La foto elegida muestra la exposición de Amarilla en el Senado de la Nación donde calificó al gobierno de Misiones como "una dictadura disfrazada de democracia" |
Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©
La operación de prensa contra Ramón Amarilla aguardó la edición dominguera para asegurar, que el día de mayor tirada de un diario sensible a la Renovación, sea leído por más gente. La idea es simplona. Hacer ver al policía retirado como un traidor y desagradecido con quienes lo ayudaron a llegar a la diputación. Como un autoritario que quiere imponer la candidatura de su compañero de años de lucha.
---
ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA
Una fuente independiente de información creíble. El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada. Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago y continúe leyendo la nota.
---
El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance.
Yendo por la izquierda. ¿A alguien se le hubiera ocurrido cuestionar a Fidel Castro si elegía al Che Guevara como candidato? Yendo por la derecha. ¿A alguien se le ocurriría oponerse al dedo índice de Rovira cuando selecciona los nombres principales cada dos años?
Ramón Amarilla alcanzó el triunfo popular como símbolo de resistencia al rovirato. Pareciera que hay interesados en marcarle la cancha y decirle: " Dejamos que prospere tu candidatura; quitamos la prohibición a los uniformados para que puedan votarte. Te soltamos de la prisión aunque No queríamos...Está bien pero No exageres!"
Amarilla No tiene ni tuvo partido. Lo pusieron como candidato porque era un prospecto político que vendía bien. Su martirio carcelario era en sí mismo un grito contra la injusticia que todos los días siente el misionero sometido por hache o por be.
---
La reunión en Aristóbulo de Valle que cita como el epicentro de la división "en cuatro sectores" del movimiento de Ramón Amarilla ocurrió hace más de un mes. El oficialismo de Misiones hizo armar con tres o cuatro porotos un sancocho desabrido que busca crear confusión y esmerilar la potencialidad nacida al calor del hartazgo popular con el rovirato.
La reunión con la Comisión Bicameral de Seguridad del Congreso de la Nación en Iguazú fue articulada por el abogado Grinhauz, reconocido ex Juez provincial, tras la cual, invitó al diputado electo a exponer su caso en Buenos Aires, por la notoria alteración de justicia. Amarilla ratificó su condición de preso político al relatar su encarcelamiento y de los otros policías.
La nota de marras habla de una ponencia electoralista del ex suboficial mayor, sin pruritos ni vergüenza. Como si fuera inocente pieza periodística desapegada del poder. No resultó creíble.
Decir por la vida y los valores es un eufemismo político. El partido que lleva similares palabras en su denominación, metió tres diputados por debajo de la candidatura de Ramón Amarilla - el real poseedor de los votos; de otra manera hubiera continuado su destino de sello de rango menor. Esa denominación terminó de parir de nalgas, con otro instrumento de forceps: "Ahora Vos" el muleto filo libertario que apodera Alejandro Jarbornicki con los buenos auspicios del mando provincial.
Hay negociaciones cruzadas, aproximaciones y rechazos. El 7 de agosto se cierran los frentes para el comicio del 26 de octubre. Algunos dirigentes se van, cambian de parecer y acuerdan nuevos formatos. ¿Cuál es la novedad?
¡Qué raro que no se manifieste asombro periodístico cuando la Renovación abduce a políticos como José Luis Pastori o Pablo Velázquez de la UCR , a intendentes como el de San Vicente, o acepta el tránsfugüismo de Martín Sancho y Santiago Mansilla!
Hubo cierta algarabía hace poco cuando Martin Sareno dejó de ser un desprolijo sparring de la Renovación.
¡Oh yeahh! el oficialismo provincial nunca tiene peleas, ni traiciones ni divisiones; solamente ocasionales discordias palaciegas!
Resulta legítimo que Amarilla quiera construir su propia línea política, amplia, popular, democrática, multisectorial para tener su peso propio, y respaldo en su quehacer como legislador. En los partidos hay corrientes diversas. En la propia Renovación se cornean los NEOS con los "viejos meados" en su aparamiento mileísta. Mutis por el foro.
El titulo refiere a una "implosión". Un buen intento del primerísmo matutino para contentar con un libelo burdo.
Sobretodo cuando el mismo matutino publicó el pasado 2 de mayo, los entremeses judiciales que giraron en torno del intento de impugnación de la candidatura de Amarilla. La desperezada apelación de la apoderada Debora Mangone y su marido Walter Ríos.
La asombrosa noticia será el 10 de diciembre, si los diputados del consorcio de "Por Vida y Valores" y "Ahora Vos" votan en contra del Supremo Ingeniero Rovira por la Presidencia de la Cámara de Representantes. Veremos que dicen los amanuenses.
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario