Julio González, tiene 54 años, es uno de los empresarios más prósperos de la localidad. Con la habitual cordialidad nos recibió - café de por medio - en su oficina; comenzó a contarnos que pisó Garupá por primera vez a los 26 años, cuando su hijo Lucas tenía un mes de vida. La antigua casa familiar estaba donde hoy es la Comisaria Quinta. No había calles salvo la Ruta Nacional 12, con la Garita de la policía caminera, la base de colectivos de Don Casimiro, el galpón de Muchalsky, la ex Camionera Misionera de Pepe Wiplinger, la panadería de la finada Doña Epifanía, donde compraba el pan, las facturas al otro lado de la ruta.
Los minutos se fueron colando en breves recordaciones y tocó las arenas de temas como por ejemplo la responsabilidad de la traza del Acceso Sur y la absurda desconexión de la Av. Las Américas en la circunvalación del Km 10 - ex Garita.
Abordamos el asunto referido a las tierras en el barrio Punta Alta. En ese conflicto mediaron el diputado provincial Rolando Roa, la dirigente renovadora Gabriela Benitez para detener el desalojo ordenado por el Juez Marcelo Cardozo. El portal MisionesCuatro describió:
"Una grave denuncia sobre una presunta ‘mafia de usurpaciones’ golpea a la gestión del alcalde renovador, Luis Ripoll, señalado como uno de los instigadores de ocupaciones ilegales ligadas a negocios inmobiliarios en Garupá. El ganadero José Alegre, denunció que un grupo de personas está invadiendo sus terrenos con la complicidad de la policía y del poder político local, con el objetivo manifiesto de expulsarlo de su terreno."
Vea a continuación lo que el propio Julio González dijo al respecto de estos items:
Don Darío González se dedicó en Buenos Aires a contratista de la construcción; en la medida de sus ingresos, viajaba a Garupá para comprar terrenos; hasta que en 1984 adquirió 50 hectáreas que fueron la base para la inmobiliaria del presente.
"Añoraba Garupá porque fue en este suelo donde toco por primera vez Argentina, a la vera del arroyo homónimo,cruzando en canoa con la abuela Isolina y la tía Nena" recuerda Julio.
Nuestro entrevistado, transmite su vocación de martillero; un rasgo de su historial, fue la candidatura a Intendente de Garupá con el sublema "Fuerza Popular Joven" del Frente para la Victoria, en el 2007, tras la lista de Tschirsch - Pischik. En ese entonces proclamaba que él y sus concejales en caso de acceder a los cargos, iban a donar los sueldos a las entidades de bien público a fin de fomentar las actividades sociales de la comunidad.
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario