6/30/2022

Pablo Velázquez quiere un radicalismo multisectorial sin el PRO ni la Renovación.

Pablo Velázquez resume centralidad en su perfil de concejal y su dedicación a la cultura chamamecera. En ello buceamos para encontrar al dirigente preocupado por plantear algo distinto.

Un joven radical de 36 años con algunos matices,que se anima a cruzar diagonales políticas y disentir con los correligionarios que prefieren la zona de confort o seguir la corriente fácil de los alineamientos nacionales - paladeando cargos potenciales - antes que lidiar con la edificación de una estructura auténtica. 

Velázquez se define a sí mismo como ajeno a las fricciones e inclinado a los parlamentos de comité, cosa que lo retinta de radical inexorablemente. 

El radicalismo de Misiones - según se puede apreciar en la nota - vive horas de debate identitario. Palabras más, palabras menos, quiere reencausarse y no ser arrastrado por lo agonal de las propuestas neo liberales del macrismo. 

Si consiguiera tal objetivo de dignidad sería un valioso aporte a la salud partidaria en la tierra colorada. Desprenderse del PRO es una extirpación tumoral del ciclo protagonizado por la derecha ignominiosa.

En lo local, el debate pasa por dejar el facilismo de algunos dirigentes, que buscan hacer del centenario partido otra de las sucursales de la Renovación rovirista. 

Él cree que el problema de la baja calidad democrática - por concentración del Poder - es culpa de los dirigentes y No del modelo que impera en la provincia. 




En ésta conversación dividida en dos partes, se salpicaron temas del quehacer municipal. El reciente conflicto con los empleados municipales, la fallida descentralización, las imposibles multas de tránsito, la incoherencia de las avenidas de mano única, la SUBE misionera y su insondable túnel empresarial. 

Y en el yopará periodístico, hubo una referencia especial a la falta de empatía del gobierno de Stellato: "la gente hoy tiene hambre y el municipio le da asfalto"

 


---

El Vecinal es un pequeño medio local. No tiene la solvencia económica de los grandes medios.  Solamente pide pequeños aportes privados para continuar con su labor diaria de informar a la comunidad.  Ingresá con un CLICK EN ESTE LOGO y ayudanos con una cuota según tus posibilidades









0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.