![]() |
Luis Altamirano Marín al momento de ser detenido en su casa de Oberá en abril pasado |
Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©
El Intendente de Oberá, Pablo Hassan quedó en incómoda situación al ser confirmada la prisión preventiva del abogado Luis Altamirano Marín de 32 años, que se desempeñaba en la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad y está encartado en una causa federal por explotación infantil.
---
ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA
Una fuente independiente de información creíble. El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada. Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago y continúe leyendo la nota.
---
El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance.
Recientemente el diputado provincial del PRO, Horacio Loreiro pidió un exhaustivo informe en la Cámara de Representantes sobre las condiciones de contratación del imputado, reclamo que fue aprobado. El hondo silencio del caso llevó a saber cómo un funcionario de éstas características llegó a un lugar clave de la Municipalidad obereña.
---
La Sala IV del Tribunal de Casación penal del país declaró inadmisible el recurso del ex funcionario de Oberá acusado de integrar una red de trata de personas junto al ex Gran Hermano, Marcelo Corazza y de abusar sexualmente de un menor en situación de vulnerabilidad.
Está imputado con prisión preventiva por presunto abuso sexual agravado y su participación en una organización criminal dedicada a la trata de personas y explotación sexual de menores.
De la misma red delictiva pertenecía Marcelo Corazza, el primer ganador y ex productor del programa televisivo “Gran Hermano”, detenido el año pasado por el mismo cargo.
La Sala IV conformada por los camaristas Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo, ratificó el abogado Altamirano Marín es “autor penalmente responsable de los delitos de asociación ilícita en carácter de miembro (…) y abuso sexual agravado por haberse consumado con acceso carnal respecto de ‘víctima V’”.
Altamirano Marín fue detenido en abril pasado en un operativo conjunto de la Policía de la CABA y la Gendarmería, que se llevó a cabo en la intersección de las calles Libertad y Neuquén, en la ciudad de Oberá, Misiones.
Los agentes secuestraron dos pendrives y un teléfono celular, los cuales fueron sometidos a peritajes técnicos para determinar la existencia de material relacionado con abusos sexuales o comunicaciones con otros integrantes de la red. La investigación federal indica que esta red habría comenzado a operar en 1999.
Altamirano Marín ocupaba un rol activo en el Foro de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde había sido electo prosecretario en 2024 tras desempeñarse como coordinador ambiental. Según fuentes judiciales, mantenía contacto frecuente con adolescentes en el marco de charlas y talleres orientados a la juventud, lo que agravó la acusación en su contra bajo la presunción de captación de las víctimas.
El caso fue iniciado tras una denuncia anónima presentada el 24 de octubre de 2022 ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), donde un testigo de identidad reservada afirmó haber sido abusado sexualmente entre los 11 y 13 años.
Entre los acusados también figuran Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo - señalado como jefe de la organización, tambiém detenido en Oberá -, Leandro Aguiar, Andrés Fernando Charpenet, Raúl Ignacio Mermet y el ex participante de GH, Marcelo Corazza.
Las víctimas, captadas en la zona centro de la provincia, eran trasladadas a Buenos Aires y otras provincias mediante falsas promesas. Diez personas testificaron en calidad de víctimas directas del esquema delictivo.
En junio del año pasado, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N.º 4, a cargo del juez Ariel Lijo, elevó la causa principal a juicio y ordenó la detención de Corazza por corrupción de menores y exhibiciones obscenas, tras modificar su calificación legal y revocar su excarcelación.
Con todo, el juez Lijo dictó el procesamiento con prisión preventiva del abogado el 30 de abril. Esa resolución fue confirmada el 29 de mayo por la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal.
La defensa, a cargo de Jorge Waldemer Meier, interpuso un recurso de casación, alegando que la resolución impugnada era equiparable a una sentencia definitiva y supuesta afectación al derecho de defensa. Cuestionó que se basara la existencia de una asociación ilícita en un solo mensaje de WhatsApp entre su defendido y Aguiar, y argumentó que no se habían finalizado las pericias electrónicas, las cuales -sostuvo- podrían demostrar la inocencia del imputado. También pidió que se dejara sin efecto la prisión preventiva, se readecuara la calificación de abuso sexual agravado a abuso simple y que se investigara a la víctima “V.” por una supuesta vinculación con otros imputados.
Sin embargo, en un fallo dictado por unanimidad, los camaristas de la Sala IV consideraron que el recurso invocado no cumplía con los requisitos legales para ser tratado en esa instancia judicial. “
A su vez, sobre el hecho puntual que motivó la imputación por abuso sexual agravado, se dio por acreditado que, en 2018, Altamirano Marín realizó “un acto de felatio sobre la ‘víctima V’ sin su consentimiento, en tanto se encontraba dormida al momento del hecho”.
Los jueces Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, mencionaron los chats con Aguiar, “a quien le manifestaba su interés en nuevas víctimas, en lo que el juez de grado consideró una colaboración activa para que la organización continuara con la búsqueda y consumación de nuevos abusos”.
La causa principal se encuentra actualmente elevada a juicio y fue radicada en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 3 de la Ciudad de Buenos Aires, a la espera de la fijación de audiencia de debate oral y público.
---
En el Gobierno de Misiones sigue con atención el caso, que tiene muchas similitudes con el que terminó con la carrera política del diputado provincial Kiczka en agosto del año pasado.
La de Altamirano Marín no es la primera detención que ordena Lijo en Oberá en la causa 57398/2022 caratulada “Angelotti, Francisco y otros s/corrupción de menores y otros”. Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo (48) fue detenido en marzo de 2023 en Oberá, acusado de llevar bajo engaños a menores desde Misiones hasta Buenos Aires para entregarlos a los pedófilos.
En esa ciudad misionera se había instalado poco después de zafar de una causa por abuso sexual y corrupción de menores en la Apóstoles. Curiosamente es la ciudad natal de los hermanos Germán y Sebastián Kiczka.
En Oberá, instaló una pizzería que sólo realizaba entregas vía delivery. Para los investigadores, el comercio era sólo una fachada.
Sus contactos con el poder político de esa ciudad eran aceitados, a tal punto que fue jurado en un concurso de asadores organizado por la Secretaría de Turismo poco antes de su detención.
Los investigadores establecieron que en Misiones Angelotti Notarbartolo captaba y trasladaba a quintas de General Rodríguez a chicos en situación de vulnerabilidad. Los convencía prometiéndoles regalos, ropa y viajes. Desde ese lugar entraba en contacto con los pedófilos que estaban en la búsqueda de menores para abusarlos.
Según trascendió en su momento, el comerciante se refería a los menores con el término “gurisito”, que en el Litoral hace referencia a chicos de corta edad. También los llamaba “Chiquitín” o “Cachorrito”.
“La prueba colectada nos permite sostener, además, que esas conductas tuvieron su génesis en el año 1999 y continuaron ininterrumpidamente hasta la actualidad, con una fluida rotación y constante incorporación de nuevas víctimas y de algunos victimarios, pero con absoluta coincidencia en su modalidad”, afirmaron en el requerimiento de elevación a juicio de la causa el fiscal Carlos Rívolo, y su par de la Protex, Alejandra Mángano.
A partir de los teléfonos celulares y dispositivos móviles secuestrados en los allanamientos de los domicilios de los imputados, se logró constatar que los adultos almacenaban imágenes y videos de contenido sexual de las víctimas y que compartían con ellos imágenes de abuso sexual infantil, hecho que también les fue formalmente imputado.
ANEXO - Extracto del Diario La Nacion Web:
Marley
En junio del año 2023, el juzgado federal a cargo de Ariel Lijo, recibió una denuncia que había sido radicada en la provincia de Misiones contra Alejandro Wiebe por corrupción de menores. En el escrito, la víctima mencionaba además a Marcelo Corazza, primer ganador de la versión argentina del reality show Gran Hermano, acusado de integrar una banda que promovía la explotación sexual de menores. El hecho fue denunciado por un hombre en la provincia del norte argentino, que solicitó que su identidad se mantuviera en reserva, habría ocurrido hace más de 25 años en el marco de un viaje que el individuo en cuestión dijo haber hecho a Buenos Aires, oportunidad en la que concurrió a una casa quinta en Pilar.
---
Fuentes consultadas: Infobae - Clarín -Misiones Cuatro