El Vecinal TV Comunitaria

3/18/2021

Peor es nada. Diputados macristas se preocupan por mal estado de las escuelas de Garupá. Escuela 627 de Santa Inés camino a la ruina.



Es cierto que hay escuelas de Garupá que no están en las condiciones adecuadas para la capear la pandemia con "burbujas", los distanciamientos y la bioseguridad exigente del Covid. 

Pero lo llamativo es que a la derecha neo liberal vernácula, obediente de los hermanos Schiavoni les haya agarrado un ataque de aflicción por la escuela pública, donde "caen" los hijos de los pobres, que "jamás llegarán a la universidad" según el Teorema de Vidal. 
 
En esta semana se conoció un planteo del interbloque macrista - radical para que el Estado provincial se ocupe de solucionar el problema. El diputado Javier Mena posteó en cuenta social que "Garupa tiene déficit histórico y para este inicio del ciclo lectivo tan especial la situación no ha cambiado y las escuelas que debían estar preparadas para que los alumnos vuelvan a clases, siguen con muchas irregularidades". 




Casualmente se escucharon declaraciones del Intendente Luis Ripoll en la televisión señalando que durante la gestión nacional del macrismo estos mismos legisladores provinciales no acercaron "ni un ladrillo". Consultada la Dra. Larraburu sobre el tema negó que este proyecto presentado en la Legislatura tenga alguna connotación de campaña proselitista "...es importante aclarar que este tipo de gestión es totalmente ajena a la campaña política.  Surge como consecuencia de distintas reuniones con grupos de vecinos (nunca "Pueblo") y entre ellos padres de chicos que asisten a la escuela donde se manifestaron quejas sobre el estado edilicio de las mismas"

Entre las fotos divulgadas se muestra a la centenaria escuela Nro 57 Andrés Guaicurari, recordada por aquellas protestas de padres de hace unos años, que cortaron la ruta en el puente de Garupá para pedir que la arreglen cuando los ventiladores se desprendían de los techos. 

La queja que relevan los diputados macristas - radicales también indica que los docentes hacen tareas de limpieza ante la falta de porteros. 

UN CASO REPETIDO
La escuela Nro 627de Santa Inés, tiene más de cien años. Alli concurren unos 400 alumnos de jornada completa aproximadamente. Hace un tiempo atrás ya se hizo publico lo derruída que estaba. 
En la actualidad se rompió la bomba de agua. Entre idas y vueltas, el IMAS gestiona la colocación de una bomba nueva de 3HP; los padres activaron una reunión para poner en evidencia que el establecimiento esta decadente en su estructura edilicia por acumulación de descuidos. 

Es un edificio viejo que necesita arreglos permanentes. Maestros y alumnos sufren el hacinamiento. Los baños están hediondos; la comida es de mala calidad. Los docentes reconocen la pésima situación del lugar pero se niegan a hablar por temor a sanciones del inspectorado alcahuete del oficialismo; entonces los padres ponen la cara para dejar en evidencia el caso. Vea y escuche esta nota: 












---

1 COMENTARIOS:

Alberdi dijo...

La Renovación es una calamidad, no hay discusión. Pero 2021- 100= 1921. El Plan Quinquenal que hizo ese tipo de edificios es de la época de Perón, son los mejores edificios que se hicieron en la historia de la educación argentina. He recorrido muchas en la provincia y ni aún una abandonada, en cercanías de Oberá, llego nunca a ese estado por la calidad con que se han hecho. Para llegar a semejante estado como se describe, debió ser bombardeada al menos. Ni aún el personal más descuidado ha logrado desmerecerlas, son una reliquia, ciertamente. De los baños le creo porque he trabajado en una que la USCEP reparaba, MAL, y seguía maloliente hasta que, después de mucho batallar, hicieron nuevos. Las banderas estan a la intemperie_ porque en toda la patria se iza al sol_ por tanto se mojan al llover los niñes de toda la patria. No vi una sola izarse bajo un techo. Por último: La sra habla de nación cuando las escuelas son todas provinciales, fueron provincializadas por el innombrable en 1994, por tanto , su refacción, construcción, creación, es injerencia del estado misionero (Le habrá protestado así a macri, me pregunto ¿ O es sólo ahora?). Muchas incoherencias

Lo Mas Leido

Juan Servin Concejal

Juan Servin Concejal

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.