12/26/2018

Operación Cristina. Presa o Derrotada.


MACRI 29,2%, CRISTINA 27,7%, MASSA 14,1%, URTUBEY 6,1%



Es parte de la jugada. Ya aparecen encuestas impulsando a Massa y a Urtubey por separado. La consultora política Federico González y Asociados circulo un sondeo sobre las presidenciales  2019. Da la casualidad ( la encuestadora no tiene nada que ver estimamos} que coincide con el plan de imponer un juego de pinzas con los candidatos mimados de la Embajada de Estados Unidos. 

El objetivo es restarle votos a Unidad Ciudadana o un eventual frente opositor al modelo extra nacional que gerencia Mauricio Macri. La alianza de gobernadores que tienen que elegir entre el dinero o los carpetazos, completa el cuadro de situación

La idea fuerza por parte del oficialismo, es llevar a Cristina a competir contra Macri; los gobernadores ( los otros oficialismos) quieren ser una cuna de poder bajo el axioma de mayor federalismo, que no sera otra cosa que sacarse la zuela macrista del cogote en las provincias, pero a sabiendas que deberán garantizar los pagos de la deuda a la usura internacional. 

Es así que Cristina tendrá que competir contra la mayoría de los oficialismos, cuyas cabezas son algunos que abrevaron en su ciclo, mas NO tienen tapujos de darse vuelta como una media bajo el argumento de Pasado - Presente como si ellos mismos No formaran parte de la historia reciente. 

Manzur, Massa fueron funcionarios del kirchnerismo; Zamora, Passalacqua, bebieron las mieles de los fondos enviados a raudales por el kirchnerismo; Schiaretti se repite en su vieja relación de empleado del Grupo Macri; Peppo y Bertone llegaron por el Frente para la Victoria. Pichetto es el vivo ejemplo del panquequismo. El espacio denominado Alternativa Federal es un acumulado de traiciones.

En este marco disruptivo, hasta la candidatura del colorido salteno Olmedo le sirve al "sistema" porque no desentona con la corriente del totalitarismo hegemonico previsto para la región sur continental de América latina. 

En el PJ Nacional hay muchas ganas de unidad pero el guiso que prepara Gioja es incomible por la mezcla de las sobras. 

Es evidente que No han entendido que No se trata de juntar por juntar, por acumular fuerzas al grito de Peron, Peron enjuagando a consumados traidores de hasta ayer; es lo que el pueblo percibe como la "vieja política" porque es mas de lo mismo. Pero algo queda de cierto. El peronismo se ordena detrás del poder como los bichos en las lamparas de alumbrado publico. 

Si a todo lo dicho le sumamos las otras pinzas del cangrejo, que son, el tandem de medios adictos mas el "partido judicial" protagonizado por jueces y fiscales deshonrosos, el camino de regreso a una concepción nacional y popular es de lo mas escabroso. 

La aceptación de Cristina a la candidatura presidencial es una apuesta a pleno al triunfo épico o al ostracismo. 

Como nunca la virtud de lo soberano argentino, de una independencia económica y de la justicia social esta de nuevo en un pueblo que deberá superar las ingentes dosis de somníferos que le impartirán hasta las elecciones. El 2019 arranca con una andanada de ajustes tarifarios para luego aflojarle el torniquete a cinco minutos de los comicios. 

Seguirá "la gente"siendo estúpida? 

Programas de televisión con periodistas mercenarios ya por todos conocidos, planes sociales de amortiguador de la protesta social frente a dirigentes que optan por la caja antes que la lucha, disuación de la clase media empobrecida por cobardía ante la posible represión en las calles si se le ocurre reclamar. 

El pueblo, la gente común y corriente tiene en sus manos, la llave para desarmar esta maquinaria oprobiosa que el Poder real, ese que esta detrás del Poder formal, esta preparando con dirigentes amigables.

Si los argentinos se ponen a esperar que esos dirigentes hagan algo por ellos..."están fritos". De abajo hacia arriba es la cosa. Eso lo dice Francia en estos momentos, 

Me entienden? 

Por Alcides Cruz

0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.