La Renovación misionerista se ve expuesta y debe conseguir el triunfo de Massa. Los imberbes políticos votan por Milei según los muestreos. La Zona Aduanera tendrá que esperar un poco más. El concepto de economía de frontera fue el argumento recurrente. El reconocimiento público del actual gobernador de que el amorío con Macri fue un fracaso. Hoy la Renovación le pide a los militantes que levanten la cabeza y vayan a buscar el voto casa por casa. Coscorrón sutil a los intendentes que hicieron la plancha.
Acto en la entrega de viviendas en Itaembé Guazú |
Viendo las encuestas de todo pelaje resulta inconcebible pensar que la mayoría que apuesta a Milei y a Bullrich, y pretende cambios drásticos en la economía, básicamente esté en el segmento incapaz de "aguantarse la pelusa".
Son las clases media baja y baja. De las que se disemina una falacia de que No tienen nada que perder. Son los segmentos atribulados por el presente ajuste gradualista del ministro candidato Sergio Massa.
La brusca devaluación del 22% los hizo zapatear de lo lindo y sin embargo, - dicen las consultoras - que quieren más ajuste. Una autoflagelación sólo entendible por un estado de aturdimiento mental y una desorientación severa respecto del país.
Pareciera que lo único que buscan estos sectores es un estado de bienestar sostenido por emoticones. Los imaginarios individualistas colocados frente a las expectativas de la realidad constituyen una contradicción sadomasoquista. El verdugo es excitante.
Menores de 40 años, nacidos en democracia pero abandonados a su suerte, son los colectivos de la ruptura histórica, los incubados en las corrientes "tinelizadoras" de la vida, los adoctrinados en la diversión y el placer del consumismo, en las redes, los idolatradores de la oquedad, del No compromiso.
Campo orégano para las panaceas de las derechas aunque esta mayoría sin historicidad sólo identifica está dicotomía cuando llega a la esquina y dobla.
La derecha es buena. La izquierda es mala. O viceversa. Un manera minimalista de entender la política según el destino o la cuna. Eso es todo el análisis pedible a una sociedad de convivientes zombis.
De pronto, las organizaciones políticas y sociales salieron desesperadas a buscar una conciencia nacional, de clase popular, con idea de pertenencia soberana, con identidad argentina, para contrarrestar el voto suicida de una masa que cree que la "esperanza" está en sacarle sangre a un país raquítico. Demasiado tarde para vitaminas.
Insisto en el concepto dicho en escritos anteriores.
- Una mayoría desatendida por los "politicos" o los partidos políticos o las cúpulas de poder se rebeló sin importarle demasiado las consecuencias de romper las estructuras formales e informales, los tejes y manejes, los kioskos y quintas, los hijos y entenados.
- Hay un vértigo irrefrenable, una tendencia marcada a mandar todo al carajo pero ignorando por inobservancia histórica de los padecimientos que tal arrebato significa en la práctica.
- Como el ajuste es una imposición del Fondo Monetario Internacional, nada en el futuro asegura que el pueblo estará un poco mejor. Si la mayoría que se inclina por elegir a factores de la derecha creyendo que ha llegado al tope de la profundidad, de su capacidad de resiliencia, se equivoca.
- Ninguno de los candidatos de la triada más votada en las P.A.S.O. puede garantizar una revolución que aleje a la Argentina de sus males crónicos.
- La multilateralidad es una buena estrategia pero No es operativa en tanto nuestro país No sea rescatado de la deuda por los BRICS. El cambio de eje geopolítico tiene los condicionantes de potenciales conflictos bélicos. No es casual que Inglaterra apunte cañones con ojivas presuntamente nucleares desde las Islas Malvinas hacia Tierra del Fuego o Río Gallegos. Es una hipótesis concreta.
---
![]() |
Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo |
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario