En el primer trimestre del año, la provincia percibió $22.464,1 millones por transferencias automáticas, registrando un 9% más que el mismo período del año pasado. Las transferencias automáticas del Estado nacional a las provincias tuvieron un fuerte incremento en marzo, con lo cual llevan ocho meses consecutivos de alzas reales.
Con este crecimiento real, Misiones muestra el mejor desempeño del año, y acumula ocho meses consecutivos de incrementos. Pero, además, esta variación es la más alta desde mayo de 2018, con el gobierno de Macri al cual el gobierno provincial le rendía notable pleitesía.
Así durante el tercer mes del año, se distribuyó un total de $238.419,9 millones, registrando un crecimiento interanual del 72,8% a pesos corrientes, que ajustados por alza de precios equivale a un incremento real del 22,4%, muy por encima de los registrados en enero y febrero, y siendo de hecho el más alto de, por lo menos, los últimos treinta meses, según un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos oficiales de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales.
Para el caso de Misiones, los recursos promedio mensuales percibidos totalizaron $7.602 millones, con un crecimiento del 77,4% interanual medidos a pesos corrientes, al tiempo que la variación real (ajustada por el alza de precios proyectada para febrero) fue de +21,2%
Componentes
- Coparticipación federal totalizó $6.922,9 millones (buenos resultados de la recaudación a nivel nacional, principalmente en lo referido a IVA y Ganancias.
- Derivados de las leyes y regímenes especiales fueron por otros $410,8 millones (volvió a destacarse el Impuesto a los Bienes Personales, que totalizó $119,8 millones).
- Impuesto a los Combustibles Líquidos (+33,2%)
- Monotributo tuvo una caída real del – 22,7%.
- Compensación del Consenso Fiscal $268,2 millones
---
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario