![]() |
Mauricio Macri, Ángel Repetto, y Ramón Puerta |
Macri ya tenia negocios muy activos en la provincia; Puerta buscaba vengar una traición. No obstante ello, había intereses superiores, según traslucen las crónicas.
En septiembre de 2007, Mauricio Macri, vino a Misiones a respaldar la candidatura a gobernador de Ramón Puerta. "A (Carlos) Rovira no lo voto ni para gobernar un club de bolitas", disparó Macri en su primera visita a la provincia como Jefe de Gobierno electo de la Capital Federal, el líder del Pro y presidente del Club Boca Juniors,.
En sus declaraciones, también se refirió a la imagen que tienen de Misiones, en el resto del país, después de las elecciones pasadas y de las actuales polémicas. “Es vergonzoso que Misiones haya vuelto a tener por especulaciones y tramposos, esta Ley de Lemas que desvirtúa absolutamente todo y se burla de la voluntad popular”.
Recordó lo que ocurrió en el 2004 cuando salió electo el actual intendente de Posadas Jorge Brignole, “(Ángel) Cacho Repetto fue el más votado y terminó siendo intendente alguien que no tenía la aceptación que tenía este señor, esas cosas no pueden volver a suceder”.
Respecto a la denuncia del vicegobernador y candidato del Frente para la Victoria (FpV), Pablo Tschirsch, sobre la existencia de un pacto entre el actual gobernador Carlos Rovira, el senador Maurice Closs, el ex mandatario Ramón Puerta y Mauricio Macri, el líder del PRO rechazó las denuncias del hombre de Leandro N. Alem.
El ex vicegobernador y candidato a gobernador por el frente kirchnerista Pablo Juan Tschirsch denunció la existencia de un supuesto pacto entre Carlos Rovira y el ex gobernador Ramón Puerta con el fin de garantizar la “impunidad”. “Quieren seguir repartiéndose la provincia entre parientes y amigos...un pacto que quiere mantener el poder para una minoría”, dijo.
Tschirsch explicó en aquellos dias que “en siete años no hubo una sola denuncia en la Justicia, al contrario sólo existió un manto de impunidad y verborragia inconducente”.
“La promesa de Rovira de investigar la deuda pública que dejó Puerta nunca se llevó a cabo, el endeudamiento en tiempos de Puerta y Rovira favoreció siempre a los mismos grupos económicos, el ejemplo emblemático es el Grupo Macri que construyó con Rovira y Puerta un convenio y quiere seguir construyendo y sobrefacturando.
En plena campana, el vicegobernador asevero que "los fideicomisos, es el mecanismo que utilizó Rovira para seguir endeudando la provincia".
También apuntó sus cañones al candidato a la gobernación que eligió Rovira, el senador Maurice Closs, a quien acusó como “delegado de este pacto”. “Una especie de gerente que sólo recibe ordenes de sus jefes y los ejecuta”. Así calificó al candidato de Aristóbulo del Valle que queria llegar a la gobernación de la mano de Rovira.
De la conferencia de prensa también participó el candidato a vicegobernador y actual intendente de Campo Ramón, Adolfo Pischik ( hoy Jefe de Gabinete del gobierno renovador de Passalacqua) ; los diputados de la Nación Diego Sartori ( hoy intendente de Alem - ver aparte* ) y Juan Manuel Irrazábal ( hoy ex senador devenido en el entregador del Partido Justicialista misionero a la Renovacion) , el senador Luis Viana ( tristemente celebre por su "negociacion" de ventajas en la Ley 125) y el diputado provincial Esteban Lozina.
* Sartori ocupa cargos públicos hace 21 años y durante su llegada a la Renovación se dedicó a facturarle millones de pesos. Durante todos esos años, Diego Sartori logró mantenerse en el gobierno y fue uno de los “borocotós” que cambiaron de partido político tras la llegada al poder del Frente Renovador. Recientemente fue reelecto hasta el 2019 como intendente de Leandro N. Alem, pero sus primeros pasos fueron como concejal de esa ciudad (1995-1999). El estacionero fue subsecretario de Economía de Misiones durante el año 1999 y allí resulto electo Diputado Provincial (1999-2003) y después se convirtió en diputado Nacional (2003 – 2007) y nuevamente volvió a ocupar una banca en la Legislatura misionera como diputado Provincial (2007 – 2011).
Fuente: Misiones On Line; El Territorio; Misiones Cuatro
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario