Patrocinio
El Vecinal Boletín informativo de El Vecinal TV Canal Comunitario

8/01/2025

Cacho Bárbaro candidato nacional y Herrera Ahuad candidato testimonial? Conjeturas a la hora de las definiciones

 








Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©


Nadie suelta prenda. Idas y vueltas porque la realidad misionera muestra una carencia de prospectos candidateables. La costumbre de los acuerdos de cúpulas ha agotado la voluntad del electorado. Los personajes se han tornado sombras chinescas. "¿Que ves cuando No me ves? Cuando la mentira es la verdad"

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Los libertarios puros de Misiones (LLAM) quieren coronar un diputado nacional solamente para que levante la mano a todo lo que digan los Milei Brothers & Cripto.  No importa si el candidato es Moni Encina o un ilustre desconocido. 

El argumento de llevar agua para el molino ultra capitalista que gira sus aspas en Buenos Aires ya fue gastado en la campaña provincial cuando predicaban aplicar las "ideas de la libertad" y su representación en la tierra colorada.  El clima electoral ha cambiado de vientos en todo el país. Las encuestas ya muestran un descenso paulatino de la imagen del perrero Presidente. 

El pueblo - palabra asquerosa para los esclavos libertos de este siglo argentino - se da cuenta en su propio cuero que la inflación cero es formidable pero NO alcanza a llenar su plato de comida ni pagar sus cuentas. 

---

Un misionero, nacido a la política en probeta, encontró su genética en su paso del radicalismo al sacerdocio mileísta. Rendirá sus últimos honores a la Casa Rosada apoyando el veto de Milei al aumento a los jubilados y la  moratoria; mandando al carajo la mística universitaria de la UCR yendo en contra del aumento presupuestario de las facultades. A ese señor lo tendremos sentado en la Legislatura de Misiones con su mejor cara de nada: Martin Arjol. 

El Partido Libertario de la provincia lo tendrá como estrella fugáz en su espacio sideral de la ultra derecha. 

---

La Renovación cimbra su destino electoral en la única certeza: el conocimiento masivo de su candidato, el ex Gobernador Herrera Ahuad. Los prototipos secundarios son para sustraer el voto de la derecha aporofóbica, que surge del radicalismo converso como el compost de lombriz. 

Pero la tortilla se puede dar vuelta. Hay rumores de que OHA sería el que mutaría a candidato testimonial. Quiere volver a ser Gobernador en el 2027 y el posible ostracismo en el Congreso Nacional no lo favorece. No quiere irse a Sevilla. El rostro de Oscar lo dice todo: amargura. 

Además los números en proyección electoral hasta la fecha No están dando bien. Ni para OHA ni para el resto. 

La tendencia sigue hacia la baja participación electoral. No porque el votante esté con incertidumbre o confundido sino al contrario. Tiene la certeza de la decadencia política en Misiones y la lejanía de los dirigentes de las necesidades de la población.  

Un ejemplo se vió en Garupá: El diputado provincial Rolando Roa - un encantador de serpientes - argumentó contra el viento. Con rostro marmóreo dijo a sus acólitos que "nuestra agenda no tiene nada que ver con la agenda nacional". Al instante cayó la pregunta general: ¿Y cómo entonces le votaron todo a Milei?  Hoy la zaraza misionerista No despeja dudas ni tiene efecto. 

Roa juega su juego como siempre. Su mira es la poltrona de algún Ministerio mientras llega el turno del 2027. Algunas figuras del cabotaje garupaense se arremolinan, complacen y respiran su humareda. Así también rodean al candidato Oscar Herrera Ahuad taconeando un pericón improvisado de autosugestión. No se hacen responsables de la historia del personaje ni de su clan. El asunto se resume en hacerse ver para la foto. 

---

Es una elección de tres tercios con el potencial de que entren diputados nacionales en la proporción 1+1 + 1 . Para los opositores el sueño del pibe es que No entre OHA. 

Desde el Justicialismo en reconstrucción se confirmó que NO habrá, bajo ningún punto de vista, una alianza con Rovira. La Renovación tendrá que conformarse y fumarse a los dos muletos negociables que puso detrás del ex Gobernador.

Se escuchó decir que Máximo Kirchner quiso hacer lo mismo de antes. Llamar al food truck "FRCS" y comprar el pollo electoral cocinado con el aderezo de una marca: María Cristina Brítez. Pero ella No aceptó la jugada facilista y reprochó que por esa vía, el peronismo - pan peronismo de Misiones llegó a la situación anémica del presente. 

No obstante, un amigote del Parque Paraguayo, pugna para que Cacho Bárbaro sea el cabeza de lista de Fuerza Patria. Sergio Massa quiere asegurar territorialidad para el 2027, dado que el factor libertario también le hizo daño estructural a su Partido Renovador de Buenos Aires, homónimo del armado de su maestro de cabecera, el Supremo Ingeniero misionero. 

Cacho Bárbaro fue el primero en decir que No quiere que se imponga un candidato desde Buenos Aires. Es el resquemor que mantiene con María Cristina Brítez, a quien fustiga porque No construyó una organización real en ocho años de mandato legislativo y se rodeó del alcahuetes que terminaron en la Renovación como Sancho y Mansilla. 

El ex docente rural propuso a viva voz que sea el actual diputado provincial Cristian Castro, a quien considera como el único preparado para tan significativo cargo. Además No quiere por íntimas razones personales el ajetreo de la gran urbe.

Los interventores adelantaron que serán los militantes misioneros los que decidirán los nombres de los candidatos pero exigen una sola cosa: erigir un apellido que vote en contra de Milei hasta el paroxismo. No desean ni de cerca a un traidor de siete zuelas como Alberto Arrúa ni renovadores que se cuelan con un sello de goma como Innovación Federal,  para luego hacer la suya como renovadores. 

De esa permisividad se acuerdan siempre cuando Sergio Massa habla de Misiones. Massa es el "Pequeño Saltamontes" / Kung Fú y el  Maestro Po es Rovira. Esa secuela del tigrense contamina la promoción de Cacho Bárbaro. 

Otro elemento perturbador es que los peronistas reclaman la figura de un peronista, valga la redundancia. NO entienden el mensaje preclaro de Buenos Aires: que el asunto principal es obtener una banca por Misiones a cómo dé lugar. 

Sin embargo dentro del peronismo hay muchachos que vuelan al revés como Pelito Escobar, viejo zorro que siempre lleva la presa a la cueva de la Renovación. Alrededor de él, dan vueltas varios cachorros crecidos que chupan de la teta del gobierno provincial. 

Dalila Blach de Forja, arrepentida de la Renovación No es asimilada como confiable. Tiene que dar pruebas de su pertenencia fiel, real al campo nacional y popular misionero. Entre las potables quedan Mónica Gurina y Graciela de Melo. 

---

Entre la UCR y el PRO, partidos con nomenclatura de distrito, hay idas y vueltas.  Que van con el candidato de Amarilla unos; que van como furgón de cola de la Libertad Avanza los otros. Todo incierto hasta el último minuto del día 7 de agosto. Los seguidores de Amarilla no quieren peronistas, no quieren radicales, no quieren macristas, no quieren socialistas, no quieren mileístas. Son los votantes "outsiders"; el revés de la política o los navegantes del 50% que No concurrió a las urnas. Tal como reveló un sondeo, forman parte de los ciudadanos que - cansados de las mentiras y fracasos - quieren hechos y No palabras. 

---

La Renovación viene mal aspectada. No logra recuperar el soponcio que sufrió en las elecciones provinciales con ley de Lemas y boleta sábana. ¿Qué será de nosotros ahora con la boleta única? La gente con una simple crucesita en la papeleta puede cambiar el destino omnímodo de Misiones. La única que queda es meterle al votante la  boleta marcada en el bolsillo y pagarle por el voto probado con una foto en el cuarto oscuro. Hecha la ley, hecha la trampa. 

La política misionera es una planicie insoportable y vacía. 


Continuar leyendo Cacho Bárbaro candidato nacional y Herrera Ahuad candidato testimonial? Conjeturas a la hora de las definiciones

7/28/2025

Opereta

 

La foto elegida muestra la exposición de Amarilla en el Senado de la Nación donde calificó al gobierno de Misiones como "una dictadura disfrazada de democracia"




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©


La operación de prensa contra Ramón Amarilla aguardó la edición dominguera para asegurar, que el día de mayor tirada de un diario sensible a la Renovación, sea leído por más gente. La idea es simplona. Hacer ver al policía retirado como un traidor y desagradecido con quienes lo ayudaron a llegar a la diputación. Como un autoritario que quiere imponer la candidatura de su compañero de años de lucha.

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 

 

Yendo por la izquierda. ¿A alguien se le hubiera ocurrido cuestionar a Fidel Castro si elegía al Che Guevara como candidato? Yendo por la derecha. ¿A alguien se le ocurriría oponerse al dedo índice de Rovira cuando selecciona los nombres principales cada dos años?

Ramón Amarilla alcanzó el triunfo popular como símbolo de resistencia al rovirato. Pareciera que hay interesados en marcarle la cancha y decirle: " Dejamos que prospere tu candidatura; quitamos la prohibición a los uniformados para que puedan votarte. Te soltamos de la prisión aunque No queríamos...Está bien pero No exageres!" 

Amarilla No tiene ni tuvo partido. Lo pusieron como candidato porque era un prospecto político que vendía bien. Su martirio carcelario era en sí mismo un grito contra la injusticia que todos los días siente el misionero sometido por hache o por be. 

---

La reunión en Aristóbulo de Valle que cita como el epicentro de la división "en cuatro sectores" del movimiento de Ramón Amarilla ocurrió hace más de un mes. El oficialismo de Misiones hizo armar con tres o cuatro porotos un sancocho desabrido que busca crear confusión y esmerilar la potencialidad nacida al calor del hartazgo popular con el rovirato. 

La reunión con la Comisión Bicameral de Seguridad del Congreso de la Nación en Iguazú fue articulada por el abogado Grinhauz, reconocido ex Juez provincial, tras la cual, invitó al diputado electo a exponer su caso en Buenos Aires, por la notoria alteración de justicia. Amarilla ratificó su condición de preso político al relatar su encarcelamiento y de los otros policías. 

La nota de marras habla de una ponencia electoralista del ex suboficial mayor, sin pruritos ni vergüenza. Como si fuera inocente pieza periodística desapegada del poder. No resultó creíble. 

Decir por la vida y los valores es un eufemismo político. El partido que lleva similares palabras en su denominación, metió tres diputados por debajo de la candidatura de Ramón Amarilla - el real poseedor de los votos; de otra manera hubiera continuado su destino de sello de rango menor. Esa denominación terminó de parir de nalgas, con otro instrumento de forceps: "Ahora Vos" el muleto filo libertario que apodera Alejandro Jarbornicki con los buenos auspicios del mando provincial.  

Hay negociaciones cruzadas, aproximaciones y rechazos. El 7 de agosto se cierran los frentes para el comicio del 26 de octubre. Algunos dirigentes se van, cambian de parecer y acuerdan nuevos formatos. ¿Cuál es la novedad? 

¡Qué raro que no se manifieste asombro periodístico cuando la Renovación abduce a políticos como José Luis Pastori o Pablo Velázquez de la UCR , a intendentes como el de San Vicente, o acepta el tránsfugüismo de Martín Sancho y Santiago Mansilla!  

Hubo cierta algarabía hace poco cuando Martin Sareno dejó de ser un desprolijo sparring de la Renovación.

¡Oh yeahh! el oficialismo provincial nunca tiene peleas, ni traiciones ni divisiones; solamente ocasionales discordias palaciegas! 

Resulta legítimo que Amarilla quiera construir su propia línea política, amplia, popular, democrática, multisectorial para tener su peso propio, y respaldo en su quehacer como legislador. En los partidos hay corrientes diversas.  En la propia Renovación se cornean los NEOS con los "viejos meados" en su aparamiento mileísta. Mutis por el foro.  

El titulo refiere a una "implosión". Un buen intento del primerísmo matutino para contentar con un libelo burdo.

Sobretodo cuando el mismo matutino publicó el pasado 2 de mayo, los entremeses judiciales que giraron en torno del intento de impugnación de la candidatura de Amarilla. La desperezada apelación de la apoderada Debora Mangone y su marido Walter Ríos. 

La asombrosa noticia será el 10 de diciembre, si los diputados del consorcio de "Por Vida y Valores" y "Ahora Vos" votan en contra del Supremo Ingeniero Rovira por la Presidencia de la Cámara de Representantes. Veremos que dicen los amanuenses. 


Continuar leyendo Opereta

7/26/2025

Las cosas que le dijo Ripoll a Herrera Ahuad.

 


La desvencijada tribuna del Polideportivo de Ñu Porá fue el epicentro de la reunión entre el ex Gobernador Herrera Ahuad - hoy candidato a diputado nacional -  y el Intendente Luis Ripoll. 




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Rolando Roa juramentó trabajar para el triunfo electoral de la Renovación del 8 de junio pasado e intercambió apresurados augurios para el 2027 con Oscar Herrera Ahuad. El ex Gobernador quiere volver a mandar la provincia dentro de dos años y va construyendo con barro y bosta en cada localidad. Las proporciones de la mezcla son distintas en cada lugar. 

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


(Una vez escuché a un compañero exclamar: "¡Está bien mi General eso de hacer adobes con barro y bosta...pero me parece que vamos a hacer un rancho de mierda!")

Después de la debacle electoral de la Renovación en Garupá - salió tercera cómoda - el pletórico diputado provincial No apareció en el evento médico asistencial realizado en el Polideportivo de Ñu Porá. Llamó la atención a los otros conmilitones; sempiternos candidatos a alcaldes garupaenses en la telaraña de sublemas que pone la Renovación cada cuatro años. 

Rolando Roa - se escuchó decir en los mentideros locales - reprochó a los consabidos dirigentes que No habían trabajado ni puesto ganas para defender los votos del dúo Macías - Francos. Otros oráculos expresaron que el torpe presagio que hizo Herrera Ahuad en un salón lindante a la Costanera de Garupá, sobre la futura Intendencia de Roa, cayó como una patada en los testículos de los otros aspirantes. 

* El ilustre Presidente de la Cámara de Representantes No tuvo la delicadeza de considerar a Lucho Ripoll. La amnesia política No se estudia en los libros de medicina obviamente. 

Ese augurio traspasó los ámbitos de la rosca política a la gente común en la localidad. Lo que se dice en la calle es que de llegar "Rolo" Roa al poder en el municipio se pasaría de "Guatemala a Guatepeor". Los nacidos y criados en el pueblo canoero recuerdan las travesuras de Daniel y saben que los Roa se manejan en clan. Se mencionan más críticas de alta manicuría pero ahora No vienen al caso contarlas. 

Unas 300 personas recibieron los auxilios médicos aquel sábado de frío amanecer. Hubo raciones de lentejas y ropa de rezago aduanero. Cada puntero llevó su pequeño batallón militante. No estuvo EMSA para contener las lágrimas de los que sufren por los garrotazos tarifarios; No estuvo el P.A.S que responde a la Vicegobernación. 

Sin embargo se notó la divisional entre la vieja guardia que respalda a OHA  y la nueva ola NEO que responde al "makerman" Romero Spinelli.  Hay comentarios de que los jovenzuelos esperan " ver qué hacen" los gerontes territoriales en octubre. Aquellos quieren probar que "lo viejo funciona" mientras sacan a relucir al "cura Ricardo Wellbach" disfrazado de Eternauta. 

---

Lucho Ripoll No se guardó nada. Oscar Herrera Ahuad le preguntó qué necesidades tiene el municipio como si No lo supiera. La retahíla de insuficiencias en asfalto, empedrado, iluminación, recursos sanitarios podrían dibujarse en el aire como imaginando esos rollos o bandos imperiales que se leen ante el Rey.  El rostro y ceño fruncido con la mirada triste el EX GOBERNADOR, dicen bastante. 

* Rolando Roa hace tres años que es diputado provincial de la localidad y parece que No le contó nada. Rauber y su séquito tampoco.  

Garupá cambió de visitadores políticos. Hubo un desgaste - dicen - de las presencias insípidas de la ex legisladora Lidia Batista y del coordinador de gabinete Kiko Llera. Globos, globos y más globos. 

Igualmente, en voz baja, susurrando, los referentes renovadores No saben como explicar la insoportable fórmula con " esclavos libertos" mileístas detrás de "Oscarcito". Aún así creen que Herrera Ahuad puede llegar al Congreso Nacional como un profeta del destierro. 


Continuar leyendo Las cosas que le dijo Ripoll a Herrera Ahuad.

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

---

Suscríbete Gratis