El Vecinal TV Comunitaria

Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

6/10/2025

Ramón Amarilla indigestó de votos al diputado Roa en Garupá.

 







Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



El rostro demudado de Rolando Roa a las 19.00 horas del domingo 8 de junio era el claro presagio de que la taba había caído de culo: El ex suboficial Ramón Amarilla duplicaba los votos en todas las escuelas. Rumeaba desazón y bronca deslizando que los "otros" No hicieron nada. Quizá fue el que puso más carne en el asador para una celebración que No fue. Sus anhelos están mirando al 2027. Le pasan la mano por el lomo desde la cumbre pero nada asegura que llegue a Intendente con su familia a cuestas. No le "renovaron" el plato para ésta contienda. Hace cuatro años entró como 11ºvo. de la lista. Hoy hubiera quedado afuera. Los mentideros dicen que ya le pagaron bien. Que Oscar Herrera Ahuad lo tiene como mancebo político en la localidad pero que él está virando hacia Lucas Romero Spinelli, que sería el ungido para la próxima gobernación.

  

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Lo mismo pasó en el búnker de la Renovación cuando arribó el conductor partidario, con sonrisa ajustada pero masticando bronca  y pensando qué decir públicamente. Alegría forzada y aplausos de cotillón de los dirigentes / empleados públicos del régimen. 

No había mucho que festejar con la tropa. Las cuestiones formales y una compasiva felicitación al artefacto NEO bajo la supuesta llegada de una nueva generación de dirigentes re formateados e híbridos. La insistencia con un provincialismo absolutista. 

Tal que la Renovación se auto percibe como un espacio de confluencia de peronistas, radicales, socialistas y ahora libertarios, único y diverso, con la única condición de borrar el pensamiento original y solo obedecer a Rovira. 

---

A las escuelas de Garupá llegaban los fiscales generales de los partidos chicos lagrimeando pobreza en las vituallas, el tradicional robo de boletas y las calles casi desérticas de remises o particulares. A las 16.00 los sufragios no llegaban al 40%.; no había entusiasmo. 

A Garupá los convencionales constituyentes - mayoría renovadora - le habían negado su primera compulsa electoral de medio tiempo con la Carta Orgánica flamante, por las desavenencias y los personalismos. Por voracidad desmedida, especulación y cobardía. 

No importa ya. En agosto próximo volverán a verse, como las oscuras golondrinas de Adolfo Becker a los encargados zonales, visitando a los campanarios, sobrevolando primaveras repetidas con total desparpajo. Para Rovira y compañía, estos comicios provinciales fueron una toma de muestras en toda la provincia. 

¡Karinaaaa! jugará con todo en octubre, según la palabra empeñada. Lloverán sapos y culebras comestibles en el Parque Paraguayo. 

Continuar leyendo Ramón Amarilla indigestó de votos al diputado Roa en Garupá.

6/02/2025

Encuestas dudosas de un pueblo que No cree en nada.

 







Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©


Según la encuestadora Analía del Franco, contratada por el gobierno, el Frente Renovador, tiene una intención de voto del 71%

Mucho mas atrás le sigue un grupo de cuatro fuerzas, que individualmente no sobrepasan los 5 puntos: el Partido Libertario, La Libertad Avanza, el Partido Agrario y Social (PAyS), y Unidos por el Futuro.

Ahora bien si votara un 60% del padrón y se cumpliera al pie de la letra el pronóstico unas 426 mil personas elegirían a la Renovación. La oposición obtendrá unos 174 mil votos absolutos en conjunto, sin poner en la cuenta a los sufragios en blanco y las ausencias.

De darse de esta manera, caemos en el absurdo electoral porque los cuatro partidos supuestamente opositores obtendrían 6 diputados en total y el oficialismo se llevaría 16 de las bancas en juego.

Un detalle No menor es que el candidato más mencionado en los corrillos políticos, el sub oficial Ramón Amarilla No entraría ni por las tapas. Encima que clausuraron el voto de los uniformados, peor sería la perspectiva para los entusiasmados con Milei. Ante el repudio generalizado, el obediente Tribunal Electoral fue obligado por el gobierno a retroceder en la medida. 

* El texto que se publica de modo reiterativo en el portal de Perfil únicamente pero es reproducido por los medios locales del oficialismo, transpira la redacción informativa de un amanuense del gobierno misionero.

De cualquier modo, el 71% de los empadronados quiere votar al oficialismo, esta todo dicho. No vale la pena calentarse demasiado por un pueblo que No quiere cambiar; un pueblo que ya se acostumbró a babear como los perros, cuando la Renovación le toca el timbre.

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Continuar leyendo Encuestas dudosas de un pueblo que No cree en nada.

¿A qué vienen a Garupá?

 







Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©


¿A qué vienen a Garupá a pedir el voto?  Si en este pueblo canoero es el presagio de un mañana, como un tango de Gardel. "El día que me quieras, no habrá más penas ni olvido".

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


A Garupá se lo pasa de largo entre los paredones de la ruta 12. Es un trago amargo como el ajenjo. Es una "ciudad que no parece". Los que viven son los que han quedado en la periferia del subdesarrollo, atrapados en la alcantarilla, como la mugre de las tormentas. 

Los justificadores que se prosternan ante el poder de un amo y señor de los destinos. Sus falsos argumentos son excusas. Lo fácil es señalar que Garupá tiene un Intendente que No gestiona ante el gobierno de la provincia las inversiones de infraestructura y desarrollo urbano que se necesitan. 

Un absurdo insostenible que presume la idea de trillar oficinas de funcionarios con anteojeras, que viven sus minúsculas vidas burocráticas y que para justificar sus existencias liliputienses, deben ver  a alcaldes y concejales, reptando cuerpo a tierra para pedir una obra. Si quieren algo...arrástrense! 

Pero más triste es la pléyade de Intendentes, prestando sonrisas para una foto oficialista de campaña, concelebrando casi 500 millones de pesos a crédito, para repartir en obra pública elemental.

Adolfo Safrán, ministro de Hacienda de Misiones, detalló: “Hoy se están entregando fondos en el marco de convenios con Iprodha y con Vialidad Provincial, por obras de cordón cuneta, empedrado y caminos en zonas rurales”..."El ministro destacó la reactivación de un programa para adquirir luminarias a través del Parque Industrial y la empresa Lug Light Factory Sociedad Anónima: “Ahora los municipios podrán comprar tanto en cuotas como al contado, dado que se trata de una entidad del Estado y la ley de contabilidad lo permite”.

*La empresa LUG -  de origen polaco - realiza el ensamblado y montaje de luminarias led como subsidiaria. El principal comprador es el Estado misionero. 

Siempre la misma lógica. Titulares en los diarios de que el gobierno "Entregó" fondos o "Entregó" recursos que suenan bien en campaña, pero son compras descontables de la coparticipación municipal. Maquillaje cuando No sobra un peso, ha caído la recaudación de tasas y los salarios municipales, en la mayoría de los casos, rondan los 300 mil pesos. 

¿A que vienen a Garupá? Si la tienen arrinconada contra la pobreza estructural. Si no hubiera sido por el Ente Binacional Yacyretá esta ciudad estaría colgada y amarillenta como un almanaque de campo. 

Si algo cambió en las avenidas y calles centrales es por la inversión de comerciantes, de emprendedores. Por la edificación en loteos privados. Hace poco consiguió el avance extraordinario de colocar semáforos en algunas esquinas; los escarbajos, los cascarudos se chocan en algunas luces led y se preguntan si no se equivocaron de localidad...

Sigue la fábula. El clan Roa hace un acto, invita a tres ex concejales que le hacen ruedo y filigrana, mientras el jefe de la legislatura Herrera Ahuad preconiza que Rolando será el próximo intendente de Garupá. Todo igual. Más de lo mismo. ¿A qué vienen a Garupá si hace más de 20 años la conservan en la miseria?



Continuar leyendo ¿A qué vienen a Garupá?

La Casa Rosada alimenta a la Renovación y después pretende ganarle.

 







Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©


Pasaron los jerarcas de la Libertad Avanza reforzando la campaña en Misiones.Todos vieron el una breve escaramuza en Oberá con un grupo pequeño de productores yerbateros. Patricia Bullrich admitió que había hecho inteligencia, sabían que iba pasar; decidieron levantar un acto en la plaza central y seguir con la visita concertada a comerciantes afines y una caminata que No fue.

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 

El candidato a diputado provincial Diego Haftfield dijo que recibió varios golpes en el cuerpo.
Todos los gobiernos nacionales pactan gobernabilidad con Rovira; en ello alimentan al monstruo local, del cual se quejan y quieren vencer con sus prototipos provinciales.
Le pregunté al Diputado Martín Menem sobre el eventual corte de la convivencia con la Renovación, su toma y daca tarifado en el Congreso y admitió que seguirá todo igual con la casta misionera  bajo el argumento de la institucionalidad.
Le dije a Menem que los misioneros habían votado a Milei con la esperanza de que el gobierno libertario los liberara del rovirato. Que los misioneros No son revolucionarios. Otra vez, pelota afuera. Contestó que es responsabilidad de los misioneros sacarse a Rovira de encima.
Para que haya un cambio de modelo en Misiones los opositores al rovirato tienen que ganar las 20 bancas en juego.
Eso nunca va a ocurrir si los gobiernos desde la Casa Rosada le dan de comer a la Renovación.
Los altos dirigentes que vienen en campaña a la provincia No conocen la idiosincrasia del misionero, propenso al "animémonos y vayan".
Patricia Bullrich que se sumó a la campaña de la Libertad Avanza e Misiones y que vino a la provincia varias veces afirmó que la des regulación yerbatera tendrá resultados positivos en el futuro.
Algo así como el dicho "los melones se van a acomodar en el carro con el andar" y el tiempo. Nada mas alejado de la realidad.
El candidato Diego Hartfield calificó como diez violentos" orquestados a los que protestaron en contra del gobierno de Milei en Oberá.
Dijo que los verdaderos productores le enviaron mensajes copiosos de solidaridad; probablemente sean los que tienen espalda para aguantar el desastre económico de la provincia y creen que Milei va hacer algo para sacarle a la Renovación de encima con su aduana paralela; con sus impuestos internos, con la ley de lemas, etc.
Ese voto ideológico antiperonista es la pecera donde vota la rancia derecha de Misiones. Nada mas!
Esos medianos y grandes empresarios o comerciantes que votan por las versiones anti peronistas...que se quejan contra el gobierno renovador...pasadas las elecciones van a estar arrastrándose ante el poder de Rovira.
Piensan que "las ideas de la libertad" y "el combate contra la casta" y batalla contra la casta se van van a imponer por redes sociales y el pueblo hambreado, mas el Estado ausente en provincias como Misiones, dependientes de la coparticipación y los fondos nacionales.
Precisamente el diputado Martín Menem se jacta de que el mileismo es una construcción "de arriba a abajo"...del techo a los cimientos. Eso es admitir que no saben o no les importa un carajo lo que se llama normalmente "pueblo" y lo único que interesa es el acuerdo de cúpula, con las corporaciones de ricos.
Pero resulta que el sistema argentino es armado con partidos políticos. Que se necesita el voto de ese pueblo y lo pretenden engañar con campañas de circo, porque lo consideran apenas un obstáculo o trago amargo que hay que pasar.
Recuerdo cuando el prócer contemporáneo de los libertarios, el ex presidente Carlos Menem prometía "la economía del mercado" y "cirugía mayor sin anestesia". Al menos se suponía el uso de un bisturí. Una operación política con conocimiento y arte.
Ahora viene Milei y quiere operar con motosierra. Y la gente estupidizada aplaude.
¿Usted se haría operar con una médico que usa una motosierra? Bueno. A este punto hemos llegado de tan idiota que está el país.
Está anestesiado con una gran dosis de crisis. Esta dormido con los ojos abiertos y no siente nada de la carnicería política que está ocurriendo.
Continuar leyendo La Casa Rosada alimenta a la Renovación y después pretende ganarle.

El pueblo No quiere cambiar nada pero se queja

 







Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



A una semana de las elecciones del 8 de junio podemos arriesgar algunas perspectivas.
No va a cambiar nada en Misiones pese a algunos opositores que cifran expectativas grandiosas.
El oficialismo provincial solo pone en juego 7 bancas y los opositores 13. La Renovación calcula que va a sacar 15 escaños. Comentan que al día siguiente los opositores de toda laya van a andar llorando por los rincones.
A la Renovación esta contienda NO le mueve la aguja. Es un comicio que gana por todos lados aunque pierda algunos votos.
La Renovación hizo con los opositores lo que quiso; los vapuleo en la Justicia Electoral; los infiltró; los compró por dos centavos. Digamos que el rovirato les robo el perro del jardín y el domingo volverá a la casa a golpearles las manos para pedirles el collar.
Es cierto que la única que va a ganar es - menguadamente - la Libertad Avanza que conseguirá diputados provinciales y concejales. Hasta ahora No tiene nada en la provincia. Al libertario repentino y ex radical Martín Arjol le hicieron una opereta de prensa de lo más absurda con un supuesto pedido de Martín Menem para que deponga su candidatura a diputado provincial en favor de los renovadores. 


Por lo demás - sin plata y sin apoyos explícitos de dirigentes nacionales - salvo honrosas excepciones - será puro sapo.


Les doy un anticipo: ya están conversadas las elecciones nacionales con el PJ central. No habrá tiempo para elecciones internas porque la afiliación a la colanza termina el 21 de septiembre. Y las elecciones nacionales son el 26. No hay tiempo para ningún experimento más.
Cristina Kirchner estará en Paso de los Libres pero NO hará ninguna escapadita para apoyar a los promocionados por la Intervención en Misiones, la lista de Confluencia.
Cristina Britez se afilió al PJ y el Partido de la Victoria - instrumento del kirchnerismo - paso a la eternidad como sello de goma. Nunca fue nada en Misiones tampoco.

El pueblo olfatea que todo será mas de lo mismo y NO le "tinga" quedarse en casa. Hay una ley NO escrita en Misiones: Queremos que cambie el mundo pero NO con mi plata y mi sacrificio.


---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Continuar leyendo El pueblo No quiere cambiar nada pero se queja

5/27/2025

PJ Misiones. Volver a Perón sin el lastre de los tránsfugas

 








Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Cristina Kirchner dijo - "Tenemos que dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos; militantes en clave política; requiere capacidad de análisis; poder ver más allá de la próxima elección; y dejar de lado los egos que tanto daño han hecho y provocado fragmentación inútil; la fragmentación deviene cuando No hay debate. Cuando las diferencias son de ideas, nunca hay fragmentación; hay síntesis,  porque siempre sale una idea que alumbra y encarna en la sociedad; cuando hay tantos grupos, es porque lo único que hay es la disputa de egos y mezquindades".

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 

"En la literatura y discursos de Perón, la figura del "tránsfuga" (o traidor) se refiere a individuos que abandonan su partido o ideología original para unirse a otra posición. Perón utilizaba este término para criticar a quienes, a su juicio, cambiaban de bando por oportunismo o por falta de principios, especialmente en el contexto de la lucha política y social de su tiempo". 




Muchas veces dije en notas escritas, por radio o en estos videos que No estoy de acuerdo con la frase "peronistas somos todos".

Expresé que el peronómetro existe y es la triada de soberania politica, independencia económica y justicia social. Si un dirigente o un militante NO se ciñe a estos preceptos No es peronista.

Un ejemplo es Ramon Puerta, que fue embajador de Macri, flor y nata del neoliberalismo.O el propio Menen que arrió las banderas para las relaciones carnales con los EE.UU. con la economía de mercado que hoy sabemos que es el atraco de Hood Robin.

Por traslación histórica y doctrinaria un renovador de Misiones que admite que sus legisladores voten todas las ocurrencias de Milei tampoco puede fungir de peronista. Eso es ser demasiado caradura.

Porque muchachos NO se trata de volverse una escort política y decir que salis a revolcarte con el centralismo porteño para hacer lo mismo adentro de la provincia: centralismo y concentración del poder en nombre de un misionerismo absurdo.

Un renovador NO es peronista; es un tránsfuga por definición del propio Perón. Lo mismo vale para los radicales. Por ejemplo hoy en día Martin Arjol es un tránsfuga del radicalismo.

La intervención del PJ Misiones anunció una amnistía general, abierta hacia todo aquel sienta o diga ser peronista. Inclusive para los personeros de la Renovación. Quiere aplicar el criterio movimientista al convocar a los tránsfugas que son larvarios del rovirismo. Es decir que están facilitando el regreso de traidores. Personas que han adquirido el hábito parasitario, invasivo, como esas plantas epífitas que comen y crecen en los troncos de los árboles.

Llenar una ficha sin condiciones es un error. Afiliar en Misiones NO es un hecho normal de la politica. Se está equivocando fiero la Intervención.

Lo que va a pasar es que los renovadores disfrazados de peronistas van a volver simulando ternura...pero cuando lleguen las internas, con mayor poder financiero van a ganar sin despeinarse...y nuevamente se desplegaran en los brazos de Rovira.

Muchos se preguntarán porqué.  La explicación es de sentido común. Mientras esté la Ley de Lemas a la misionera y NO se desactive la fuente de poder del rovirato, va a fracasar todo intento de organización de un partido político normal. Lo están viendo. Es un artefacto, un ente con gran capacidad de mimetismo, expansivo, que se nutre en los resquicios ideológicos y los seca definitivamente.  No es normal lo que pasa en Misiones.

En estas elecciones del 8 de junio, el peronismo de base, el llamado peronismo silvestre juega una carta fundamental para la restauración del justicialismo en la provincia de Misiones.

NO son los que se autodenominan peronistas renovadores la semilla de un renacer del justicialismo porque ellos comen de la mano del rovirato y hace mucho tiempo que entregaron el partido. No se puede esperar nada de aquellos que se han plegado a los lemas y sublemas de la Renovación. Son los que se han  subido al caballo del comisario y se han mostrado prepotentes, impidiendo mediante la justicia servil que se entregue la sede partidaria central en Posadas.

Por otra parte, hay peronistas en esta etapa de elecciones intermedias, que echan el caballo para atrás desmovilizando la voluntad de los compañeros, para que no voten al Frente Confluencia, para que fracase este embrión del campo nacional y popular.

Son notorios aquellos que fueron estimulados por el oficialismo renovador a intentar romper la construcción de un frente de centro izquierda.

Parece que se olvidaron de la lección histórica que dejó Perón cuando mandó a los peronistas a votar por Frondizi cuando el peronismo estaba proscripto por las huestes de la Libertadora.

En Misiones el peronismo está sutilmente proscripto. Las formas demuestran el fondo y las palabras también. Hay una proclama entreguista que dice que el peronismo NO es nada sin la vitalidad de la Renovación.

Al contrario. Como expliqué, el partido gobernante de Misiones vampiriza al justicialismo.

Es al revés de lo que cuentan. Rotundamente. La Renovación pierde sentido  sin peronismo.  Insiste en quedarse con el Partido Justicialista como una pieza de sus componendas estructurales, del humo enfrascado que venden en Buenos Aires cada vez que hay un gobierno NACIONAL y popular. Nacional - dije - y NO provincialista y autocentralista de puertas adentro.

Sería bueno y oportuno que los peronistas desoigan los consejos de desmovilización y voten por encima de las proclamas individualistas. Volver a la historia. Volver a Perón.

Continuar leyendo PJ Misiones. Volver a Perón sin el lastre de los tránsfugas

5/12/2025

Ni Milei llamó, ni Cristina pidió ayuda a Rovira

 


"Rovira te pertenecemos" Mirá mis trapos!



Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©


Tras el escándalo nacional que lo tuvo como hermético protagonista a Rovira, dirigentes afectos a prosternarse, convocaron a un acto bravucón en la explanada de la sede del Partido Justicialista, ubicado en la capital posadeña.  Circularon justificaciones improbables sobre que el Conductor "dio la orden" o aceptó la convocatoria al provocativo evento, que vitoreó a los candidatos del Frente Renovador opositor contra lo definido y anunciado por la Intervención. Enjundia y prepotencia; aquelarre de traidores y desacatados con la conducción de CFK. La misma discursiva renovadora. "A los misioneros no nos van a venir a imponer desde Buenos Aires...etc. etc". Safrán salió a aclarar que el Conductor salió de la disputa Milei vs. Macri para que se maten políticamente entre ellos por el predominio de las derechas. ¿Infructuosas gestiones de Lule Menem y Sergio Massa?

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 

 

Los personeros que llamaron al evento, son casi los mismos que durante la crisis multisectorial que angustiaba al gobierno hace un año, movilizaron a la Legislatura en "desagravio" del Supremo Ingeniero Rovira, cuya chacra en un barrio exclusivo de Posadas, fue escenario de protesta de un puñado de docentes No afines al signo político vigente.

La dirigente que protagonizó aquel suceso, Mónica Gurina, de la CTA y del gremio UTEM está procesada y a su vez es candidata a primera diputada provincial por el lema Confluencia, que recibió el apoyo contundente del Partido Justicialista Nacional encabezado por CFK. 

Inolvidables imágenes de los vehículos municipales enviados por Lalo Stellato, Intendente de Posadas, para bloquear los accesos a la residencia de su jefe máximo. Y los posteos del pretoriano Roque Gervasoni, divulgando simulacros de recibos de sueldo de los policías o  confrontando con el macrista Padre Fabián Szyszkowski, que se sumó a las manifestaciones multisectoriales en Misiones, brindando su apoyo a los trabajadores públicos que exigían mejoras salariales y condiciones laborales dignas. 

*Hace unos días sacaron de la lista del Partido "Por la Vida y los Valores a Paola Szyszkowski, familiar del cura que estaba colocada en segundo lugar, detrás del ex suboficial mayor Ramón Amarilla.

---

Son murmuraciones lanzadas al viento que hacen sonar campanillas colgantes, valga la metáfora. Lo curioso es que la concentración de dirigentes renovadores tuvo la concurrencia de más de una treintena de intendentes del interior. Por los nombres escuchados la línea intrépida responde a las órdenes de Oscar Herrera Ahuad, que anticipan será candidato a legislador nacional en octubre. 

Los renovadores se marearon con su propio humo, en una misa de trance e invocación pseudo peronista. Los candidatos a diputados provinciales del oficialismo rovirista fueron adorados como ídolos apócrifos del justicialismo. 

Confluencia, la línea que responde de modo ortodoxo a CFK recibió el apoyo explícito del Partido Justicialista Nacional, porque en la instancia de saneamiento y restauración de la casa de López y Planes rechazó sumarse al Frente Renovador dirigido por Rovira. La tirria y el rechinar de dientes aún resuena.

Palabras al viento. 

a) Un libelo esparcido es el que afirma que Rovira "arregló" con Cristina para destrabar las injurias judiciales con la Intervención.  Un llamado a la "concordia" que le resultaría difícil de rechazar a la ex Presidenta. 

b) Otra especie arguye que a CFK le conviene acordar con Supremo Ingeniero porque de cualquier manera los renovadores se van a meter en las listas del PJ y la va a arrasar en la futura interna. 

---

La operatoria de prensa liderada por los diarios Clarín y la Nación, más el plegamiento de un vasto sector del periodismo a los cuales el Presidente Milei judicializó u ofendió abiertamente, le provocó un irreparable daño en la opinión pública. Por efecto dominó su impacto alcanzó a la figura del hermético y ponderado estratega político Carlos Rovira. 

Cristina Kirchner cambió su perfil expresivo moderado con los posteos en la red X usando la muletilla de "¡Che Milei!.  Desde ese tiempo el león con peluca definió que la ex Presidenta es enemiga resuelta y extinguible. El odio al kirchnerismo lo inauguró el macrismo, pero los agentes libertarios lo recalcitraron no sólo por la campaña electoral sino por la víscera de su inestable líder. 

Imposible entonces un pacto entre Milei y CFK. La interpelación a "¡Karinaaa!" no salió por connivencia u obnubilación con el anarco capitalista. Es posible que luego del fracaso del proyecto "Ficha Limpia", el macrismo le retire del toda su complacencia. Los tránsfugas de Ritondo, Santilli practicarán en el futuro, la trashumancia de Patricia Bullrich. 

---

Fuentes renovadoras confiaron a El Vecinal que NO hubo llamado de Milei a Rovira. El mandamás de la provincia de Misiones decidió cortar la relación amistosa el mandatario nacional porque No cumplió lo pautado con sus enviados especiales: Guillermo Franco y Lule Menem. 

Peor aún, los legisladores libertarios y asociados del macrismo desoyeron la iniciativa de los senadores misioneros de incluir dentro de las puniciones del proyecto de "Ficha Limpia" a los condenados por ciberdelitos, tema que tiene un alto significado político para la provincia de Misiones. 

Otros pidieron incorporar a los penados por narcotráfico, trata, contrabando. Optaron por "dejarlo para otro momento" dando evidencia concreta que era un ley de alta costura para Cristina Kirchner. 

Cristina No pidió salvataje alguno Ni Rovira lo ofreció. Fue una jugada propia del líder misionero para quebrar lanzas y castigar a Milei por "no cumplir con la palabra empeñada" de dejar que él arme las listas de candidatos en la provincia. Otro punto de discordia.

---

El purismo nacido en las entrañas de la hermana presidencial ofuscó lo suficiente; obligó a filtrar candidatos espúreos en las listas de partidos de segunda clase, para amortiguar los efectos del libertarismo "a lo pavo" que se incrementó peligrosamente en la tierra colorada. 

La Renovación analiza un agotamiento natural de su preponderancia política. Los renovadores NEO son la representación de una generación híbrida, de apariencia pragmática, una presunta copia fiel del original pero que funciona por "militancia artificial". 

La verdadera Renovación la corporizan los dirigentes de base, del territorio, que en la presente contienda electoral deben criticar apasionadamente al gobierno de Milei, cuando su propio partido ayudó en el susodicho DNU / Ley Bases, que todos los días arruine un poco más a los misioneros.

Un detalle ineludible: la consigna de estar "cerca de la gente" no funciona con cara de piedra y sin plata.  


Continuar leyendo Ni Milei llamó, ni Cristina pidió ayuda a Rovira

5/11/2025

Peronismo de chafalonía realizó un acto para mojar la oreja a la Intervención del PJ Misiones

 



Afirmación Peronista dando lástima; ¿Frente Patria en un gobierno provincial que le aprueba todo a Milei? 




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Un acto para mojarle la oreja a la intervención nacional del Partido Justicialista. Para mostrarle al Conductor la sumisión. Para confundir al pueblo peronista. Un renovador No es ni peronista ni radical. Ese agrupamiento híbrido desconoce su esencialidad y no domina su pulsión por la infiltración troyana. Tanta estulticia desborda el sentido común. 

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


En nombre del "movimiento" "nacional"  "justicialista" cualquiera dice que es peronista. La Renovación de Misiones No es nacional sino provincialista y justicialista menos. Sino deberían muchos dirigentes preguntarle a los legisladores del Partido Renovador de la Concordia por qué votaron el DNU / Ley Bases que hizo pedazos justamente "la Justicia Social", "la Independencia Económica" y la "Soberanía Política" de nuestra Patria. 

Lo que No se puede negar es que son intrépidos y marmóreos. Montados sobre la impunidad del Poder armaron un acto en la explanada de la sede del Partido Justicialista que ellos mismos bloquearon para que la intervención nacional No pueda hacerse de los bienes y documentos. 

No tienen vergüenza. Se dicen peronistas pero son serviles a otro partido. 


Los candidatos de la Renovación se dieron un baño de supuesto peronismo. La próxima es en la explanada del Partido Radical para emparejar. 


El cartel de "Afirmación Peronista" marcó la cumbre de la obsecuencia a un gobierno provincial que los arrinconó en el olvido.  Muchachos grandes que saben cómo es la historia pero quieren entrar aunque sea por la ventana al servicio del mandamás de otra organización. Julio Humada debe estar dando vueltas en su sepulcro. 

Y los demás, entre sindicatos y orgas que se referencian en la conducción de Cristina Kirchner, con una contradicción supina, sería mejor que se afilien al Partido Renovador y sean mas coherentes. 

Un acto provocativo, tribuna para los candidatos de la Renovación, que de peronistas No tienen ni las cutículas. Autosatisfacción y a la vez, un evento para mostrarle al Supremo Ingeniero Rovira, su genuflexa pertenencia. ¡Mirá que vivos que somos!


Nadie sabía que Lalo Stellato fungía de peronista. Los peronistas reales de la periferia de Posadas admiran sus jardincitos del centro posadeño. Otros 35 intendentes del interior que se autoperciben peronistas estuvieron en la misa renovadora de auto sugestión y atmósfera controlada. 


La intervención debería tomar en cuenta y anotar este antecendente para que No la madruguen en la etapa de afiliaciones que pronto se abrirá. 


Flor y nata de traidores al kirchnerismo. Arrúa y Sancho. Rolando Roa que traía los fondos nacionales, los pasaba por el molinete y los volvía renovadores.


Ensayo de copamiento del Partido Justicialista de Misiones. Es lo que fue. Asimismo una réplica de aquella convocatoria frente a la Legislatura, cuando los "viejos dirigentes" de la Renovación, reaccionaron con un acto "reparatorio y reivindicativo" de la imagen de Rovira, frente a la crisis multisectorial que azotaba al gobierno. "No vamos a permitir que tiren abajo 20 años"...etc.

La Renovación sin la pata del Partido Justicialista se vuelve hemipléjica. La reciente campaña de afiliación fue una estrategia para "primerear" la misma actividad programada por la Intervención nacional desde mayo a la primavera de "Praga" , en septiembre. 

Todos éstos van a meterse como topos del partido porque ya están adocenados por el estilo renovador y en las próximas internas se van quedar con el sello Justicialista; a los cinco minutos lo van a entregar a la Renovación de nuevo, que es precisamente, la situación que se ha venido a sanear. 

Se debe crear una cláusula, una salvaguarda contra los tránsfugas viciosos e incurables para que el peronismo tenga sentido en la provincia de Misiones. El peronismo nacional No debe ser ingenuo y abrir las puertas de par en par. Debe haber un diseño particular y a medida de Misiones. Los enviados de Buenos Aires deben entender esto. Sino dejen las cosas como están como aquellas cirugías tardías en la que el tumor ha tomado todo el cuerpo y no hay nada que hacer. 

Quien quiera oír que oiga. 

Continuar leyendo Peronismo de chafalonía realizó un acto para mojar la oreja a la Intervención del PJ Misiones

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.