más críticas de alta manicuría pero ahora No vienen al caso contarlas. 

Unas 300 personas recibieron los auxilios médicos aquel sábado de frío amanecer. Hubo raciones de lentejas y ropa de rezago aduanero. Cada puntero llevó su pequeño batallón militante. No estuvo EMSA para contener las lágrimas de los que sufren por los garrotazos tarifarios; No estuvo el P.A.S que responde a la Vicegobernación. 

Sin embargo se notó la divisional entre la vieja guardia que respalda a OHA  y la nueva ola NEO que responde al "makerman" Romero Spinelli.  Hay comentarios de que los jovenzuelos esperan " ver qué hacen" los gerontes territoriales en octubre. Aquellos quieren probar que "lo viejo funciona" mientras sacan a relucir al "cura Ricardo Wellbach" disfrazado de Eternauta. 

---

Lucho Ripoll No se guardó nada. Oscar Herrera Ahuad le preguntó qué necesidades tiene el municipio como si No lo supiera. La retahíla de insuficiencias en asfalto, empedrado, iluminación, recursos sanitarios podrían dibujarse en el aire como imaginando esos rollos o bandos imperiales que se leen ante el Rey.  El rostro y ceño fruncido con la mirada triste el EX GOBERNADOR, dicen bastante. 

* Rolando Roa hace tres años que es diputado provincial de la localidad y parece que No le contó nada. Rauber y su séquito tampoco.  

Garupá cambió de visitadores políticos. Hubo un desgaste - dicen - de las presencias insípidas de la ex legisladora Lidia Batista y del coordinador de gabinete Kiko Llera. Globos, globos y más globos. 

Igualmente, en voz baja, susurrando, los referentes renovadores No saben como explicar la insoportable fórmula con " esclavos libertos" mileístas detrás de "Oscarcito". Aún así creen que Herrera Ahuad puede llegar al Congreso Nacional como un profeta del destierro. 


Continuar leyendo Las cosas que le dijo Ripoll a Herrera Ahuad.

La relación de Misiones con los Estados Unidos. Algunos apuntes.

 

El designado Embajador de EE.UU en la Argentina, Peter Lamelas con estilo cowboy en la fiesta de Mar a Lago, la residencia de Donald Trump en la Florida



Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Éramos pocos y Donald Trump parió a Lamelas.  El mandatario pelirrojo envió a su amigote del golf y los negocios inmobiliarios a supervisar los intereses estadounidenses en la Argentina. No podría haber elegido mejor apellido en el casting de nombres ideales para este país de SUBamérica. Le cae como pilcha al cuerpo del "Guaidó" Milei, nuestro Presidente, delegado auto infringido. La relación de Milei con Misiones es singularmente amigable y cuidadosa. El Norte es el que ordena.

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Los negocios estratégicos de EE.UU en la Argentina están radicados en Vaca Muerta con los hidrocarburos, en el Triángulo del Litio y tierras raras que abarca a las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca; los yacimientos de oro en San Juan y Santa Cruz; el paso bioceánico del Estrecho de Magallanes para el peaje del comercio mundial y secundariamente - pero importante - la reserva mundial de agua dulce del Acuífero Guaraní, con centro operativo en Misiones hacia la Mesopotamia. 




La selfie con Milei de Peter Lamelas. ¿Qué hablará el presidente argentino?

El anclaje geoestratégico de dominancia militar es más amplio e implica la sumatoria de la llamada Hidrovía, las Bases de Ciber Vigilancia en la Triple Frontera, en Neuquén y en Usuhaia, con la pretensión de radicar un puerto de la Marina norteamericana.

---

Misiones No se pronunció en repudio del injerencismo del anunciado Embajador Lamelas. Otras provincias tampoco. Un hecho lamentable de aceptación del colonialismo más rancio. Cunde y florece la loca idea un federalismo sin Patria. Gobernadores más afines a festejar el 4 de Julio que la Independencia en celeste y blanco. Estar en la foto del cóctel de la Embajada de los bosques de Palermo es una escarapela política muy soñada por esos políticos criollos. 

Mark Stanley hizo por lo bajo lo que Peter Lamelas anunció brutalmente. Es un nuevo Virreinato del Siglo XXI lo que ha comenzado a erigirse en la Argentina y casi nadie se espanta. Un terreno sembrado en cincuenta años de influencia con oenegés, personeros y comedidos locales, ya está próximo a la cosecha de frutos. Vaca Muerta y el litio son las garantías de los  préstamos "políticos" generados desde el FMI, donde la lapicera final la maneja Estados Unidos. ¿Donald Trump cobrará sendos pagarés de la deuda con territorio rico en producción energética o mineral? El sueño de muchos de ser "portorriqueños" está cerca. 

Lo de China ya No es una amenaza velada. Nuestro país es un tubo de ensayo para bloquear o sacar a la potencia asiática de la región en la nueva división del mundo con el BRICS. No es casual que se esté reformulando el MERCOSUR y haya un nuevo polo sudamericano con Brasil, Uruguay, Chile y Colombia. Lula, Boric, Orsi y Petro huelen  el azufre que instilan Milei y Santiago Peña.  

Lamelas y la jefa el FMI Kristalina Giorgeva ya dieron las pistas a boca de jarro. Milei es el eslabón necesario para ejecutar la rendición usuraria del país sin la necesidad de tirar un solo tiro. YPF será probablementa, patrimonio de bandera norteamericana, licuando el 51% de las acciones en sus propios tribunales. Donald Trump antes que un presidente es un duro negociador que puede comprar sin dinero, sobre todo si del otro lado del mostrador tiene a un mandatario como Javier Milei que es un "experto en crecimiento económico con o sin plata". Asimismo se proyecta como predicador mundial, celebrity del ilusionismo libertario. Lo compran por lo que vale y lo venden por lo que dice que vale.  

---

Misiones figura fuertemente en el mapa regional de la CIA y la DEA desde la década del 90 - gobierno de Carlos Menem - como sitio a observar por la presunta actividad "terrorista"; en esos años estaba en el candelero la resistencia de los Sin Tierra en Brasil y Paraguay. En el año 2002  y el 2019 se recuerdan los ejercicios conjuntos de militares norteamericanos y argentinos en la selva paranaense y en el Lago de la represa de Uruguaí. El objetivo proyectado era defender intereses en torno al Acuífero Guaraní y el medio ambiente. Misiones es un teatro de operaciones pivot entre Brasil y Paraguay. 

"La “lucha contra el terrorismo y el contrabando” en la Triple Frontera ha sido marcada como una prioridad a partir de mediados de la década de 1990 por parte de los tres países que integran la zona (Argentina, Brasil y Paraguay) a instancias fundamentalmente de Estados Unidos. Tras los atentados en la AMIA y la Embajada de Israel, los servicios de inteligencia de estas naciones extranjeras, en colaboración con la Justicia Federal argentina, apuntaron que en la zona residirían “células dormidas” que financiarían a Hezbollah, organización libanesa sindicada como responsable de los atentados. Es así que desde 2002 y durante algunos años, estos cuatro Estados abordaron la evolución de la Triple Frontera en unas cumbres conocidas como Grupo 3+1".

"Los mayores avances en esa etapa de las Fuerzas Armadas estadounidenses fueron realizados en Paraguay, con multiplicidad de ejercicios conjuntos, para los cuales el personal estadounidense obtuvo la sanción de una Ley de Inmunidad para sus efectivos militares que otorga una cobertura similar a la de los “funcionarios administrativos diplomáticos".  Fuente: portal El Megáfono - 2019


Ejercicios militares conjuntos del Comando Sur al mando del Gral Craig Faller


Por entonces, ya emergía idéntico relato diplomático: cooperación humanitaria, transferencia tecnológica, lucha contra el terrorismo y ciberseguridad, no solo con Argentina sino con otros países de la región, para acotar la influencia de China. Las estrategias globales se escriben para el largo plazo.

---

Mark Stanley paseó sus influencias por Misiones en el 2017 y luego en julio del 2023. Con Herrera Ahuad como Gobernador, habló del monitoreo o ciber vigilancia espacial vía la NASA de "áreas naturales"; en la charla de una hora, el diario El Territorio contó que el mandatario misionero solicitó cooperación en materia de ciencia, tecnología, medicina, prevención de adicciones y control de drogas. [Dame, dame, dame]


Herrera Ahuad estrechándo la distancia con Stanley. El cuadro de San Martin en la pared y el cuadro de Andresito mirando desde abajo. 


Herrera Ahuad fue un viajero a los Estados Unidos en la delegación del ZICOSUR con el Gobernador tucumano pro sionista Juan Manzur a la cabeza. Es recordable aquella reunión con el General Collin Powel,  una pieza fundamental del "think tank" del Consejo de Relaciones Exteriores de EE.UU, flor y nata del poder elitista demócrata. Allí conocieron de antemano al discípulo del Nobel Joseph Stigliz, el ex Ministro de Economía Martín Guzmán (renunció en julio del 2022 después de licuar la responsabilidad política de Macri con la deuda), puesto como topo en el gobierno de Alberto Fernández.

*Con el ex Ministro de Cambio Climático Patricio Lombardi, la provincia de Misiones llegó a presidir una asamblea virtual del ZICOSUR con 71 estados subnacionales en teleconferencia. 


Passalacqua saludando al Embajador de la "madre patria" en la Legislatura


Stanley se ocupó de dar un paseo de observación por los "atractivos" del gobierno renovador: Escuela de Robótica, la Secundaria de Innovación, el Polo Tic y la Academia Gamer. [Manden juguetes!]

El Ministro Marcelo Pérez, un diligente pro norteamericano - DEA - CIA dijo aquella vez: "Stanley recorrió además el Grupo Operativo Conjunto del Nordeste de Lucha Contra el Narcotráfico (Goc Nea) porque mediante la Embajada, se consiguieron recursos y logística para el desarrollo del grupo de tareas interfuerzas”.

Recientemente el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ofreció una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a “desbaratar los mecanismos financieros” del grupo libanés proiraní Hezbolá en la región que abarca Argentina, Brasil y Paraguay en América del Sur. Las actividades ilícitas investigadas incluyen lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de carbón y petróleo, comercio ilegal de diamantes, falsificación de documentos y de dólares estadounidenses, y tráfico de bienes de lujo y cigarrillos. [ El ex presidente Cartés, señalado como corrupto incorregibke por los EE. UU ni se mosquea]

*En la frontera de Misiones con Brasil se despliega en la actualidad el operativo Guazurari de control del narcotráfico y contrabando. [Hubo cambios de jefes regionales en las fuerzas pero la mafia sigue intacta]

Como dato económico, Misiones es un proveedor de madera de pino a los Estados Unidos y es el principal mercado internacional de la provincia en ese rubro. Hoy bajó la exportación a partir de la imposición de duros aranceles más los costos productivos y operativos. 

Vean el porcentaje de intercambio comercial de Misiones con los Estados Unidos: 



* Otro detalle no menor es que el fondo buitre neoyorkino Black Rock, la administradora de activos más grande del mundo , tiene el 9% de las acciones del Banco Macro, que maneja todos las operaciones estatales del Misiones. Su dueño es Larry Fink, el que bloqueó a la Fragata Libertad en el puerto de Ghana. 

---

En abril de 2024, la Provincia recibió la visita de la Oficina Comercial y Cultural de Taiwán en Argentina. La isla de Taiwan es el objetivo geo-estratégico de Estados Unidos frente China continental.  La comitiva encabezada por Florencia Miao-hung Hsie se reunió con el Vicegobernador Lucas Romero Spinelli. Fueron planteadas iniciativas de intercambio y desarrollo entre Taiwán y Misiones; becas de estudios y proyectos de investigación para jóvenes y docentes misioneros vinculados  a tecnologías, innovación, economía del conocimiento, industria de la moda, elaboración de telas en base a materiales reciclados, y estudio del lenguaje chino mandarín, entre otras alternativas.


La representante diplomática estuvo acompañada por David Tao, encargado de los Asuntos del Congreso taiwanés, mientras que al vicegobernador lo acompañaron los ministros de Turismo, José María Arrúa; de Cambio Climático, Gervasio Malagrida; y los diputados provinciales Karen Fiege y Juan José Szychowski.


Sin embargo, en abril de 2025, Misiones y la provincia china de Fujian firmaron acuerdos para potenciar al turismo, la tecnología y el agro. El Gobernador de Fujian, Zhao Long y delegación, ratificaron políticas conjuntas con el Vicegobernador Romero Spinelli, a partir de una relación bilateral que data del año 2006. Fujian es conocido como el punto de partida de la "ruta marítima de la seda". 


Romero Spinelli, Llera y Filipa con los chinos de la provincia de Fujian. 


Con los antecedentes expuestos, es probable que el gobierno de Misiones sea el primero en invitar al Embajador Peter Lamelas a visitar la tierra colorada.  La Renovación adora esa megalómana frase en los títulos periodísticos: "Misiones es la primera provincia en... Misiones es la vanguardia en..." 

Queda el recuerdo fresco de aquel convite que hizo Oscar Herrera Ahuad al ex Secretario General de la Organización de Estados Americanos, el uruguayo Luis Almagro, en plena polémica por su apoyo implícito al derrocamiento de Evo Morales y la subida al poder de Jeanine Áñez como presidente interina, mediante un trágico golpe de Estado. 

No hay pruritos. Hay cercanos intereses. Y selfies!

Continuar leyendo La relación de Misiones con los Estados Unidos. Algunos apuntes.

7/24/2025

Puerto Esperanza. Otra fricción interna de la Renovación con feriantes como excusa.

 



El Intendente Horacio Zarza en su recorrida por la ex Terminal de Omnibus de Puerto Esperanza



Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©


El modelo político de la Renovación tiene una debilidad  intrínseca pese a las varias fortalezas que exhibe sin tapujos ni oponentes a la vista que puedan lastimar ese andamiaje perfeccionado en más de veinte años de predicamento. El oficialismo municipal es tan renovador como el recurrente Alfredo Grüber que quiere volver en el 2027 como prototipo de Oscar Herrera Ahuad; al mismo tiempo su esposa se apalanca en la juvenil figura del Vicegobernador Romero Spinelli. 

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


La Renovación ha desarrollado su propia bacteria antropofágica que la debilita como una enfermedad autoinmune. Las peleas internas a cielo abierto por poltronas y chacras políticas a dentelladas feroces, sin disimulo, sin vergüenza delante de los vecinos. 

En Puerto Esperanza ya está desatada la pugna entre el actual Intendente Horacio Zarza, que transita su primer mandato y el veterano Alfredo Grüber, que No amainó su sed de poder, pese a haber transcurrido un ciclo de ocho años al frente de la comuna entre el 2015 y el 2023. En 2027 buscará la revancha dicen los corrillos. Quedó el regusto amargo de la derrota pese a un  recurso ante el Superior Tribunal de Misiones, que lo dejó competir por un tercer mandato, con Carta Orgánica vigente desde el 2018. 

*Zarza fue un discípulo político del fallecido Gilberto "Pato" Gruber, hermano de Alfredo. La Carta Orgánica sigue con huecos legislativos sin cumplimentar, dicen fuentes locales. A poco de asumir Zarza, en junio de 2024, denunció a Gruber por el pase a planta de una treintena de empleados municipales, venta del parque vial como chatarra y otros pormenores. Digamos un clásico pase de pagarés impagos entre intendentes renovadores. 

Los escarceos de cualquier índole son aprovechados como zancadillas. Desde hace una semana la localidad tiene la confrontación alrededor de ocho puesteros establecidos en el predio de la ex terminal de ómnibus, ubicada en pleno centro. 



Un aparente error en el procedimiento administrativo o malentendido a la orden del Intendente Horacio Zarza alarmó a los vendedores.  Una intimación a dejar los puestos para una restauración escrita por la secretaria de gobierno municipal Sandra Gamarra, crispó los ánimos y prontamente surgió el entrismo político de Alfredo Grüber para la crítica sin anestesia sobre la gestión actual. 

Blanca Nieves Cabrera y Carlos Francisco Romero expusieron en la comisaría local similares declaraciones donde refieren que tanto Gilberto y Alfredo Grüber, en sus mandatos, les cedieron sendos espacios de venta y que el viernes 18 de julio recibieron intimaciones para el desalojo. 

El predio situado en la calle Chubut entre Buenos Aires y Entre Ríos es administrado por el Departamento Ejecutivo Municipal y según cita la comunicación oficial, concesionó espacios en las ordenanzas 66/2009 y 02/2018. Los contratos se encuentran vencidos. Un alquiler con sus gastos totales ronda los 100 mil pesos mensuales. 

El Intendente Zarza pretende remodelar el sitio que - varios opinantes -  aseguran está con serias deficiencias estéticas y de infraestructura, considerando su inigualable ubicación comercial. Además hay versiones sobre desavenencias, insultos y amenazas entre feriantes que nadie puede sustentar con expedientes penales. No obstante los  puesteros resisten el desalojo bajo el protesto de la pérdida de su fuente de trabajo. 

En el curso de la semana hubo reuniones, intentos de convocar a una marcha hacia la sede municipal, y notas al Intendente y al Concejo Deliberante para plantear los reclamos. 



La Radio FM Activa, afín al ex Intendente Alfredo Grüber - dial 88.5 -  publicó en su site de Facebook la visita de los feriantes Carlos, Leydi, Romina y Delia quienes relataron que el actual alcalde tiempo atrás les fue a pedir el voto electoral y reprocharon que en el presente, intenta quitarles su fuente de ingresos; que No los atendió cuando fueron a solicitarle una reunión directa y los filtró con la susodicha Sandra Gamarra. 

(Sesgo comunicacional: "Leidy trajo a memoria el accionar de Pato Gruber quien si estuvo siempre del lado de la gente;...el intendente actual de Esperanza en quien todos confiaron les está dando la espalda y eso Pato no hacía nunca; Además en la entrevista se menciona a la gestión anterior a cargo de Alfredo Gruber quien también estuvo siempre apoyando a los vecinos de la localidad y quien además hoy sigue de cerca esta situación con el Presidente del HCD y otros concejales").

Zarza se hizo presente en el predio del conflicto y habló con los ocupantes consensuando un relevamiento técnico y socio económico, para evaluar caso por caso. Grüber había criticado a su contrincante de la interna renovadora por el supuesto mal manejo del caso. El ex Intendente dijo por radio que en el Concejo Deliberante no había entrado ningún proyecto de reformas previo a la intimación. "...hay que ser más humanos y más serios, no se puede tratar así a las personas, no pueden meterse con el trabajo de cada uno, atentando contra el sustento de cada familia". 

Se mostraron muy activos con el tema el Presidente del Concejo Sergio Giménez y la concejal Mónica Acosta, ambos "gruberistas"; además del edil radical Darío Chamorro.

---

Un tema preocupante es el manejo del Presupuesto Municipal al decir del Concejal Chamorro, dado que la Carta Orgánica (año 2018) determina fondos propios para el uso del Concejo Deliberante. Su aplicación presuntamente sigue siendo idéntica a lo dispuesto por la vieja Ley de Municipalidades donde el Departamento Ejecutivo maneja la centralidad de la caja o erario. 

"...hizo referencia sobre las resoluciones en la que se prohíbe al Concejo, hacer uso de su presupuesto, para ayudar a quienes lo solicitan por alguna cuestión particular, y en su segundo mandato como concejal de la oposición, dijo que es la primera vez que pasa esto, reclamando una vez más que el Concejo es un ente autártico, es decir independiente al Ejecutivo, como así también el Ejecutivo es independiente al Concejo, en la que ellos no se pueden meter, pero si tienen que controlar los gastos del Ejecutivo, pero bajo ningún punto de vista ellos pueden tocar el presupuesto del Concejo, por lo que considera un hecho lamentable y un atropello a la democracia. El presupuesto con el que cuenta el Concejo se utiliza para ayudas que tienen que ver con la salud, el deporte, o compra de alimentos para familias de bajos recursos que lo solicitan, y es una potestad que tiene el Concejo, para manejar su presupuesto, estamos retrocediendo y esto se parece a una pequeña Venezuela en Puerto Esperanza, expresó Chamorro". 

Queda evidente que en Puerto Esperanza hay cornadas entre bueyes de la misma manada y sobrevuelo de carancho por la misma carnada.  Los puesteros en el medio pero sacando a relucir antiguos favores recibidos y la existencia de los consabidos chanchos rengos. 

Continuar leyendo Puerto Esperanza. Otra fricción interna de la Renovación con feriantes como excusa.

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.