Trabajadores de Emsa denuncian aprietes y riesgo de muerte en la «guerra» por el control del alumbrado público
Hace unos meses se firmó un convenio de colaboración entre la ex Emsa y la Municipalidad de Posadas para acelerar las obras de alumbrado público. Pero los municipales se apoderaron de las redes de alumbrado público en una “guerra visceral” contra los operarios de Emsa, donde se denuncian aprietes y riesgo de muerte por las malas conexiones.
POSADAS. Un grupo de trabajadores del área de guardias de alumbrado público de Energía de Misiones S.A. (ex Emsa) denunció que “temen por sus vidas” desde que la Municipalidad de Posadas se hizo cargo del alumbrado público de la ciudad capital, y que la superposición de funciones -con los empleados de la comuna- provocó una tensa convivencia en las calles con “acciones temerarias” y amenazas de muerte.
Hace unos meses, el gobierno de Leonardo Stelatto y el directorio de Energía de Misiones, que preside Guillermo Aicheler, firmaron un convencio de colaboración para avanzar con más celeridad en el alumbrado público de la ciudad de Posadas.
Sin embargo, los trabajadores de la ex Emsa alegan que la Municipalidad ha tomado el control de la colocación de las luminarias sin tener la más mínima idea en el manejo de la tensión eléctrica, exponiendo a los trabajadores eléctricos ante situaciones de riesgos de vida.
Por ello, los trabajadores de las áreas Guardia de Alumbrado Público y Ampliaciones de Energía de Misiones lanzaron un “llamado a la solidaridad” de todos “nuestros compañeros y compañeras en los días aciagos que vivimos…”.
Fue en las últimas horas, a través de un documento interno que firmaron varios operarios, entre ellos Fabián Soto, jefe del Área de Guardia de Gerencia de Redes y Servicios de la compañía eléctrica estatal.
“Quienes desempeñamos tareas en la ciudad de Posadas desde la firma del convenio de colaboración entre Energía de Misiones y la Municipalidad de la ciudad de Posadas, el Municipio ha tomado el control general del alumbrado público”, cuenta el documento.
Esta situación “nos ha dejado absolutamente desprotegidos, por cuanto no tenemos el manejo de la tensión eléctrica de las líneas que alimentan el alumbrado público, colocándonos en una situación de extremo peligro, lo que también ha desencadenado la confrontación con el personal de la Municipalidad y la Dirección de Vialidad de la Provincia por la superposición de funciones. Llevando la discusión a un plano visceral a través de conductas maliciosas y temerarias que atentan nuestra integridad física y nuestra vida misma”, advierten los trabajadores eléctricos.
Sostienen que ante la falta de capacitación y pericia de los municipales en la colocación de luminarias de la red pública, “estamos frente a una flagrante violación de todas las normas de prevención de riesgos del trabajo, que de persistir nos conduce a inevitables accidentes y o muerte de los compañeros…”. “…Compañeros de redes ya tuvieron accidentes por culpa de estas acciones que llevan adelante personal no habilitados para realizar trabajos en comandos del alumbrado público”, denunciaron los trabajadores de Emsa, que reclaman la intervención del Sindicato de Luz y Fuerza, ausente sin aviso en esta tensa situación.
“Desafortunadamente los reclamos sobre esta cuestión efectuados a nuestra representación sindical no han tenido eco. Esto nos sitúa aún más en un estado de abandono de personas, se quejaron.
“Por ello solicitamos a todos los trabajadores y trabajadoras tanto de energía de misiones como de las cooperativas eléctricas de la provincia de misiones que nos brinden su incondicional apoyo adhiriendo a nuestro Genuino reclamo ante las autoridades pertinentes para que no tengamos que lamentar víctimas fatales. Queremos trabajar seguros y en paz firma”, reclaman en el final del documento que se conoció este jueves, por las redes sociales.
---
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario