El Vecinal TV Comunitaria

2/03/2025

Los mileístas de Misiones. La versión "blend". El prototipo de los libertarios renovadores






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Micaela Gacek es una joven abogada de 29 años nacida en San Vicente. Hoy se presenta en la versión de maridaje "blend" que No es otra cosa que la fusión una libertaria militando para la Renovación, en base a una postura de "sentido común". Entiéndase el constituirse en una de las falanges amigables del gobierno provincial con el poder porteño. 


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.


---

Convencer de su pertenencia libertaria para darle los votos a Milei pero obedeciendo a la cúpula del rovirato es una micro cirugía electoralista demasiado difícil. Micaela - hábil oradora - cree y se anima con resuelta enjundia a encantar serpientes.  Ella cree que vino a aportar las "ideas de la libertad" en un modelo perimido, obsoleto erigido con la Ley de Lemas. Hay que derogarla - dice. 

Como si fuera un "permitido" dominguero, afirma que NO es "misionerista", rechazando a uno de los mantras sagrados de la incubadora renovadora. En el reportaje dejó entrever su ofuscación con el ninguneo que realizaron los armadores de LLAM - La Libertad Avanza de Misiones - ya que sus seguidores No pudieron coronar la selfie anhelada.  Vean la entrevista que No tiene desperdicio porque así completaran la visión general de sus dichos: 




---

Da la impresión de ser un naipe a jugar en eventuales acercamientos entre el oficialismo misionero y el partido de los Milei Brothers, donde los dueños de casa pongan la estructura y la billetera. Un par de diputados nacionales amigos, un par de legisladores provinciales sin mayores pretensiones y una veintena de concejales dispersos en los municipios no se le niega a nadie que detente el poder en la Casa Rosada. ¿NO?

---

Los libertarios "puros y castos" aseveran que No se mezclarán con los muletos renovadores, ni con Ninfa Alvarenga ni nadie que vaya por fuera del comando de organización conducido por Adrián Núñez, el titular de LLAM. Veremos


---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Los mileístas de Misiones. La versión "blend". El prototipo de los libertarios renovadores

Millonarias multas a grandes comerciantes de Garupá.






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Comercios muy conocidos, de millonarias ventas brutas mensuales, No tenían habilitación, falsificaban documentos contables para pagar menos, impuestos atrasados. Garupá, la tierra de nadie en las madrugadas o los domingos para el ingreso de camiones con mercaderías para evitar los controles municipales.  Un alto comerciante enojado porque le cobraron material y políticamente, ya amenaza con irse a otro lado. "Te pusiste a jugar en contra" fue el reproche. 


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.


---

Ya contamos las connotaciones políticas que tiene el notable accionar fiscalizador del municipio de Garupá sobre comercios y el transporte de mercaderías por su jurisdicción. 

Años y años que caracterizados comerciantes de la localidad, de renombre crecido y abultadas facturaciones que son renuentes a pagar sus obligaciones con el fisco municipal, a renovar las habilitaciones y a fraguar volúmenes de ventas con contabilidad creativa. 

Sus instalaciones comerciales son visibles de lejos, por el metraje cuadrado de sus naves, por el tráfico de equipos de transporte y distribución. Siempre se murmuró sobre ellos, como hombres con tentáculos enroscados en los brazos del poder provincial y local. Compinches.

NO cabe ninguna duda que forjaron fortunas con rapaz inteligencia e intrepidez. Se conocen sus rastros "non sanctos" en el pago chico, se conocen sus mañas. Se celan, se envidian, se tienen bronca y la copiosa cantidad de dinero que manejan mensualmente, es la fuente de su adrenalina. Mover 200 millones de pesos promedio todos los meses es casi una rutina. 

El poder económico, que detentan electriza sus pieles con la sensación de impunidad a toda hora. "A mi nadie me toca el culo" parecieran decir.  La revelación del presente es que el bolsillo es la única víscera sensible que los coloca en la realidad. 


---

Al pobre Garupá lo birlaron de atrás para adelante con altivez y picardía. Cebados de cierta permisividad, con el rabo del ojo al costado, crearon una armadura de intocables al amparo de presuntos jefes en penumbras. Nadie que los conoce niega ni confirma.  

Cambiaron los vientos y sintieron la arena del desierto en la cara.  Soplo de inspecciones calientes, dejaron al descubierto deudas, faltas de habilitación de comercial, insuficiencias en la higiene y la seguridad sanitaria. Grandes evasores por antonomasia. 

Un detalle no menor es la asimetría generada en los tributos de transporte de cargas entre Posadas y Garupá. Cada municipio es autónomo en su cánon. Un camión con mercadería procedente de afuera de la provincia paga lo que impone la ordenanza tributaria de cada localidad siempre y cuando la empresa NO esté radicada en ésta.  Por el contrario, las firmas que tienen sucursales de marcas, como distribuidoras de productos de representación, NO pagan el canon al recibir la mercadería. SI deben pagar en los otros distritos donde revenden.  

La recaudación del canon hasta aquí se la suele llevar - de modo prevalente - el municipio de la capital provincial, desnudando la imperiosa necesidad de un concordato entre los componentes del departamento Capital. Hoy la colaboración de los comerciantes es la única manera de contrarrestar la elusión de los controles al negarse a bajar productos sin autorización del municipio. 

A Garupá entran un promedio de 20 camiones abastecedores de gran porte por día y muchos de circuito de distribución barrial. 

Los intendentes de las tres localidades - Posadas, Garupá y Fachinal -  deberían convenir una distribución equitativa o multilateral de la gavela que se cobra a los camiones de logística que abastecen a autoservicios y minimercados.  


  

            

---

Son empresarios mayoristas - minoristas de alimentos frescos y envasados con renombre en el municipio de Garupá. Recibieron clausura, intimaciones a poner al día los papeles habilitantes, las deudas al fisco, la higiene y seguridad de sus espacios comerciales.

Las multas fueron millonarias. Las cifras van de 1 millón 600 mil; 78 millones; 90 millones de pesos. Uno de ellos pidió clemencia a las autoridades pero tiene que oblar la mitad de la evasión por lo menos. Otro se presentó con 6 millones para levantar las penalidades que le aplicaron.

¡Duele la tripa gorda! ...políticamente hablando.

---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Millonarias multas a grandes comerciantes de Garupá.

2/02/2025

Boletin Informativo de Leandro N. Alem - Enero 2025


Intendente Sebely - Educación, visitas internacionales y capacitaciones marcan la agenda de Alem.





Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



El inicio de febrero marca la agenda de esta ciudad con distintas actividades como la apertura del ciclo de formación para el personal municipal, inauguración de nuevas y modernas aulas destinadas al ITEC local, la segunda cohorte de la escuela de negocios y la presencia en la ciudad de la alcaldesa de Irapuato, México, Lorena Alfaro García quien junto a parte de su gabinete tendrán un recorrido por la experiencia del Presupuesto Participativo Joven que se lleva a cabo en Alem, entre otras.


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.


---

El intendente local, Matías Sebely, comunicó que desde febrero todo el personal afectado a la división tránsito comenzará una capacitación “con 60 horas cátedras distribuidas en todo febrero con objetivo de proporcionar a los agentes de tránsito conocimientos y habilidades en psicología y comunicación asertiva para mejorar su interacción con los conductores y peatones” y añadía que también busca “fomentar la empatía, la comprensión con el público, reducir el estrés y la conflictividad en la interacción con los conductores y peatones, practicar en la revisión de la correcta escritura para garantizar la transparencia, eficiencia, credibilidad  y cumplimiento de la ley y las regulaciones” informaba.

Por otra parte “el 12 de febrero estaremos presentando un nuevo eje de gobierno que tendremos este año con la puesta en funcionamiento de la academia de oficios tecnológicos de Alem en el que vamos a capacitar con una disruptiva metodología apuntando a formar personas que necesitan incorporarse al mercado laboral o reconvertirse para poder proyectar” contaba.

La educación, prioridad.

El 18 será un día emblemático ya que hace poco más de un año, cuando llegaba la primer oferta de carreras de grado universitarias a la ciudad, “nos habíamos comprometido a ampliar el edificio del Instituto Tecnológico Alem (ITEC) donde se dictan ya abogacía, psicología e ingeniería en sistemas y que éste 2025 será el segundo año” manifestaba el jefe comunal.

En ese sentido agregó que “ése día con la presencia de las máximas autoridades de la Universidad de la Cuenca del Plata pondremos en funcionamiento las nuevas aulas que construimos todo con recursos municipales para que los nuevos ingresantes y los que pasan a segundo año tengan más espacio proyectando siempre para adelante” decía el intendente.

Dentro del eje educativo anunció Sebely que el 26 de febreros será la fecha para el lanzamiento de la segunda cohorte de la Escuela Municipal de Negocios que también usará parte de la nueva infraestructura construida.

Participación ciudadana.

En el marco del programa de presupuesto participativo que se implementó desde el año pasado en la ciudad llegará a Misiones el 17 de febrero desde Irapuato, México, su alcaldesa Lorena Alfaro García, quien participará hasta el viernes 20 de jornadas en Alem y Posadas para conocer la experiencia de la tierra colorada al respecto.

La mandataria del país del norte será parte de un intercambio de experiencias participativas de gobiernos locales coordinadas por el Centro Misionero de Estudios Regionales (CEMER) “con quienes venimos trabajando desde nuestra coordinación ejecutiva del programa que nos permitió trascender las fronteras en este trabajo mancomunado para lograr dada día mas participación” mencionaba Sebely.

Eventos todo el año

Como es parte de la génesis desde su asunción como intendente Sebely apunta a tener “al menos un evento por mes para fomentar el turismo” y por ello “el 28 de febrero estaremos presentando nuestro calendario 2025” decía.

A modo de anticipo señalaba que “ya estamos trabajando en todo lo que será la Semana Santa que comenzará con la apertura del parque temático el segundo fin de semana de abril y se sumarán diversas actividades como shows artísticos desde el jueves 17” concluía.



---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Boletin Informativo de Leandro N. Alem - Enero 2025

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.