3/08/2024

Garupá - El Concejal Rauber afirma toda la predisposición para el diálogo constructivo con Lucho Ripoll.



Prolijo. Cuadradito. Con la "mise en scène" de Miguel Rauber se abrió una nueva etapa de sesiones del Concejo Deliberante de Garupá. Chiches computacionales para "contribuir al cuidado del medio ambiente" por la reducción de uso de papel y el registro de votos fueron parte del "citizen service" expuesto. 

La presencia del Ministro Secretario de Prevención de Adicciones Samuel López y su adláter el Pastor Roberto Padilla, del Presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Jair Dib; del diputado provincial Luis Pastori; del diputado provincial Rolando Roa y su hermano, el ex Intendente, hoy Convencional Constituyente Daniel Roa...

Ex Combatientes de Malvinas, curas párrocos de Fátima, el Pastor evangélico filo bolsonarista y ex policía federal Rito, de Piedras Blancas, los himnos del violinista Andresito de Lima  y otros nombres notables de invitados especiales, contribuyeron a un marco irreal de un organismo que No parece enclavado en el patio trasero de la capital provincial. 

Esta es la nota que le hice al Concejal Miguel Rauber al término de la reunión:





En la primera sesión se aprobó la creación de una red escolar para la prevención del suicidio, de las adicciones, del bullyng; se aprobó la adhesión a la Ley Micaela reconociendo que Garupá tiene una tasa muy alta de violencia de género; la discusión de un pago extraordinario para los morosos crediticios con el municipio y su eventual flexibilización dado el contexto de crisis económica; se creó el área de Defensa del Consumidor para articular localmente al vecino con la Dirección provincial del tema, en asesoramientos varios. 

Tal como expresamos en la nota al Presidente del Concejo, Miguel Rauber la inquietud periodística perfiló hacia saber el porvenir relacional con el Intendente Luis Ripoll, quién afrontará un cuerpo legislativo de mayoría opositora.  Tal situación impone sensatez y la puesta del beneficio al vecino por sobre todas las cosas. 



Alcides Cruz





0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.