El Vecinal TV Comunitaria

12/14/2024

Cristina Kirchner mandó a sondear la situación del PJ de Misiones. Pésimo diagnóstico.


Parrilli reflexionado sobre las cuatro directrices marcadas por Cristina Kirchner. Auto análisis de los errores y una etapa de militancia de hacha y tiza, no apta para cobardes, delineó.




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



 DONE UNA PROPINA PARA EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.

---



La extirpación tumoral del rovirismo y su metástasis en el cuerpo del peronismo de Misiones es una de las operaciones más complicadas que le tocará realizar a Cristina Kirchner como presidente del Partido Justicialista. 


Oscar Parrilli en su rol de escáner político y extensión sensorial de la ex Presidente de la Nación, vino a Misiones a actualizar el diagnóstico de una realidad harto conocida pero que nadie en los últimos 20 años ha resuelto abordar con bisturí. Solamente con paliativos. "Está desmadrado" sentenció.





---

La situación del PJ misionero viene distorsionada desde lejos; el Partido Renovador de la Concordia ha sabido mimetizarse en las células naturales del peronismo, tomar por dentro el control de su vitalidad hasta dejarlo hoy, con definido pronóstico de muerte. 


Valga esta paralela cuasi médica para explicar lo deplorable del PJ misionero, cuyos agentes enfermizos son los peronistas que dicen ser peronistas pero que obedecen al rovirato. 


Desde Juanchi Irrazábal, pasando por el insólito radical Pereyra Pigerl hasta los comodatarios actuales fueron funcionales a la engañifa. 


La última operación electoral rozó lo ridículo y el sólo recordarla da la talla de lo burdo, porque ya ni se puede calificar de una jugada magistral ni de alta estrategia. El PJ misionero se encastró en el partido troyano que armó el rovirato bajo el bonito nombre de Innovación Federal y fue en tándem con la boleta del Frente Unión por la Patria con los auspicios de Sergio Massa. 


Cartón lleno. Mas trucho no podía ser. Se ven las consecuencias en el Congreso Nacional donde el cuarteto de Diputados y el dúo de Senadores renovadores hicieron "rancho aparte" a los pocos minutos, para trocar los votos con el mileísmo gobernante, aprovechar sus antojos, darle con los gustos y aprobarle toda la calistenia erótica a la ultra derecha. La traición tiene sutilezas y variadas formas de hacerse "la boluda o el boludo". 


Lo que No pueden pretender los traidores sublimados es que el resto de la militancia peronista haga de cuenta que es normal lo absurdo. 


EL VECINAL - ¿Qué se hace con los gorilas depilados que están dentro del Partido Justicialista? -  PARRILLI - ¡Nada. No son nuestros!


---

En el primer piso de la sede Figueredo de la UNAM, las vertientes renovadoras se presentaron al casting de Parrilli. No pueden disimular aunque quieran su pelaje mixto, la vieja pasión por vender humo con olor a los años 70, el deporte aficionado de escalar los muros verticales, el arte de vender cuarenta sellos de goma. Las conocidas comadrejas de la Renovación siempre dispuestas a llevar a su presa a la cueva del rovirismo. 


Estaban los kirchneristas kirchneristas que son peronistas a los cuales está de moda bajarles el precio y culparlos de todos los males en la monserga del autotitulado "peronismo republicano o presentable"; ese pescado podrido que viene envuelto en el diario La Nación y tiene a carcamanes como Ramón Puerta, Pichetto,  Romero, Schiaretti, Duhalde y últimamente a Camau Espínola o  el "pichichi" Scioli. 


El escenario de la tomografía y la resonancia magnética era neutral. Ni la sede de López y Planes ni la Casa Patria de Posadas. Como una anfitriona, la ex diputada Cristina Britez saludaba al contertulio como si tuviera todas las vacunas, inclusive contra el espanto.


En el segundo piso se desarrollaba en simultáneo un taller con varios ejes temáticos donde la compañerada drenaba las ganas de resolver el mundo libertario, contaba los elefantes del circo mileísta e increíblemente analizaba poco y nada la realidad de Misiones. Un lamentable síndrome que tiene la militancia de No debatir el problema que tiene en la esquina y  ponerse a hablar de la iluminación del Obelisco. 


Como el perro de Pavlov, en Misiones No se habla de lo que pasa en la provincia sino de lo que ocurre políticamente a 1000 kilómetros. El conductismo del "Conductor" caló hondo con el filo del miedo. Esto es una advertencia para los que anhelan un PJ independiente de Rovira. La dinámica de cambio de 180 grados tiene que venir de afuera, de arriba y sostener la decisión con la palabra firme. 


La militancia es audiencia mediatizada y pensada desde las usinas del centralismo. En lugar de practicar la política preventiva se detiene en la política existencial, la del cotidiano. Parrilli se refirió a la necesidad de capacitar y formar cuadros para el porvenir. Una buena receta sería vaciar el cerebro de los futuros dirigentes de las cookies de la derecha y el posibilismo virtualizado.  


"La tendencia a aprovechar las posibilidades existentes para conseguir los objetivos que se pretenden" en Misiones es un mal trillo. No sirve.  En el reseteo o higiene mental, es indispensable instalar en el militante peronista misionero la imperiosa necesidad de plantear lo que concierne a la tierra colorada. La consolidación de la autocracia y la suma del poder público ya es un dilema democrático en esta provincia.  


---

El hecho de que la mano derecha de Cristina Kirchner haya venido a Misiones a los pocos días de asumir el mando del PJ nacional es una evidencia de que el problema NO es menudo sino mayúsculo. Es un caso líder a resolver. No hay que olvidar que todo este bodrio del PJ Misiones se consolidó por cuenta y orden del kirchnerismo en un primer momento, que creyó en los cantos de sirena de los renovadores encaramados en el poder provincial. Más tarde llegó Alberto Fernández y fue peor. 


Caja y aparato electoral, paquete llave en mano, soporte de contratos en el Estado local para los grupúsculos partidarios filo renovadores, la compra de indulgencias, la desconexión de los funcionarios nacionales con los referentes propios de Misiones cuando el peronismo es gobierno; la entrega del esfuerzo de la militancia kirchnerista a la condescendencia con el rovirato... 


"La falta de pelotas" parafraseando a propio Senador. 


La  necesidad de que un peronista sea peronista y No un desteñido al servicio de otro partido; la necesidad de sacar del medio a gobernadores que se adueñan del PJ pero después dejan la dignidad por el suelo lamiendo las verijas libertarias o macristas; la necesidad de que un telefonazo No termine burlando la fe del peronista real en los territorios; la necesidad de respetar a los referentes de la línea orgánica; la necesidad de terminar con esa maña de hacerle la corte a Rovira; la necesidad extensiva de fijar un ejemplo para otros partidos que son miembros del Frente nacional y popular a nivel nacional pero se "desmueren"  por ser de la estructura renovadora local; la necesidad de intervenir el PJ, de barajar y dar de nuevo.


Anote Parrilli. Forma parte de la autocrítica para Misiones. 


A final de la oratoria del Enviado Especial, se cantó la marcha a capela. Sonó estreñida, cortada antes para que No arranque la estrofa camporista que nombra a Néstor y Cristina. Son detalles.



---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Cristina Kirchner mandó a sondear la situación del PJ de Misiones. Pésimo diagnóstico.

12/09/2024

La hipocresía del arbolito con el gobierno de Milei






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



 DONE UNA PROPINA PARA EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.

---



El 8 de diciembre es el día tradicional par armar el arbolito de Navidad. La costumbre de adornar un símbolo plástico con borlas, guinaldas y luces siempre fue un momento singular en la familia. En especial porque alrededor de esa actividad hogareña se juntan los chicos de la casa, la madre y como siempre, se arma el debate consabido.


Si el árbol esta derecho; si las luces están bien distribuidas; que las guirnaldas faltan por allá y que los adornos están más cargados de un lado que del otro. De algún modo, armar el arbolito es inaugurar el clima navideño de cada fin de año. 


Hoy como ayer masomenos lo mismo. 


Hay recuerdos y porsupuesto emociones. Inevitablemente se vuelve la mirada sobre otros tiempos entre quienes somos mayores, pero queda la esperanza del futuro, siempre incierto, para los más tiernos de la familia.


Quizás esas impresiones anímicas se mezclan cuando se arma el arbolito. El símbolo es un disparador de presencias, de ausencias. 


- Este pesebre me lo regaló la abuela. ¡Tiene como 100 años!

- Este adorno lo compró mi mamá en una tienda que quedaba en la esquina...

- Estas lucecitas ya no vienen más. Las chinas de ahora ¡No duran nada!


En cada casa y corazón hay un mundo de anécdotas. 


Pero este año, no sé porque rememoré el  diciembre 2001. 


El arbolito brillaba en un rincón mi casa en el conurbano de la Provincia de Buenos Aires y afuera, el dueño de un mediano supermercado del barrio había contratado a un policía, que subido al techo del local, disparaba tiros de Itaka al aire para dispersar a decenas de personas que querían saquear al comercio. 


El saqueo se transmitía por televisión. El saqueo tenía caras marrones, mujeres retaconas y culonas con su media docena de hijos, que gritaban en insoportables gritos agudos que los chicos tenían hambre y querían pasar la Navidad con algo en la mesa. Los intrépidos saqueadores eran unos muchachones descamisados que atacaban en jauría las persianas y las levantaban como latitas de picadillo.


Una empresa, cuya marca era líder del mercado nacional me regaló el acostumbrado regalo de cortesía o de relaciones públicas que consistía en un panettone estilo italiano, en lata, con abundantes garrapiñadas, turrones y confites más un champan rosado Chandón...pero...


A la vuelta de mi casa, sonaban los tiros de la Itaka. El país era una tristeza desgarradora. 


---

Hoy como ayer, un sector de la sociedad está feliz como perro con dos colas mientras el 65% de la población está bajo la línea de pobreza y 20% en la miseria. En el 2001, la pobreza y la miseria sumaban casi el 50% entre las dos. Hoy es peor según las estadísticas y la palpable realidad. 


Pero insisto en contrastar el panettone con el pan viejo que algunas panaderías regalan. Hoy una parte muy reducida de la población está feliz, con un goce morboso; se erotiza con la desgracia económica del resto de los argentinos. Ha conseguido por fín, separar las caras marrones, de mocos secos, de los rostros celestes y angelicales. 


Por un lado, la imaginería aspiracional, clasemediera del mundo Coca Cola, del Papá Noel suculento, bien comido, de renos y extrañas nieves del hemisferio norte del planeta... y por el otro, la angustia de No saber si se llega a fin de mes. 


A los seres humanos comunes y corrientes, se les enseñó que hay valores insuperables, fundamentales como la familia. Son valores cristianos vinculados a la caridad, al amor fraterno, a la salvación por el milagro y el perdón que también es un milagro. 


¿Cambió la época? ¿Mutamos hacia la perversidad?


Todo eso hoy está atacado con una ferocidad nunca vista.  Porque No es solamente el acceso al mínimo bienestar económico, sino al hecho de quitarle la esencialidad a la persona humana como centro de la divinidad navideña. 


Romper la familia por aplastamiento, condenarla a la muerte civil por la ley del más apto; jubilados, discapacitados, indígenas, adictos profundos; es el retorno a la supervivencia salvaje del pre capitalismo; la instalación de la locura material y el lenguaje soez como modelos de represión o exclusión del prójimo. 


En esta situación desgraciada estamos los argentinos en este final del 2024. La famosa batalla cultural es el destrozo del ser argentino, de nuestra esencialidad cristiana. 


Por más que algunos vayan caminando a Lujan, en bicicleteadas a Itatí o la Virgen del Valle o a Mailín en Santiago del Estero, si NO se comprende y se toma conciencia del inmenso daño que el gobierno de Javier Milei esta causando al ser humano argentino, a su alma, No habrá solución posible. 


La batalla cultural es una lucha de fuerzas invisibles. Bíblicamente está escrito que la lucha cristiana "No es contra carne ni sangre sino contra potestades celestiales". Milei es una entidad luciferina. 


Dejen los pastores evangélicos de orar por los gobernantes impíos porque están errados en tiempo y espacio. Pongan por delante lo dicho en el Libro del Profeta Isaías , capitulo 10. Lean, estudien la historia de nuestro país. Dejen de apañar a los que siembran crueldad en el pueblo. 


---

Camino por una vereda comercial de Posadas, Misiones y escucho al pasar la conversación de dos parroquianos que hablan del dólar y las vacaciones regaladas en Brasil... y pienso:


- Hay gente que No tiene remedio. 

- Tengo conocidos que dicen: ocupate de vos y tu familia...el resto que se arregle. Si no te veo, que tengas una Feliz Navidad!



Este 8 de diciembre de 2024 No armé el arbolito. Sentí el vacío que te da el comprender la hipocresía. Nadie es feliz - salvo los enajenados que siguen a este presidente - ...nadie es feliz en una sociedad donde la mayoría está triste. 





---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo La hipocresía del arbolito con el gobierno de Milei

12/06/2024

Ley del Testaferro. La ley que nadie querrá votar nunca en su vida






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



 DONE UNA PROPINA PARA EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.

---



Jugar a la mancha venenosa con un senador desaprensivo, amoral y corrupto es el deporte político del momento. En los canales de televisión se muestran minuto a minuto los antecedentes penales y malabares traidores del entrerriano Kueider. 


Kueider es un cuentapropista de la política. No están allí por ideología sino por negocios. Los servicios de inteligencia los catalogan rápidamente y con poco que tiren del piolín descubren al dueño del matambre. 


Ficha limpia, los jueces de la Corte Suprema, la eliminación de las elecciones primarias estén en la mesa de los garitos del Poder. Son apuestas grandes donde solamente las mafias empresariales y las corporaciones geopolíticas o la masonería pueden participar.  Tipos como Kueider son apenas fichas en el paño. 


Macri lo mencionó a Kueider en la televisión y NO es poca cosa. De pronto los Kueider se confían y creen que anidan bajo las sombras del poder; creen que un pedante del poder como un Santiago Caputo los protegen y quedan expuestos, a la deriva y desechados como basura. 


Son los clásicos traidores que florecen en las reuniones de cúpulas seudo partidarias, que arreglan las candidaturas sin pueblo detrás ni internas, ni debates. Esto es común desde que en la década de los 90, desaparecieron las estructuras partidarias concretas como el Partido Justicialista o la Unión Cívica Radical o el Partido Socialista, por mencionar algunos nombres. 


Mafias, corporaciones, masonería, servicios de inteligencia, cuenta propistas de la política, traidores, narcotráfico, el Estado como coto de caza, la compra de impunidad, el destino de millones de argentinos intercambiado en el Club de Trueque del Congreso Nacional...


---

Cristina Kirchner en su condición de Presidente del PJ lo señaló por saltimbanqui, irresponsable y partícipe de la subasta de favores del mileísmo para entregar los votos opositores a los pies del gobierno libertario. 


El propio presidente Milei se lo devolvió sucio y corrompido a la jauría del pan peronismo que lo tuvo como candidato a senador en la boleta del Frente de Todos, al lado de las imágenes de Alberto Fernández y la propia Cristina. 


Nadie lo quiere cerca a Kueider. 


Kueider era chofer del Gobernador Bordet, que a la vez se juntaba con Schiaretti, Urtubey, Pichetto, Massa, Passalacqua, Perotti y toda la runfla de la derecha que quería sacar de la escena a Cristina Kirchner o el kirchnerismo. Memoria otra vez. 


Hete aquí la madre del borrego. El centro de la cuestión es la permeabilidad del peronismo para gente que No tiene escrúpulos, que vive relojeando lo que dice Clarin, La Nación, Infobae, La Embajada de los Estados Unidos...no tiene doctrina, hace del partido un andamiaje para los negocios, para cobrar coimas, para el enriquecimiento con carpa, para facturar los votos, para desplegar un abanico de maxi kioscos. 


Por eso la reiterada repulsa a esa estúpida consigna que se suelta a la bartola de que "peronistas somos todos".  Un bulo, un absurdo que solamente es un ataja para apañar precisamente a todos los zátrapas que se refugian en el peronismo y desde allí hacen base para el robo sistemático, con y sin guantes blancos. 


Nunca el peronismo echó a nadie de una patada en el culo a la vereda; por el contrario existe una tendencia a concelebrar la viveza criolla, la habilidad delincuencial de los personajes, que vestidos de funcionarios o legisladores, van por la vida derrochando buen pasar y prebendas, entuertos o sórdidos negocios del poder en los recovecos de los gobiernos.


El peronismo supone de antemano representar los derechos y anhelos de justicia social de los más desventajados, de los desposeídos, de los que necesitan protección del Estado. Cuando el pueblo ve a estos tipos forrados en guita, paseando en vehículos de alta gama, casualmente con mujeres voluptuosas, con empresas fantasmas, cuentas en paraísos fiscales, resulta obvio que piense muy mal de la política...


Los dirigentes no se parecen a la gente común y corriente. Son unos sinvergüenzas, unos timadores de la fe popular y de los dineros públicos. Así de sencillo.


¿Cuàntos Kuider hay en el presente? ¿Cuántos Insaurraldes? ¿Cuántos malditos e impunes corruptos hay dentro de peronismo...en el radicalismo...en otros partidos? ¿Cuántas arañas mancas siguen vigentes y nadie sabe cómo hizo la tela? 


La Argentina se explica por la corrupción sistémica en los tres poderes, en los empresarios y en los comunes. Gobernantes corruptos, Jueces corruptos, Legisladores corruptos, Funcionarios corruptos, empresarios corruptos, sindicalistas corruptos, policías, gendarmes, prefectos corruptos. Cientos de etcéteras que representan mínimas cuotas de poder en el Estado para tener margen de maniobra y desplegar algún negocito...un autito...un terrenito...un contrabando...


Nuestro país sufre las consecuencias de una estruendoso derrumbe moral desde hace mucho tiempo. Van presos los giles y perejiles.  Argentina es un país hecho para robar. Crece de noche y lo roban de día. 


La Argentina necesita una ley que nadie se atreverá a presentar porque será una iniciativa que nacerá muerta. La Ley del Testaferro. 


Hoy con los dispositivos tecnológicos, como la identificación biométrica, los códigos QRs, las encriptaciones de datos es perfectamente posible disponer que el ADN documental para todos bienes transables y posesiones donde los presta nombres ponen la cara visible de bienes que No son suyos.


La ley de protección de datos habilita el conocimiento público de la situación financiera y patrimonial de personas expuestas políticamente como funcionarios; sus relaciones contractuales previas. Es largamente sabido que casi la totalidad se declara como enano fiscal. 


Que sea la cadena de números del documento nacional de identidad, desde la chequera de un banco, la patente, los títulos de propiedad de bienes, acciones, los expedientes judiciales, las multas. Todo bajo ese número. 


La ley del Testaferro. Una ley que nadie querrá que exista. Por la que nadie levantará la mano para No dejar huellas. 





---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Ley del Testaferro. La ley que nadie querrá votar nunca en su vida

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.