Posadas, 03 de noviembre de 2021.- El Director Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, Ignacio Barrios Arrechea
presidió el acto de lanzamiento del Programa “Yacyretá Crecer” que se desarrolló
en el complejo habitacional Virgen de Fátima de Garupá.
Representantes
de organizaciones, cooperativas de trabajo, asociaciones civiles, clubes de
abuelos y vecinos de los cinco barrios
de Yacyretá se dieron cita para conocer en detalle este nuevo programa, que “es
el fruto y resultado de cinco reuniones que mantuvimos con los vecinos para
conocer cuales con las principales necesidades de cada barrio..” explicó
Ignacio Barrios Arrechea.
“Yacyretá
está en el barrio nuevamente, esta relación que vuelve a partir de hoy
dependerá de ustedes que sea para siempre…” sostuvo el Director Ejecutivo , y
destacó que “Yacyretá llegó y no se va nunca más del barrio, y no es solamente
el abordaje de algunos problemas , sino que es un abordaje integral, de obras,
de seguridad, de deportes, de salud, de medio ambiente, Yacyretá volvió para
quedarse y tiene muchísimo más para dar..” indicó Barrios Arrechea.
Participaron
del lanzamiento del programa altas autoridades de la EBY, destacándose la
presencia del ingeniero Fabián Ríos, Gerente de Obras de la Central Añá Cuá,
además de los responsables de las distintas áreas de Entidad que tendrán a su
cargo la puesta en marcha de esta iniciativa destinado a mejorar las
condiciones de vida de las familias de los diferentes barrios que fueron
construidos por la Entidad Binacional.
Ignacio
Barrios Arrechea y el sub Jefe del Departamento de Obras Complementarias Pablo
Ciejovicz explicaron a los vecinos congregados en el lugar los diferentes
aspectos del programa “Yacyretá Crecer” recordando la gran cantidad de obras
que en los últimos tiempos llevó adelante la EBY en los diferentes barrios.
Anunciaron
la construcción de los Centros de Atención Vecinal, que serán las oficinas
donde los vecinos tendrán acceso a los trámites ante organismos Nacionales,
como por ejemplo ANSES, Migraciones, en forma directa, sirviendo también como
un espacio de participación de la comunidad del barrio.
Ignacio
Barrios Arrechea recordó que en las reuniones llevadas cabo, para conocer los
principales problemas que afectaban a los distintos barrios, el tema recurrente
era el de la seguridad.
Anunció
que dentro de “Yacyretá Crecer” se avanzará con la instalación de cámaras de
seguridad, nueva y moderna iluminación de los espacios públicos (plazas,
parques, campos de deportes, y las calles de los barrios), destacando también
también la colocación de Tótems de seguridad, con botones anti pánico.
Adelantaron
los funcionarios que se continuará apoyando a los emprendedores, “porque el
trabajo es dignidad” indicaron, y se facilitará el acceso de máquinas y
herramientas necesarias para que sigan adelante con los emprendimientos
productivo y adelantaron la intención de facilitar espacios en los diferentes
barrios para que puedan producir y exponer sus productos.
También
explicaron que se continuará con los trabajos de remodelación y mejoramiento de
escuelas, plazas, espacios públicos, campos de deportes, actualmente en plena
ejecución y se sumarán obras de asfaltado y mejores accesos a los diferentes
barrios.
Estacionados
frente al lugar del acto de presentación del programa se encontraban los
consultorios médicos móviles, que al igual que un móvil veterinario recorrerán
y prestarán atención en todos los barrios de Yacyretá.
En la
reunión de lanzamiento se explicó que “YACYRETA
CRECER “ es un programa que busca trabajar para y junto a la gente, y
que tiene el objetivo de abordar con
mayor intensidad los problemas, que desde el punto de vista social, se
presentan en la región.
Para
priorizar las obras y acciones, se trabajará en conjunto con las organizaciones
barriales y los vecinos, con quienes se analizarán las principales necesidades
y los mejores caminos para llegar a las soluciones, dando participación, de ser
necesario no solamente a los diferentes estamentos de la EBY, sino también a
otras instituciones del ámbito Municipal, Provincial y hasta Nacional si es
necesario.
EN esa
línea Ignacio Barrios Arrechea adelantó “la construcción de la un centro de
atención y rehabilitación de adicciones, que lo haremos en conjunto con la
Provincia, para que no quede como una obras más , sino que tenga continuidad en
el tiempo..”,recordando que el tema adicciones
era una de las preocupaciones de la comunidad de los diferentes barrios.
Se
pondrá en valor como se trabajó en conjunto con el barrio para detectar las
problemáticas y se realizará una Planificación 2022/2030
El programa “YACYRETA CRECER” se llevará adelante en varios frentes de acción:
OBRAS: Centro
de Atención Vecinal- Centro de
Adicciones y Violencia de Género – Asfaltado - Refacción de escuelas y plazas -
Tinglados
CULTURA: un Centro Cultural en cada barrio, - Convenios
con universidades para ampliar la cantidad de jóvenes becados por la EBY -Torneos
de fútbol y vóley -Convenios con clubes
SALUD: Móvil
de Salud - Programas de vacunación- Programas
de necesidades específicas (odontológico, etc),
SEGURIDAD: Tótems
de seguridad -Iluminación vial - Reductores de velocidad - Cámaras de seguridad
EMPRENDEDURISMO:
Entrega
de equipamiento, cursos de capacitación en producción y comercialización,
espacios para que los emprendedores puedan producir y presentar sus productos
en cada barrio.
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario