8/17/2022

Garupá. Concejo Deliberante pide informes sobre compras de indumentaria por 3, 3 millones de pesos.




El concejal Gustavo Ernst, con el apoyo de la mayoría del Concejo Deliberante encaminó un pedido de informe sobre la compra de ropa de trabajo a un monotributista, que según sus site personal en Facebook es empleado municipal.

El pedido de informes se concretó tras esperar infructuosamente que la contaduría revele los pormenores de las operaciones comerciales hechas por el numerario Franco Sebastián Quensell.

Llamó la atención a los ediles la compra de productos y servicios facturados en el año 2021 por tres millones trescientos mil pesos.

El monotributista Franco Sebastián Quensell, emitió documentos comprobatorios al municipio por la venta  de indumentaria, con montos que arrancan con una factura por setecientos mil pesos; luego de 300 mil, 200 mil y sucesivos cobros de servicios por cinco mil, etc.

El veinteañero comerciante figura inscripto en la AFIP como proveedor de indumentaria y las facturas presentadas a la municipalidad son correlativas, donde el Estado municipal presuntamente es  un cliente  único o el emprendimento se abrió para esa finalidad comercial específica. 

Asimismo busca despejar la duda de un aprovisionamiento dirigido, sin compulsa de oferentes o acordes a precios del mercado. 

Los concejales quieren saber qué tipo de servicios brinda el joven Quensell ya que el balance No hace referencias puntuales, aunque categoriza el rubro y determina la razón social del proveedor. 

Franco Sebastián Quensell sería un familiar directo de otra funcionaria de rango de la Municipalidad de Garupá. 


0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.