4/14/2024
4/10/2024
Candelaria. Votación de COSCAL con padrón asociado a mitad de febrero, sin poderes y veedores de ambas listas.
3/21/2024
Luz mala. El Concejo de Garupá llevará reclamo de los vecinos a EMSA.
![]() |
Vecinos de varios barrios de Garupá entregaron una nota pidiendo el accionar de los concejales ante Electricidad de Misiones por los cortes y tarifazos. |
Dijo la vecina: "Tuvimos que movernos por nuestra cuenta" buscando una solución y "son 24 años que sufrimos lo mismo"
3/19/2024
Misiones. Bronca en Garupá con el tarifazo de la luz y el colectivo. Para muestra basta un botón.
3/17/2024
El problema de la luz
Siempre se dijo que "Misiones tiene la luz más cara del país".
3/09/2024
Candelaria. Auditan movimientos bancarios de Joner. El diputado Arjol pidió que Nación intervenga en la Asamblea de la COSCAL. ¿De quién es la planta potabilizadora?
"Vestime despacio que estoy apurado". Una frase que se atribuye a Napoleón Bonaparte que bien podría servir para explicar lo que está sucediendo con la COSCAL Ltda.
![]() |
Día y noche, socios - vecinos de Candelaria hacen guardia al frente de la Cooperativa COSCAL a la espera de una fecha eleccionaria. |
![]() |
El Diputado Nacional Martín Arjol explicando al titular del INAES la situación de la cooperativa candelariense |
2/29/2024
Candelaria. El Ministerio de Acción Cooperativa puso 4 fiscales y a mediados de abril llamaría a elecciones en la COSCAL
Así llegó la reunión convocada por la Ministra Rodríguez con una delegación de socios de la COSCAL y su personal técnico. De la misma salió un principio de acuerdo negociado con el pedido de renuncia de tres cuestionados representantes de la Intendencia: la concejal Antonia Rodríguez, la hermana del jefe municipal Claudia Marlen Flores y Diego Fabián Mereles señalado por haber tomado la planta potabilizadora años atrás. Se supo que la lista de "interventores" fue elaborado por Alcides Patiño que puso todos los nombres salvo del Contador Javier Ulises Redka.
En sus lugares ingresarán tres veedores por los socios y el Ministerio pondrá fiscales: dos abogados y dos contadores con miras a concretar a mediados de abril una elección de autoridades.
Según relató Perla Núñez ante el Concejo Deliberante de Candelaria, la Ministra Rodríguez dijo que "la situación de la cooperativa es desastrosa" luego de los primeros análisis documentales que pudieron realizar de los libros y asientos contables. Además que la cuestión tiene un estatus judicializado a cargo del Juez Penal Marcelo Cardozo.
No obstante la salida negociada del conflicto, la nueva instancia No dejó conformes a varios socios que cuestionaron la maestra Perla Núñez se haya hecho elegir como una presidente "natural" en la Asamblea del salón municipal, bajo criterio fallido de su continuidad como vocal titular hasta el 2025.
Por la propia explicación de Núñez se conoció que el Ministerio caducó de plano todos los mandatos ante la inexistencia de la rendición de tres ejercicios contables y la condición de acefalía desde el 2022.
Notables intereses cruzados de par en par por la política partidaria - de dentro y de fuera de la Renovación - quedaron en evidencia, aunque dadas las novedades, ahora se quiere aclarar que no median inclinaciones de ese tipo y son simples "vecinos autoconvocados".
El 28 de febrero finalmente, tomaron funciones los cuatro fiscales ministeriales y convinieron con los veedores de la Cooperativa entregarles información los miércoles y los viernes. Se hizo presente la Concejal Antonia Rodríguez pero fue conminada a dejar el lugar.
A pesar de la tardía reaparición del Ministerio Cooperativo, el aire fresco de una futura normalización va despejando el tufo político.
2/25/2024
Candelaria. Opositores a Flores piden veedores para la COSCAL. El HCD pedirá informe sobre la propiedad de la planta.
A las 11.00 de la mañana del miércoles 21 de febrero, la Ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodriguez se apersonó con colaboradores y mandó a intervenir la Cooperativa COSCAL. El cuestionado Síndico Omar Patiño con mandato vencido empoderó a familiares y allegados del Intendente Flores y también a la Concejala Antonia Rufina Rodríguez, situación que desencadenó una polémica específica por su doble rol legislativo y ejecutivo. Todo complicado.
Normalmente el Síndico es co-responsable solidario del daño eventual que hubiere generado el Directorio por No cumplir el reglamento de la institución. Es el que ejerce el control de legalidad y contable en las sociedades comerciales. La COSCAL vende agua. Si el renunciado Rudy Joner es señalado por socios de presunta corrupción, el Síndico susodicho tiene idénticas presunciones hasta el día en que finalizó su manda, por lo menos.
Por otra parte, si el Síndico Suplente es aún el ex-Intendente Daniel Luna, y éste tiene mandato vigente, su función es indelegable y deberían haberlo convocado para actuar en tales nombramientos en lugar de Patiño.
23 de febrero. El calor era insoportable dentro del salón municipal de Candelaria, no solamente por la noche de febrero sino por los ánimos caldeados y sujetados de unos 200 socios de la Cooperativa COSCAL. Los ventiladores del viejo edificio trajinaban sus aspas pesadamente.
La reunión extraordinaria convocada por el Concejo Deliberante no fue una sesión habitual; más bien una audiencia pública; por momentos se desdibujaba la finalidad de escuchar las diversas opiniones con una asamblea societaria.
La socia y única vocal vigente del Consejo de Administración Perla Núñez- como se auto referencia- explicó los pormenores de lo que define una usurpación del Intendente Flores a un patrimonio que atesoran sentimentalmente como "del pueblo candelariense".
La maestra enfática de emoción dijo: "Vamos a darle 48 horas al Intendente para que presente ese papel ante el Concejo Deliberante, que dice que la Municipalidad es la dueña de la planta" potabilizadora.
Se supo que la COSCAL empezó a surtir agua a partir de una vertiente, que primero fue una cooperativa eléctrica, de reparto de gas, de recolección de residuos y de servicios funerarios. Muchos citaron a padres y abuelos pioneros de la institución, de allá lejos, de más de cincuenta años.
Los presentes estaban conjurados por el común aborrecimiento al Alcalde a quien No le soportan un comentario - probablemente desafortunado - de que la planta potabilizadora "era de él!".
Las críticas salpicaron a la Ministra de Acción Cooperativa Liliana Rodríguez, quien intervino para cortar de cuajo la malhadada gestión de Rudy Joner, habilitando una conducción provisoria con fines de normalización en un futuro próximo.
Los socios no soportan que se haya abierto la puerta al Intendente para que, con personas de su íntima confianza tomen las riendas del proceso de revisión de cuentas y otros esclarecimientos con destino a elegir nuevas autoridades. De hecho creen que anidando en la institución, no lo van a poder sacar más.
Veedores provinciales, control de la recaudación, custodia policial permanente para que No se lleven los papeles y acciones legislativas de los concejales sobrevolaron como saetas en la asamblea, que parecía una "mamushka" de eventos superpuestos.
Aunque el procedimiento de crisis esté canalizado por la correcta línea institucional, es decir el Departamento Ejecutivo Municipal, el problema para un sector de la población societaria es que esa representatividad genuina y democrática tiene un apellido: Flores.
"Mejor hubieran traído a alguien de Posadas para que se haga cargo y llame a elecciones" expresaron varios que desacuerdan con la determinación tomada por la autoridad de aplicación. "Se nota que No conoce lo que pasa en Candelaria".
El clima de hostilidad se derramó en la repulsa a la lista de parientes que propuso el Jefe comunal, con especial énfasis en la Concejal Antonia Rodriguez que fue abucheada por No querer hablar y agredida luego al retirarse del salón.
Fuentes consultadas por este medio trascendieron que desde el gobierno provincial siguen las acciones de esta comisión de emergencia "con cuatro ojos" y que no aprobarían una presunta municipalización del servicio de agua potable.
---
El renunciado Rudy Joner, una falange política primigenia del ex Intendente Daniel Luna fue particulamente denunciado en la reunión por prácticas deshonestas con los fondos de la cooperativa. Un socio expresó enfáticamente que esta vez No quiere "borrón y cuenta nueva" al exigir una profunda investigación.
Lo Mas Leido
-
✅ Pista de 1100 metros. Promediando el cálculo, unos 100 metros por año. Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0. © ¿Que rol cumpliría la...
-
✅ Tres tipos audaces. Muy yupies en la foto. La "V" no se le niega a nadie. Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0. © ¿Que les...
-
✅ El contundente pedido del Concejal José Luis Peralta Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0. © El 14 de abril escribí y publiqué bajo ...