El Vecinal TV Comunitaria

Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

6/27/2025

¿Topo renovador o suertudo? Las conjeturas sobre el candidato Walter Rosner

 


Walter Rosner. De libertario a renovador. En definitiva da lo mismo. 




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Walter Rosner es un clásico caso de cooptación de cuadros. Pero resulta que NO renunció a la Libertad Avanza de Misiones sino que lo echaron. De una semana para la otra lo sondearon para el puesto en la lista renovadora y casi "sobre el pucho...la mascada" dijo que Sí. 


Cuando se publicó la operación política en los medios de los Grupos Clarín y América, tres meses mas tarde de ocurrida la denuncia interna por el pedido compulsivo de diezmos, sonaron las alarmas. Clarín es un abastecedor histórico de contenidos Canal 12 y el dúo Vila - Manzano se conecta con los intereses misioneristas por la gestión de bonos de carbono de una subsidiaria en Vaca Muerta. 


Aquella foto de la queja sin las firmas recorrió los portales. Aquí en Misiones, algunos medios, contados con los dedos de una mano, habíamos publicado las desavenencias en la Libertad Avanza Misiones, tras la firma de más de cincuenta dirigentes de todo el territorio en contra de la conducción provincial. Era carta de reproche interno, reservada. Insólitamente y tardíamente se conoció en Buenos Aires. ¿Quién filtró la carta hacia afuera? 


El Vecinal consultó a fuentes directas porque estaba en juego la definición de la lista de candidatos  a diputados provinciales. La LLAM fue quizás la última en dar a conocer sus nombres con el broker y tenista obereño Hartfield a la cabeza. Un ex renovador también, aunque con la tierna excusa de "ayudar a un primo". Comienza otra película con la Renovación que tácticamente alambra el camino hacia la derecha - ultraderecha para quedarse con ese campo arado. 



---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


El Concejo Provincial de la Libertad Avanza resolvió el 19 de mayo expulsar de sus filas a Walter Rosner por violación de los artículos 10 y 13 de la Carta Orgánica. Unas semanas más tarde, el susodicho aparece como tercero en la grilla renovadora para la diputación nacional. Un ascenso vertiginoso como las montañas rusas que fabrica. 

Hoy los ex conmilitones de la Libertad Avanza misionera están muy mal sorprendidos con Rosner. Caen en la realidad de haber pensado que  "por eso trató de destruir el espacio por dentro, con las denuncias y la reunión de la localidad de 2 de Mayo. Todos suponen que para ser candidato de la Renovación a diputado nacional No se llega de la noche a la mañana; como siempre la Renovación destruyendo lo que NO puede manejar"


El Vecinal Radio le hizo una nota hace unos días por su notable perfil creativo empresarial y allí contó que se fue desilusionado porque la  LLA No llenó sus expectativas de cambios copernicanos en la política. En este nuevo despertar al consultarle dijo que la candidatura salió "de repente, no dio mucho que pensar y en todo lo que puedo aportar para la provincia de Misiones lo voy a hacer porque tengo capacidad para hacerlo; de una semana para la otra salió la candidatura; el nombramiento vino directo"

Entonces quien giró 180 grados fue él. 

---

De aquella diatriba interna, con la denuncia penal de Samuel Doichele de Wanda inclusive, muchos optaron por irse denunciando destrato por parte del presidente partidario Adrián Núñez. Quien hoy aparece "premiado" en el tercer lugar se quedó "aguantando" adentro. Walter Rosner finalmente fue desafiliado del purismo libertario tras los comicios y en las últimas horas emerge como un submarino en la Renovación. 

El portal San Vicente Informa aportó datos que abonan nuestra presunción antedicha sobre la existencia de un vizcacheral rovirista en varios partidos que se presentaron el 8 de junio pasado.

Hete aquí la triste sospecha - por extensión de los datos - de que la Renovación quizás obtuvo por los menos 10 a 12 legisladores "propios" antes que siete como resultaron los guarismos finales.

Hay un viejo refrán popular que dice: "Por la plata baila el mono"; otra pregunta inquietante sobre la capacidad del dinero para determinar que "todo hombre tiene su precio". La peor opción es aquella que propone el desafío de entregar el opérculo por "...uno...dos...tres millones de dolares?" La conjetura parte de la nota sanvicentina.

Replicamos un extracto clave de la publicación del profesional Daniel Orloff:

"...En cuestión de meses, el hombre que hasta entonces se presentaba como un referente de la "Anti Casta", aparece como uno de los beneficiarios de una millonaria concesión pública en Dos de Mayo para explotar el Parque Sur como centro turístico, y ahora es oficializado como tercer candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, el mismo espacio que gobierna Misiones desde hace más de 20 años y que fue blanco constante de sus críticas públicas.

Una Concesión Cuestionada

El proyecto, presentado al Concejo Deliberante junto al intendente Ricardo Weber el pasado 21 de mayo, establece que Rosner (aún no identificado públicamente como beneficiario directo por falta de publicación oficial de la ordenanza habilitante) tendrá a su cargo la explotación de juegos mecánicos, venta de comidas y bebidas, y atracciones turísticas en el Parque Sur de Dos de Mayo durante 15 años, con un período inicial de gratuidad de seis meses y prioridad de renovación al finalizar el plazo. Además, se lo autoriza a colocar un puesto adicional de ventas y a usar la torre del parque para una tirolesa y mirador.

Misiones shopping malls

A cambio, deberá pagar un canon mensual recién a partir del séptimo mes, cuidar el predio, colocar afiches turísticos por fuera de la Dirección de Turismo local y contratar seguros. El contrato no permite la cesión del permiso a terceros, pero sí otorga amplias facultades al Ejecutivo Municipal para revocar la concesión en cualquier momento sin compensación alguna.

La magnitud del atractivo proyecto, que incluye el desarrollo de infraestructura lúdica y turística con alcance provincial, no fue sometida a un concurso público ni debate abierto, solo se presentó ante el Concejo Deliberante, esto generó duda por parte de algunos concejales y críticas de algunos vecinos que ven en este contrato como un acuerdo de conveniencia política disfrazado de impulso turístico.

¿Aliado o Infiltrado?

La designación de Walter Rosner como candidato del Frente Renovador fue presentada por el propio Carlos Rovira, conductor del espacio oficialista, y su inclusión habría sido, según versiones extraoficiales, producto de una “recomendación de arriba”, tras un supuesto encuentro con el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, aunque fuentes del gobierno nacional niegan rotundamente que Caputo tenga injerencia en los armados políticos provinciales.

En los círculos libertarios misioneros, la noticia cayó como un balde de agua fría. "Nos infiltraron", repiten quienes trabajaron codo a codo con Rosner para fundar LLA en la provincia. Su silencio ante  cercanía con medios oficialistas que promocionaron su bebida Ykua sin que mediara publicidad paga y, finalmente, su integración a las listas del oficialismo, confirman para muchos que su liderazgo fue una estrategia encubierta para dividir y debilitar a la oposición emergente".

Continuar leyendo ¿Topo renovador o suertudo? Las conjeturas sobre el candidato Walter Rosner

6/25/2025

Misiones. Reacomodamientos partidarios. La unidad igual a cero y la nada no es nada.

 







Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Que nadie se engañe. La Renovación tuvo su peor perfomance electoral desde que emergió como un formato transversal a comienzo del siglo 21. Al sexto ciclo de democracia reducida y centripetada por la jibarista Ley de Lemas, el partido gobernante perdura con la simple mayoría de 21 escaños contra los 19 de la oposición. De igual manera existe una feroz  guerra de catapultas entre los NEOs y la vieja guardia renovadora: "Los NEOs solo saben hacer política con plata y a los pobres los tocan un palo".

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


La aparente sábana corta no es tal como se presume, puesto que los legisladores nuevos que van a ingresar el 10 de diciembre venidero, No aseguran fidelidades. Al contrario, llegarán con una mochila de pesadas sospechas o presunta voluntad de canje de representación por engorde de la cuenta bancaria. El feed lot proselitista siempre es más seguro para los terneros. 

Es lo que el pueblo en general piensa de los políticos, pese a que en la fase de campaña, expresaron como contrincantes, el presunto deseo de cavar una fosa para tumbar al rovirismo. En varios casos explícitos o solapados aparecieron libertarios a la moda fomentados como sparrings del Supremo Ingeniero Rovira. Una pelea de exhibición con guantazos sonoros para la tribuna. 

De los nuevos diputados provinciales solamente uno sobresale como un juramentado opositor al gobierno provincial, cuyo prestigio se maceró en la confrontación al modelo absolutista y de un simbolismo encarnado en la lucha contra "opresión del régimen"  y sus injusticias. 

El concordato del PRO, la UCR y la Coalición Cívica, coronó al joven edil Santiago Koch, que declamó sinsabores con la gestión renovadora apoyado en su perfil de nueva generación de la política, como insurgente Quijote del Parque Paraguayo. Hoy el triunvirato filo derechoso lo contempla a "Santi" como un el bebé de un Pesebre viviente en medio del desierto de los propios partidos. Santiamén.

Los sueños húmedos con el mileísmo se disiparon en varios dirigentes que No congeniaron con la Libertad Avanza, un arquetipo replicador de las "ideas de la libertad" que en Misiones, pasaron bajo el radar Renovador, birlaron la "palabra empeñada" con el Supremo Ingeniero, y le robaron cinco caramelos del kiosco. 

Una lección de la nada misma. A pura foto tuneada y sonrisas de modelaje, alcanzaron a conquistar un quinteto imperial de legisladores en una provincia azotada por las políticas destructivas de los Hermanos Milei. Algo parecido al ataque misilístico de Irán, que terminó con la fábula de la "Cúpula de Hierro" del rovirato. 

Las ideítas libertarias quedaron ocupadas por los "Karina Boys & Girls" y el resto se convirtió en sapo rococo el 9 de junio. Rovira intuye un golpe de gracia para el 26 de octubre y el único consuelo que vislumbra es el hecho de poner en juego solamente a la banca del médico obereño Carlos Fernández. 

De todas maneras se deja correr que pondrá en la cancha la candidatura de Oscar Herrera Ahuad, ex gobernador y actual jerarca de la unicameral misionera; conocido por todos, fácil de sobrellevar en el marketing político. Para la población en general, persiste el recuerdo de una gobernación "pasable". Guarda el perfil de obediente incondicional a Rovira. No obstante, para algunos intendentes que lo sufrieron en la gestión ejecutiva, No es un prototipo que desgarre las camisas de pasión. 

Cuando al azar se deja caer el nombre de Oscar HA en conversaciones de acólitos renovadores, éstos empiezan a cavilar en clavos oxidados que se sacan hacia arriba, después que un ventarrón (electoral) hizo temblar las chapas del techo. 

El Partido Libertario quiere llevar a Martín Arjol a tomar la ostia de la confirmación porque al quedar "solo, solito y solo", No les alcanza con el bautismo. Al haberse rapado de repente el pelaje radical para los comicios, hay temores de que vuelva más peludo que antes. El consorcio con Alfredo Schiavoni alcanzó una meta corta y Arjol pasó raspando con el garrochazo. 

El resto de los participantes de las elecciones del 8 de junio anda como "hormiguero inundao". El diagnóstico común es el triunfo "a lo bonzo"de la Renovación. Hablan del impacto bajo la línea de flotación del acorazado renovador, pero los paraliza una precautoria desconfianza a la reacción del Comandante Carlos Eduardo, cuyo mito de estratega persiste como un fantasma. 

El PJ intervenido redondea lealtad a la Jefa Cristina FK como único argumento de juntada sacrificial. La certeza en el horizonte próximo es una ruta con el espejismo de la Renovación a lo lejos como un espectro indeseado. Varios afiliados al Partido de la Concordia Social se sientan tozudamente como peronistas; se turban cuando escuchan el apotegma histórico Nro 6: "Para un peronista no puede haber nada mejor que otro peronista". ( Pe-ro-nis-tas dije).

Al instante berrean: Peronistas somos todos! - No señor! Eso No figura en ninguna parte. Fue una chanza de Perón que se tornó una ambigüedad ideológica muy usada por los tránsfugas que llegan al partido con el fin de hacer negocios. Para un peronista la política es "un medio para el bien de la Patria" no un reduccionismo provincialista. 

Los partidarios de Rovira se quieren presentar como una línea interna del justicialismo. ¡Vaya entrismo inescrupuloso! Lo llamativo es el vuelco conceptual que la ex diputada nacional Cristina Britez expresó públicamente en la emisora streaming Radio Lateral. Dijo al compás del conductor que "la Renovación No es nuestro enemigo" tal como una vez sostuviera Pelito Escobar. 

Un argumento difícil de digerir, que obliga a los interventores Arrieta y Rodríguez a esclarecer si ya está firmado un pre acuerdo con Rovira y que todo este período de afiliación es un mero paso administrativo. Rovira pactó con Macri. Rovira pactó con Milei. Rovira fue Macri. Rovira es Milei. Si las relaciones carnales son asimiladas como algo "natural" resulta imperioso decir la verdad.

Si el PJ Nacional irá nuevamente con la Renovación, por un posibilismo absurdo, No vale la pena hacerle gastar su esperanza a los peronistas y el progresismo pan-peronista. Ya se vivió allá por el año 2003 la época en la que el kirchnerismo, compró el pollo hecho en la rotisería política del Supremo Ingeniero. ¡Y así nos fue! "Tanto correr para No llegar a ningún lado" sentencia la chacarera. "¡Dejá nomá!" diría un criollo misionero. (Síndrome de Estocolmo). 

3º Verdad - "...El que en nombre del peronismo sirve a un caudillo...es peronista sólo de nombre".

Reuniones de saldos y retazos, trapos multicolores, que se husmean y se buscan para encontrar alguna razón para seguir hacia octubre. Pero la incoherencia ideológica supura cuando las heridas entran por la infestación de las partidocracias nacionales. Tal vez los dirigentes puedan confluir en la intención de coronar un diputado nacional, pero el precio es demasiado caro. La otra pretensión es comprar "bueno, bonito y barato". Ni cruzando a Encarnación se encuentra esa ganga. 

La complicación emerge cuando se mira al electorado misionero que No fue a votar o que votó en blanco, que se constituye en una incógnita intimidante. Peor aún cuando se huele la tendencia a la derecha - extrema derecha de los sufragios.  El chip anti casta, anti peronista, anti kirchnerista, anti Macri, anti Milei, anti política inclusive, está incrustado en la duramadre del cerebro misionero. 

Todo es reacción y repetición de rótulos o creencias. Egoísmos superficiales e intolerancias. 

El laboreo de los coroneles mediáticos, de los grupos hegemónicos, el trolaje multifactorial en las redes libertarias han provocado un daño cuyas dimensiones no terminan de medirse. La falta de credibilidad golpea a los oficialismos provinciales que hasta ahora ganaron "a gatas". 

La especulación del presente pasa por no quedar descalzado políticamente para el 2027. La kermesse de octubre está en pleno montaje. Vendrá con boleta única. Será como ver a un bizco jugando al tiro al blanco. 


Continuar leyendo Misiones. Reacomodamientos partidarios. La unidad igual a cero y la nada no es nada.

6/18/2025

Misiones con Cristina. ¿Y después qué?

 







Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Cristina fue la excusa para que las fuerzas políticas de Misiones, que se reconocen afincadas en el campo nacional y popular, marcharan para reivindicar su nombre condenado por el partido judicial de las corporaciones. Habitualmente a éste se le llama Corte Suprema

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 

La marcha convocada para las 16.00 horas en el mástil de Posadas, origen permanente de los recorridos hacia la Plaza 9 de Julio, se desplegó bajo la lluvia. Unas 1500 personas caminaron mezclando intereses sectoriales en una consigna de reproche a las políticas del "Guaidó" argentino, cuyo nombre empieza con Javier. 

Se recuerda y reconoce el amor de Cristina. Pero...

Podría arriesgarse que No los une el amor sino el espanto si de pronto se aterrizan las apetencias parciales en el arco político de la tierra colorada. Se conocen todos pero se desconocen a la hora de la síntesis de la representación. La borrachera por el poder acaba de ocurrir el 8 de junio pasado, cuando la diáspora que hoy se inspira en Cristina Kirchner, jugó al Don Pirulero, defendiendo cada cual su morral. 

En mi conversación en la radio con Raúl Arévalo, congresal del justicialismo abordé la cuestión. La necesidad imperiosa de definir  la posición concreta en la provincia acerca de la Renovación, que es socia dilecta del mileísmo que tanto se critica a nivel nacional pero NO se la radica en el pacto que hizo el gobierno misionero, que aportó los votos genuflexos a sus decretos destructivos de los sectores productivos locales. 

¿Les conté que el engendro frankestiano de la economía, llamado Federico,  se revuelca a carcajadas con la desregulación de la yerba, la apertura indiscriminada de las importaciones, etc...?

No hubo en la marcha un cartel que señale el amorío actual del oficialismo local diciendo: "Rovira - Milei un solo corazón". Tantísimas veces me referí a la facilidad que tienen los dirigentes misioneros para cuestionar lo que ocurre a 1000 kilómetros pero No para contar de frente al pueblo la resultante de esas relaciones carnales con la Nación para sacarle fondos extras, más allá de la coparticipación. 

---

El peronismo y el pan peronismo se deben un profundo debate para estrechar lazos sustentables y No protagonizar un acting político, de ocasión, de saldos y retazos de egoísmos que No conducen a nada. Mas allá de la claque dirigencial, el pueblo en sí mismo está expresando en Misiones que se hartó de las mentiras, de los que quieren quedar bien con Dios y con el diablo; de los que pactan con los que tienen que combatir o se vuelven quinta columnas disfrazadas de opositores. 

 "Milei = Rovira" 

El pueblo misionero está sufriendo mucho; sin trabajo; con la miseria mojándole los pies en la intemperie que firman las cumbres dirigenciales como si nada importara. Ya no se trata de adaptarse la ignominia de un gobierno nacional que lo flagela y otro que le alcanza el látigo en la provincia. 

El campo nacional y popular recientemente se fue al mazo; lo mandaron al muere en la desunión real. Se colectaron mas de 70 mil votos que podrían haber conseguido al menos 3 diputados provinciales y varios concejales si competían en conjunto. 

El daño auto infringido está hecho. No vale la pena llorar sobre la mala leche derramada. El PJ Misiones se tiene que presentar en octubre para No perder su estatus partidario. La pregunta del millón es si juntarán en un frente con autonomía política. Con menos mentiras acomodaticias. 

En la planificación de esta denominada caminata "Misiones con Cristina" se sacaron los ojos. El tornadizo Alberto Arrúa se presentó como si no hubiera pasado nada. Otros cruzaron fuego de culpas, balas de fogueo que quedan en la estampida bajo la estúpida consigna de que "todos somos compañeros, sucundum...sucundum". 

No es purismo. Sino una clara definición de quién es quién en Misiones. Si las cosas van a seguir igual porque nadie se anima a decir la verdad, mejor que los interventores renuncien y se vayan porque No han comprendido el único problema que tiene el peronismo aquí: la infiltración maniática del rovirismo. Todo lo tiñe, todo lo pudre. Dejemos un potencial de incógnita y mínima esperanza de que la Intervención vino a cambiar las cosas.  

Pero el dignísimo dueto ya está viendo con sus propios ojos cómo los seudo peronistas renovadores están poniéndole todo tipo de trabas jurídicas y trapisondas, a la par de No entregar las llaves de la sede partidaria. En la previa electoral le hicieron un acto en las narices. 

Excede al nombre mayúsculo e histórico de Cristina Kirchner la baja estofa de alguna dirigencia que vive bajo la sombra gélida del Supremo Ingeniero. Aún así, los supera a aquellos la pulsión de llevarle la presea de un PJ amaestrado para que el circo sea atractivo. 

¿Ahora que paso el orgasmo político en la plaza central de Posadas, la pompa y la circunstancia, como se vuelve para empezar de nuevo a soplar la espuma para clarear la sopa? 

No vaya ser que se vuelva a constituir un frente con la Renovación - la socia de Milei - porque el oficialismo tiene la billetera. De ser así, se verá renacer el hijo pardo del gatopardismo. Otro entenado del rovirismo que irá a Buenos Aires a votarle todo al entregador de la Patria. 


Continuar leyendo Misiones con Cristina. ¿Y después qué?

6/15/2025

Peronismo huérfano

 







Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Cristina es un parte aguas. Su condena ordenó el tablero político hacia la izquierda y hacia la derecha. Hacia adentro y hacia fuera. Ver a gobernadores como el tucumano Jaldo o el catamarqueño Jalil - que creen ser peronistas y son amigotes de Milei, por interés o lo que fuera -  ya es todo un dato.  Quedó desnudo el liderazgo en el peronismo; los dirigentes peronistas se vieron huérfanos, destetados de golpe; el bastón de Mariscal en sus manos fue convertido en un palo de escoba.  El justicialismo  le habla a sus propias sombras chinescas donde aparecen bufones como López Rega, Carlos Menem y su tropa, Puerta, el gordo Daer, el desteñido Daniel Scioli, Eduardo Duhalde y Palito Ortega, Cavallo y Alberto Fernández, Julio Bárbaro, Randazzo, Sergio Massa y su ballet.  El pueblo en la calle,mirando a una ventana, clamando por una lidereza  que fue clausurada por las corporaciones.  

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Continuar leyendo Peronismo huérfano

Al Don Pirulero. No se ven ganas de unidad en el peronismo misionero.

 








Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



El llamado campo nacional y popular de Misiones ha perdido amargamente en las elecciones provinciales. Reducir en Cacho Bárbaro la representación general de ese espacio es una exageración puesto que el dirigente optó por la salvaguarda de su partido en detrimento de la causa mayor.

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


No resta méritos al trabajo político del PAYS, pero No alcanza para sanar las heridas de las egolatrías o los desarmar los núcleos sectoriales divididos porque No consiguen desde hace mucho identificar el mal mayor en la tierra colorada. 

Cacho Bárbaro logró casi 49 mil votos; Martín Sereno casi 9 mil; Confluencia 13 mil. Con más de 70 Mil sufragios conjuntos habrían conseguido por lo menos 3 diputados. 

Hoy se sabe que Cacho Bárbaro rompió el principio de unidad porque No quiso que Mónica Gurina lo secundara; luego se conoce su inquina personal con Sereno. Para el colmo de males, un sector del peronismo pretendía encabezar la lista más por personalismo que por comprensión de la hora histórica. 

El sector del pan peronismo, los movimientos sociales y del campesinado misionero tiene por arriba la duda cartesiana de enfrentar como corresponde al gobierno absolutista de Rovira. Los que siguen con atención los vericuetos políticos, dejaron entrever los compromisos íntimos de dirigentes con el patrón  de la provincia. Nunca hay pruebas de las brujas pero se huele el azufre en el aire. 

El cambio de época indica que el desprendimiento del tutelaje del rovirismo es el paso indispensable, necesario y urgente para los partidos políticos misioneros. El artilugio del del Supremo Ingeniero de meter a los partidos en la misma bolsa con el armado de un frente electoral se agota por el peso de la realidad. 

Hoy el rovirato es mileista y mañana será otra cosa. "Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo".

Otro asunto inquietante es el comentario de que se vio más gente en la plaza 9 de Julio acompañando a Amarilla que repudiando la condena de Cristina Kirchner, que durante su gobierno nacional le entregó a la provincia un significativo estado de bienestar. 

Ni el que corre por la bonita costanera de Posadas ni el que recibió programas productivos, sociales o una vivienda durante el kirchnerismo identifica su realidad provechosa de años anteriores con la ex Presidenta. 

Me cansé de alertar sobre dos fenómenos concretos que se dieron en la provincia en lo que va del siglo 21. Uno es la práctica engañosa del gobierno provincial de tomar los fondos y recursos de la Nación, pasarlos por el molinete y hacerlos ver como conseguidos por la Renovación. Eso se llama "saludar con sombrero ajeno". 

---

El otro dato es que los funcionarios nacionales No se referencian en las dirigencias propias de Misiones que trabajaron por el gobierno nacional y ceden la articulación total con funcionarios de la Renovación. Lo que es peor, la Renovación le pone sus propios agentes en las delegaciones nacionales instaladas en la provincia y maneja todos los hilos programáticos de la Nación. 

Hubo ministros nacionales que jamás hicieron un tiempo y se juntaron con los compañeros que trajinaron para conseguir los votos y permitir que se sienten en los lugares que ellos ocupan. Es obvio. No se valora lo que No cuesta.

Volviendo a lo nuestro. Ahora llegan las elecciones nacionales. ¿Qué van a hacer los partidos o las corrientes que No se juntaron para conseguir mejores resultados en los comicios provinciales? ¿Van a salir a decir que la Patria está en peligro, con afirmaciones de perogrullo y de ocasión?

Rovira apoya a Milei con todo el amor que puede darle. Inventó libertarios y coronó diputados provinciales para que jueguen para la Renovación. Aún así los candidatos del campo nacional y popular se cuidaron de denostar al monarca del Parque Paraguayo. 

Vimos el retorno de Pelito Escobar y de Julia Perié a la superficie para repudiar al gobierno e Milei y caminar por la vereda tropical de No decir nada de la Renovación opresora. Peronismo amoldado a la flanera. 

Eso No sirve. Nadie les reprocha nada y ellos siguen como si nada hubiera pasado. Los compañeros están repodridos de ver a los oportunistas encaramarse en el escenario. La síntesis NO está por lo vito en los dirigentes sino en el pueblo. Es fácil la valentía hablando de hechos y circunstancias que ocurren a mil kilómetros en Buenos Aires, cuando en Misiones la injusticia y las asimetrías sociales son cada vez mas enormes.

Continuar leyendo Al Don Pirulero. No se ven ganas de unidad en el peronismo misionero.

6/14/2025

Amarilla libre.

 







Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



La concentración en reclamo de la libertad de Ramón Amarilla fue convocada en la mañana del viernes 13 en la Plaza 9 de Julio, frente a la Casa de Gobierno de Misiones. En simultáneo el diputado electo realizó desde la cárcel de Cerro Azul un video instando a seguir la lucha con cordura y paciencia. A la vez aseguraba " tengan la confianza plena de que yo no les voy a fallar; hemos demostrado en las urnas que somos capaces". A renglón seguido Amarilla dejó entrever que personeros del poder Renovador fueron a visitarlo para ponerle condiciones. "No voy a aceptar nunca que gente del gobierno me venga a presionar ni que me ponga condiciones antes de que yo asuma. Acá me han querido venir a poner condiciones" exclamó. 

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Hacia el mediodía, el partido que llevó en la cabeza de lista a Amarilla divulgó un comunicado de beneplácito por la excarcelación. Firmaron Walter Ríos, presidente del sello "Por la Vida y los Valores" y su esposa, Débora Mangone la apoderada; asociada a la gacetilla la rúbrica de Rita Flores, presidente del partido "Ahora Vos"; ambos espacios filo renovadores - mileístas, con exclusión de ex suboficial retirado, que ratificó su procedencia extrapartidaria y outsider de la política. 

[Quienes estaban en la plaza No estaban seguros de la información que se había filtrado a los medios. Cautela hasta la llegada del abogado defensor Grinhauz]

El Procurador General de la Provincia, César Giménez y el Juez Nro. 3 Verón hicieron la acordada de liberación, en virtud de haber resultado elegido Amarilla por un total de 101.898 votos a favor, consagrándose en el tercer lugar opositor del oficialismo. 

El texto de la gacetilla enfatizó "el compromiso asumido por Amarilla de desempeñar su cargo con responsabilidad institucional y apego a los valores democráticos"; "reafirmamos nuestro compromiso con una política basada en la verdad, la reconciliación y la construcción de una provincia más justa"

Llamativo escrito. ¿Acaso una promesa de que Amarilla se va a portar bien con el poder Renovador y no va a hacer lío? Recordemos su encartamiento como sedicioso. Borrón y cuenta nueva entonces.

¿Después de la jura de Amarilla, los personeros del gobierno volverán al ataque? Por lo pronunciado públicamente por el protagonista ante sus seguidores "la dignidad No se negocia".

El párrafo final del comunicado de prensa  de "Por la vida y los valores" deja entrever que el partido confrontará a la mentira, buscará acuerdos y equidad con el gobierno provincial. Tres premisas difíciles de conseguir en un modelo absolutista de Estado. Veremos. 

---

El anunció de libertad fue indicado para las 17.00 horas aunque el bendito papel judicial parece haber demorado un rato más. Pasadas las 18.30 Ramón Amarilla salió caminando desde el pabellón de detención, no sin antes saludar y agradecer a los penitenciarios de custodia reforzada. La jaula política se abrió y un centenar de personas lo vitoreó al instante. Abrazos emocionados, desbordados como el fin de una pesadilla. 

El cura Fabián - de las S,Z, C, H, W encadenadas - rezó una oración y bendijo la divina intervención, porque sólo Dios sabe cómo surgió este liderazgo tan acidulante para el poder del Supremo Ingeniero Rovira. 

La caravana a la plaza central de Posadas se largó por el entoscado camino desde el Penal provincial Nro 8. A la vera de la rutas ya estaban grupos de vehículos para sumarse al despliegue; en la entrada de la ruta 14 a Cerro Azul; en Cerro Corá; en la circunvalación de la ruta 12; en Candelaria; en Garupá por las colectoras. Circularon profusamente los videos de los que hacían el aguante frente a la Rosadita. 

Llovía de a ratos. Algunos dijeron que era de buen augurio. 

Nace una nueva "siembra directa" basada en el barbecho de sufragios que, por la coincidencia del destino,  a las 19.00 horas terminaron de recontarse en el requemado Tribunal Electoral de Misiones.  

---

(* Finalmente. Puse letreros y convites por todos lados, para pedirles que me ayuden a seguir realizando un periodismo independiente. Sé que está difícil pero conozco también que muchos los ven y pasan de largo. Cambió el mundo de la prensa muchachos y chicas. No puedo creer que nadie no tenga 100 pesos (un centavo) para hacer una pequeña donación. Va con onda!)

Continuar leyendo Amarilla libre.

6/10/2025

Ramón Amarilla indigestó de votos al diputado Roa en Garupá.

 







Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



El rostro demudado de Rolando Roa a las 19.00 horas del domingo 8 de junio era el claro presagio de que la taba había caído de culo: El ex suboficial Ramón Amarilla duplicaba los votos en todas las escuelas. Rumeaba desazón y bronca deslizando que los "otros" No hicieron nada. Quizá fue el que puso más carne en el asador para una celebración que No fue. Sus anhelos están mirando al 2027. Le pasan la mano por el lomo desde la cumbre pero nada asegura que llegue a Intendente con su familia a cuestas. No le "renovaron" el plato para ésta contienda. Hace cuatro años entró como 11ºvo. de la lista. Hoy hubiera quedado afuera. Los mentideros dicen que ya le pagaron bien. Que Oscar Herrera Ahuad lo tiene como mancebo político en la localidad pero que él está virando hacia Lucas Romero Spinelli, que sería el ungido para la próxima gobernación.

  

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Lo mismo pasó en el búnker de la Renovación cuando arribó el conductor partidario, con sonrisa ajustada pero masticando bronca  y pensando qué decir públicamente. Alegría forzada y aplausos de cotillón de los dirigentes / empleados públicos del régimen. 

No había mucho que festejar con la tropa. Las cuestiones formales y una compasiva felicitación al artefacto NEO bajo la supuesta llegada de una nueva generación de dirigentes re formateados e híbridos. La insistencia con un provincialismo absolutista. 

Tal que la Renovación se auto percibe como un espacio de confluencia de peronistas, radicales, socialistas y ahora libertarios, único y diverso, con la única condición de borrar el pensamiento original y solo obedecer a Rovira. 

---

A las escuelas de Garupá llegaban los fiscales generales de los partidos chicos lagrimeando pobreza en las vituallas, el tradicional robo de boletas y las calles casi desérticas de remises o particulares. A las 16.00 los sufragios no llegaban al 40%.; no había entusiasmo. 

A Garupá los convencionales constituyentes - mayoría renovadora - le habían negado su primera compulsa electoral de medio tiempo con la Carta Orgánica flamante, por las desavenencias y los personalismos. Por voracidad desmedida, especulación y cobardía. 

No importa ya. En agosto próximo volverán a verse, como las oscuras golondrinas de Adolfo Becker a los encargados zonales, visitando a los campanarios, sobrevolando primaveras repetidas con total desparpajo. Para Rovira y compañía, estos comicios provinciales fueron una toma de muestras en toda la provincia. 

¡Karinaaaa! jugará con todo en octubre, según la palabra empeñada. Lloverán sapos y culebras comestibles en el Parque Paraguayo. 

Continuar leyendo Ramón Amarilla indigestó de votos al diputado Roa en Garupá.

6/04/2025

Inflitrados

 








Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Quiero ayudarle a entender esta complicada elección de Misiones. Si no llega a comprender, repase este contenido. Compártalo con un amigo y amplíe el debate más allá de usted. Lo PRIMERO que debe saber es que es una contienda PROVINCIAL. Que vuelve a repetir la costumbre del rovirato de querer separar la evaluación popular de los asuntos locales, de los nacionales. PERO como SEGUNDO DATO, el gobierno rovirista se pegó como garrapata a la gestión de Milei, le votó todo, le firmó todo, por lo que esa pretensión de que sea un comicio estrictamente misionero se cayó a pedazos. La provincia está en una crisis bien grande y el gobierno de la Renovación es tan responsable como el mileísmo de nuestro desastre. Milei le cortó la obra pública, fondos agropecuarios, fondos docentes, fondos para viviendas, etc; Buenos Aires lo tiene al gobierno renovador de Misiones como perro faldero.  Le tira algunos huesos pelados en forma de Aportes del Tesoro Nacional, cuando necesita votos de apoyo en el Senado o Diputados. HOY el argumento de SACRIFICIO por Misiones es un verso para los tontos. 


Ya le advertí que la RENOVACIÓN y el MILEÍSMO SON LO MISMO. De hecho se sabe que hay un pacto desde el año pasado entre ellos, que alcanza a estas elecciones provinciales del 8 de junio como a las nacionales del 26 de octubre. La Renovación armó lemas y sublemas plagados de mileístas de repente, comedidos y mascarones, que el próximo lunes 9 se van a empezar a desteñir porque debajo de la pintura son quinta columnas. En un informe anterior le anticipé que la Renovación había manipulado lemas de supuestos opositores. Lo mismo ocurre en numerosos sublemas donde se disputan concejalías. 

 

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


¿Qué se vota el próximo domingo en Misiones? ¿Diputados provinciales, concejales, defensor del pueblo? Porsupuesto que NO. En todo caso ese es el sentido formal de la convocatoria electoral. Atiéndame bien. Lo que se vota es una suerte de plebiscito sobre un modelo de poder. Sobre un sistema de poder diseñado en base a la figura del llamado Conductor de la Renovación. La cuestión en juego es: Rovira SI o Rovira NO. Es fácil de entender para quien quiere ejercer el valor profundo de la ciudadanía. La debilidad, el Talón de Aquiles de ese modelo de gobierno - para muchos autocrático, absolutista - quedó en evidencia cuando la imagen pública y el entorno de Rovira fue expuesto profusamente por los medios nacionales y por las redes sociales. Rovira SI o Rovira NO es la cuestión. 

Advertí que para provocar un cambio real, un giro de 180 grados en la política de Misiones, los ciudadanos deben ser conscientes que se necesita que los opositores ganen las 20 bancas en disputa. La clave del cambio es que Passalacqua gobierne a partir del 10 de diciembre con la Cámara de Representantes con mayoría opositora. No hay otro remedio democrático. Si NO quiere la aduana paralela, si no quiere Ley de Lemas tiene que votar a las listas contrarias al gobierno. Sino es imposible. Hay candidatos que hablan con ligereza de estos temas; como si pudieran impulsar la caída de ese régimen recaudatorio y político por simple voluntarismo.

Otro elemento a tener en cuenta es que a nivel de los municipios, los votantes deben apuntar PRIMERO al lema, NO al sublema. Si usted se emboba con el SUBLEMA, su voto irá a engordar el poder de la cúpula que gobierna la provincia. Fíjese en el LEMA primero. Alí define su vota porque se trata de una LEY de Lemas - NO de sublemas.

---

Los sublemas NO definen el poder de la provincia sino el poder de los concejos deliberantes. El secreto para el ciudadano misionero es determinar la elección por el LEMA en primer lugar.  Si usted quiere que siga la Renovación en el poder provincial, seleccione cualquiera de las 100 boletas que el rovirato; el oficialismo desplegó una red en toda la provincia. Si NO quiere votar a la Renovación dispone de 140 boletas que tienen candidatos opositores a los Intendentes en 10 localidades. 

El CORTE DE BOLETA y el voto localista a candidatos a concejales municipales exclusivamente es una BUENA DECISIÓN. Rompe la boleta por la mitad o la lleva preparada en el bolsillo con la lista o sublema que quiere y fin del problema. Si a usted NO le gusta la gestión del Intendente actual, métale concejales opositores en el Concejo. Pero siempre tenga en cuenta de fijarse en el LEMA como guía o señal maestra de su voto.  

Muchas personas me manifestaron que NO tienen ganar de ir a votar; hay mucha desilusión con la política y los candidatos No son descollantes; la mayoría son desconocidos - salvo pocas excepciones. La credibilidad está por el suelo. 

La opción de NO ir a votar es el VOTO EN BLANCO; esta alternativa es válida para expresar el descontento social. Meter el sobre sin nada en la urna significa que NO prefiere a ninguno. 

UN ASUNTO muy importante. Si en una localidad entre el ausentismo y el voto en blanco el porcentaje supera el 50%, los concejales o diputados electos asumirían con una falta de legitimidad absoluta. Es decir que más de la mitad del pueblo NO los quiere Ni ver. 

No se olvide que dentro del cuarto oscuro usted es dueño de su propio destino y de la comunidad en la que vive.  

Continuar leyendo Inflitrados

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.