Alrededor de las dos de la madrugada el público empezó a enojarse porque el espectáculo promocionado como récord Guinnes era lo más parecido a un fiasco que a una fiesta.
El montaje sonoro de 350 parlantes, audibles a 30 kilómetros de distancia, con luces nunca vistas había despertado una singular expectativa en la población amante del audio car; especialmente la juventud.
¡Es una estafa!
¿Para que vinieron si sólo iban a pasar música?
El público asistente no ahorró insultos, piedras y botellazos contra los equipos de sonido. Otros comentarios que surgen de los videos dan cuenta de tiros de arma de fuego.
Los comentarios de avezados en audio car señalan que hoy ese evento que lleva recorrido miles de kilómetros en más de diez años, solamente se trata de un mero show de sonido, sin mayores aditamentos.
A primera hora de este domingo, el municipio disparó un comunicado responsabilizando a los organizadores, en la persona del ituzaguense Carlos Rodriguez y su socio Cristian Brilloni sobre el incumplimiento de contrato y medidas de seguridad.
En cuanto a la seguridad, en una nota anterior sobre el tema, el Departamento Ejecutivo Municipal de Garupá había dicho que estaba siguiendo a pié juntillas cada detalle y velando para que se cumplan los pormenores. Al final, sobre las postrimerías del evento, terminó suspendiéndolo por el desborde y el caos.
Fuentes cercanas a la organización manfiestaron que el camión de súper sonido viene funcionando con menor volúmen de expansión; en Tucumán la exigencia de potencia sonora provocó la quema de 50 parlantes; al parecer en Quitilipi, Chaco el evento se presentó disminuido.
La problemática de la importación y los costos en dólares, impedirían la reparación de los equipos que se descomponen. Los técnicos brasileños que son los operadores de todo el sistema de audio, no logran el estado óptimo para desenvolver el evento y por lo tanto, se escucha a un 30% de su capacidad.
Este medio pudo saber que el evento cuesta unos 10 millones de pesos aproximadamente, sin incluir los costos de hospedaje y viáticos de los técnicos.
En sus giras el camión TREME es asociado a la competencia de "racha" del campeonato argentino de audio car, que en el caso de la costanera de Garupá, se realizó la cuarta fecha.
En cuanto a la seguridad, en otros eventos, fueron contratados al menos unos 100 policías, cosa que No aconteció en la localidad misionera, por lo que el público furioso o defraudado No pudo ser contenido.
Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario