La denominada Mesa Salarial de los gremios docentes de Misiones pasó a un cuarto intermedio en la negociación de las nuevas escalas remunerativas. El Semab CEA emitió un comunicado de prensa donde informa los pormenores de la contrapropuesta para mejorar el ingreso de los maestros de grado equiparando salario a horas trabajadas y de todos los cargos de los distintos niveles según el escalafón vigente.
La comunicación indica que "En el camino de lograr mejoras en la grilla salarial docente así como la continuidad del reclamo administrativo del cumplimiento del art.6b y 132 del Estatuto.
A efectos de mejorar las conquistas obtenidas el año pasado con la incorporación del adicional 923 propuesto por el Semab CEA en trámite 870/20 y aceptado en el Acta acuerdo del 7/9/20"
El Semab CEA propone lograr la igualdad ante la ley para las horas que realmente trabajan los maestros. Por lo tanto llevar el adicional 923 al 35 % , incrementando el básico a $20000 para lograr bajar el achatamiento actual de la pirámide de 14 a 4 años que permitirá mejorar el ingreso de acuerdo a la antigüedad.
El Semab CEA ratificó la necesidad de mejorar conquistas y no eliminarlas con la aplicación de distorsiones del adicional 923 que afectaran a maestros de grado ( Todos los que tienen puntos índices 1112) , maestro de escuelas técnicas , maestro de nivel inicial, Maestros de Escuelas Especiales , Preceptores , Jefe de preceptor de primera , de segunda y tercera y subjefe de preceptor de 1; 2 y 3 , , bibliotecarios , maestros de adultos , Secretarios, Ayudante y jefe de laboratorio, ayudante de clases prácticas y ayudante, maestro ayudante de trabajos prácticos , entre otros cargos con menores puntos índices que el maestro de grado.
De la negociación participan sindicatos como el Semab , Udpm, Amet,Uda y Sidep con las autoridades del Concejo General de Educación, de los Ministerios de Educación y de Trabajo además de las Diputadas de la Comisión de Educación de Cámara de Representantes provincial.
---
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario