3/24/2021

El año pasado se arrasaron 400 mil hectáreas de bosque nativo” en todo el país



Los incendios forestales fueron el mayor factor de pérdida de bosque durante 2020, arrasando con 300 mil hectáreas; mientras que otras 100 mil fueron deforestadas, o sea,  para la ampliación de la frontera agropecuaria y el negocio inmobiliario.

De acuerdo al informe del SAT, de las 100 mil hectáreas deforestadas de bosques nativos durante 2020, 1732 fueron sobre bosques de categoría roja (de muy alto valor de conservación), 47.513 en categoría amarilla (de mediano valor de conservación), 24.401 en zonas grises (bosques nativos no incorporados por las provincias en su ordenamiento territoriales) y 35.910 en categoría verde (de bajo valor de conservación). El informe indica que sobre todas las alertas enviadas a las provincias, sólo el 23 por ciento de las autoridades de aplicación locales respondieron sobre la legalidad de los desmontes. 

Según un informe de la Dirección Nacional de Bosques, entre 1998 y 2018, el avance de la frontera agropecuaria arrasó con 6,5 millones de hectáreas de bosque nativo, el 87 por ciento en la región chaqueña. El 43 por ciento de bosque se perdió durante la vigencia de la Ley de Bosques, sancionada en 2007. 

La cifra de 400 mil hectáreas de bosque nativo perdido que surge del informe del SAT se centra en el monitoreo de la región forestal Parque Chaqueño, la más extensa y con mayor presión por el avance de la frontera agropecuaria y el negocio inmobiliario.










---

0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.