El Vecinal TV Comunitaria

4/10/2024

Eldorado. Empleada del Concejo Deliberante embaucó con IPRODHA y Escuela de Cadetes de la Policía; invocaba altas influencias.



Estafas con ribetes inauditos se han destapado en los últimos quince días en Eldorado, con el singular protagonismo de una mujer que es empleada de planta municipal, además de ocupar un cargo de asistente en el Concejo Deliberante de la localidad. En sus despliegues y embustes invocaba influencias desde el Vice Gobernador a Ministros. 









Su anclaje argumental se establece en la política, comentada su activa participación en las campañas de Aguirre, Fabio Martínez y del actual Presidente de la CEEL, Rubén Kobler. 

Se trata de Ana Gabriela Reyes, una mujer de unos 40 años aproximadamente. 

Este medio habló con el Concejal Pío Doldan, asumido el 10 de diciembre pasado quien deslindó vínculos con la nombrada ante rumores que era de su equipo de trabajo; si admitió conocerla del proselitismo para el partido Renovador de la Concordia y que varias personas le fueron a reclamar o le advirtieron sobre el comportamiento de la misma. 

Ana Gabriela Reyes es señalada por múltiples hechos de engaños de toda clase y nivel, con una habilidad profusa para mentir sobre las mentiras anteriores, sacarle dinero a las víctimas con promesas de viviendas del IPRODHA, ingresos a la Escuela de Cadetes de la Policía de Misiones, contratos de trabajo en la administración pública provincial o municipal, o proyectos sociales y deportivos.


Según contó una damnificada, Reyes hacía frecuentes viajes "de gestión" ante el IPRODHA, pero presuntamente no hacia ningún trámite para terceros en el organismo. Daba una vuelta en la Costanera y regresaba a Eldorado. Fuentes del Instituto habitacional descartaron vínculos con "gestores" externos y remarcaron que las diligencias son personalizadas y on line. Aquí vemos a la persona señalada frente a la puerta del organismo en el boulevard Roque Saenz Peña. 



Un sitio recurrente para birlar a sus víctimas era el barrio IPRODHA del kilómetro 1 de Eldorado denominado "Altos del Paraná"; un complejo de 20 viviendas, cuya construcción fue abandonada por la empresa constructora que, al parecer, presentó el quebranto hace varios años. Aquí un video grabado por una de las víctimas cuando les "mostraba" su futura casa en el mencionado lugar. 





La susodicha desplegaba su cadena de artimañas desde cinco años a la fecha, según contaron las personas que fueron dañadas económicamente. Para ello esgrimía contactos e influencias con Ministros de la Provincia y mencionaba a cada momento su relación política con el Vice Gobernador Lucas Romero Spinelli. 

Precisamente el pivot en las relaciones personales con supuestos funcionarios de alto rango, por afuera de los circuitos formales, le otorgaban el hincapié para "asociar" al consorcio de corrupción a quienes aceptaban el juego de obtener favores por izquierda o facilitaciones "por el lado de la política". 

Un damnificado  dijo a este medio  que logró radicar la denuncia ante la Fiscalía de Eldorado. La mayoría de los afectados No cuenta con pruebas fehacientes o papeles firmados ante "la construcción de confianza que hacía Reyes (uno traía a otro) y se valen de capturas de mensajería con Reyes o la grabación de sus intercambios de audios. Lo que sí han conseguido relacionarse entre sí y ser múltiples testigos de sus maniobras. 

Uno de las fuentes profesionales recabadas manifestó que se trasladó a una oficina gubernativa de Posadas para corroborar las relaciones e influencias que traficaba Reyes, y se encontró con la desazón de que nadie la conocía a la fabuladora. En este particular le había prometido un cargo en la administración pública provincial. 

Según los casos las estafas describen un abanico desde los 50 mil a los 600 mil pesos por cabeza, mediante maniobras de exigencias de montos parciales, excusas de trámites y urgencias varias. Los damnificados llegaron a pedir préstamos personales de apuro para cumplir con los pedidos que siempre estaban al borde de caducar o malograrse. 

Un pulsión por la mentira con réditos económicos, un eslabonado de víctimas  basado en la detección de las necesidades al instante y la audaz manipulación de datos para dar visos de seriedad son coincidentes en los relatos sobre el modus operandi de Reyes. 

Reyes No escatimó esfuerzos para ocultar su personalidad aberrada y tendiente al embuste, de modo tal que llegó a hablar del presunto secuestro de un hijo con la suboficial de Policía Karina Gómez. La conversación fue grabada. 



La policía que se desempeñaba en Puerto Rico, fue separada del cargo presuntamente por interactuar con Reyes en "la venta" de ingresos a la Escuela de Cadetes y de traslados o ascensos de personal policial a dependencias más favorables.Asuntos Internos continúa con el sumario y la investigación. 

La información está en desarrollo y continuará...









Continuar leyendo Eldorado. Empleada del Concejo Deliberante embaucó con IPRODHA y Escuela de Cadetes de la Policía; invocaba altas influencias.

4/04/2024

Malvinas. Veteranos batallan contra el olvido. Reflexiones en el Concejo Deliberante de Garupá.



Por todas partes se conmemoró la Gesta de Malvinas. Una vez al año,se buscan a los ex combatientes para que vuelvan a contar sus recuerdos de guerra. Lo hacen con el corazón lleno de lágrimas y muchas esquirlas de dolor que cada uno lleva como puede. Veteranos de Malvinas que No quieren que sus huellas históricas se pierdan en el olvido de las nuevas generaciones. 






Un detalle que sobrevoló la pléyade de homenajes que se publicaron en los medios. Los relatos de la épica se circunscriben a las anécdotas bélicas, a la memoria de los que partieron durante y a posteriori del conflicto. Del trasfondo político, económico y social de la Argentina de 1982 No se habla. En Garupá No fue la excepción. 

La des-malvinización empezó el día que terminó la guerra. Fue el General Bignone el que comenzó la campaña que ocultó y persiguió a los ex combatientes. HOY No se juntan las aguas de la Dictadura nefasta de 1976 con el horrendo epílogo de las islas irredentas. ¿Es a propósito ? Creo que sí. Porque están los mismos condicionantes y planes geopolíticos de ayer en el presente 2024. De eso No se habla. 

Poca escuela revisionista. Casi nada de historia.  Veteranos puestos a moquear un poco, himnos, diplomas de reconocimiento y a casa. La tercera edad se viene encima. 


Soldados llegando a Puerto Argentino el 13 de abril de 1982



La Agencia France Press reseñó años atrás tres claves: 

La debilidad del gobierno militar encabezado por el General Leopoldo Galtieri, desavenencias de los comandantes ante la creciente oposición política, sindical y social. Había rechazo a la Dictadura nacional e internacional por el ejercicio del terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad. Desde 1981 se pedían elecciones. Se creyó que un acto soberano en Malvinas podría reverdecer el respaldo de la ciudadanía. 

La política económica llevada a cabo por el Ministro Roberto Aleman - idéntica a la que hoy vivimos  - la nación endeudada con el FMI, generaba el desplome del empleo, la caída del PBI y una inflación del 165% en 1982. Una de las tantas crisis del país. 

Y el error estratégico de la Junta Militar que pensaba que el Reino Unido No reaccionaría a la invasión de las islas Orcadas del Sur y Malvinas; que Estados Unidos se iba a mantener neutral por el Tratado del TIAR. Pasó todo lo contrario. Washington apoyó a su socia histórica Londres, le cedió toda la asistencia de la OTAN. Nada nuevo bajo el sol. 

Hasta descubrimos que los chilenos No son nuestros hermanos como algunos insisten en cacarear, sino nuestros enemigos íntimos, porque nos desencadenaron el conflicto por el Canal de Beagle (1978)  y los Hielos Continentales. (Hoy andan bravuconeando con morder una porción de la Antártida en tamdem con Inglaterra) San Martín y el Cruce de los Andes. Bien gracias!

Cada vez que llega el 2 de abril persiste la negación geopolítica. Y este año en particular, tiene el condimento de un presidente pro Margareth Thatcher que llama "héroes" a los dictadores y "guerra" a la violación sistemática de DD.HH refrendados por convenios internacionales. 

El negacionismo ha calado más profundo de lo que los veteranos de Malvinas creen. Aunque le pongan todas las ganas para rememorar en virtud de hijos y nietos, la realidad de entrega nacional los está arrasando con medalla y todo. Todo lo que sufrieron No sirvió para nada. 

Un párrafo especial para el Tratado de Capitulación negociado por Alfonsín y firmado por Carlos Menem  (ilustre cipayo) en Madrid de 1992. Allí renunciamos a la industria pesada, a Fabricaciones Militares, al servicio militar, a tener barcos y aviones de guerra, armamentos...(Salvo que compremos aviones viejos, descartables, de 40 años, como ahora la OTAN nos encaja desde Dinamarca). 

Un hecho ocurrido en la Presidencia de Macri pinta la triste decadencia de nuestro reclamo soberano sobre "las hermanitas perdidas" poetizadas por Atahualpa Yupanqui. El Pacto Foradori - Duncan que lesionaba la soberanía y tiraba por tierra décadas de trabajo diplomático. La célebre reunión del 13 de septiembre de 2016 en la bodega de la Embajada inglesa de Buenos Aires, dejó el relato del propio Alan Duncan, ex viceministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido. "A medida que una botella tras otra iban pasando de la pared dela bodega a la mesa, las negociaciones iban mejorando". El diplomático argentino Carlos Foradori - Vice ministro de Malcorra - estaba tan borracho que No se acordaba que había firmado cuando se despertó a la mañana siguiente. 

El documento concedía todos los derechos de explotación de los recursos naturales de las Islas; encima el gobierno de Mauricio Macri usó el método de "comunicado conjunto" para evitar pasar el acuerdo por el Congreso Nacional como se exige a los convenios internacionales. El 2 de marzo de 2023 se declaró nulo ese acuerdo por Ley del Congreso.

Lo de Patricia Bullrich diciendo muy suelta de cuerpo:" Mejor se la regalamos" parece un chiste. 

Quedan los paquidérmicos reclamos diplomáticos, pero mientras tanto, la Comandante en Jefe del Comando Sur anda muy oronda por Tierra del Fuego, habla del litio, el petroleo y gas como si fueran propios; el portaaviones George Washington navegará sobre los recuerdos del Hundimiento del Crucero Gral Belgrano o el ARA San Juan; El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos patrullará las aguas del Paraná; Las Malvinas son una fortaleza de la OTAN con ojivas nucleares apuntando a nuestro territorio; los ingleses ampliaron la zona de exclusión para servirse a la porción antártica argentina de un bocado, dominan el paso inter-oceánico etc.etc.etc. 

Y una apreciación personal. Todos los que dicen que Milei dice la verdad se mienten a sí mismos. Sé que les resulta insoportable la perspectiva de tener que desilusionarse. El asunto Malvinas fue y será político siempre. Somos colonia y es difícil asumir la puntada final del desquicio. 


Alcides Cruz





Continuar leyendo Malvinas. Veteranos batallan contra el olvido. Reflexiones en el Concejo Deliberante de Garupá.

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.