7/01/2022

Las obras en Aña Cuá avanzan para brindar más potencia a Yacyretá.


Hace dos años, con los primeros movimientos de tierra, se iniciaban las obras para construir la nueva Central sobre el brazo Aña Cuá.

Tiempos de pandemia signaron los comienzos de esta obra. Todos los involucrados en su ejecución debieron redoblar esfuerzos y apelar a su creatividad y profesionalismo para poder avanzar cumpliendo en tiempo y forma con los tiempos establecidos

La gerencia de Aña Cuá, funcionarios y empleados de la EBY junto con las empresas contratistas lograron articular sus tareas para poder llegar a esta fecha cumpliendo con el cronograma para permitir que la obra pueda finalizar en los plazos originalmente previstos.

Las obras de la Central Hidroeléctrica Brazo Aña Cuá estarán constituidas por la embocadura y el canal aductor a la central, la casa de máquinas, el canal de fuga; y una playa de maniobras e interconexión, con las correspondientes líneas de transmisión.

La Central contará además con una nueva una instalación para la transferencia de peces que permitirá la migración de especies desde el curso del Brazo Aña Cuá hasta el embalse Yacyretá.

Ya se ha finalizado con la etapa de explosiones controladas en el pozo de excavación donde se está realizando el hormigonado estructural y masivo de la futura casa de máquinas. Se han completado las estructuras del canal de restitución y en este momento se realizan las explosiones controladas en ese sector.

Para avanzar con las tareas de hormigonado masivo se instaló una fábrica de hielo gracias a la cual se trabaja con una temperatura de 10°C , lo que permite garantizar la resistencia y la integridad de la estructura.

Los tanques australianos y las 4 guías pórtico ya se encuentran operativos y la nave de montaje está en su etapa final.

Los componentes electromecánicos están almacenados en la playa de depósito de la empresa Voith Hydro , la que tendrá a su cargo la provisión de las turbinas y generadores.

La maquinización de brazo Aña Cuá -concebida para aprovechar el caudal ecológico de 1500 m3/s- permitirá al Complejo Hidroeléctrico Yacyretá incrementar su generación en aproximadamente un 10 % sumando 270 MW de potencia instalada.


VER VIDEO

---



El Vecinal es un pequeño medio local. No tiene la solvencia económica de los grandes medios.  Solamente pide pequeños aportes privados para continuar con su labor diaria de informar a la comunidad.  Ingresá con un CLICK EN ESTE LOGO y ayudanos con una cuota según tus posibilidades









0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.