Yacyretá realizó con éxito el cierre de la Interconexión entre el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y el Sistema Interconectado Nacional Paraguayo (SINP).La misma se realizó a través de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, implicando la vinculación de la Central Hidroeléctrica ITAIPÚ, el Sistema Interconectado Nacional Paraguayo, la Central Hidroeléctrica Yacyretá, el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y El Sistema Interconectado Nacional Uruguayo (SIN-UTE).Esta unificación impacta en el nodo CHY (punto de conexión entre el SADI y el SINP) teniendo una importancia superlativa, tanto desde el punto de vista técnico como en un sentido más amplio, vinculado con la integración regional. Cabe destacar que el objetivo final que se prevé es que queden vinculados los Sistemas Eléctricos argentino, paraguayo, uruguayo y brasileño. De esta forma, estos Sistemas trabajarán de manera interconectada y brindarán una mejor calidad del servicio con una mayor confiabilidad y flexibilidad en las maniobras, logrando integración regional entre los 4 países en esta materia.
12/22/2022
12/02/2022
Noticias de la EBY - Boletín actualizado al 30/11/2022
---
![]() |
Avanza el proceso de modernización en la Central Hidroeléctrica Yacyretá |
---
![]() |
Yacyretá acompaña el deporte misionero |
---
![]() |
Yacyretá firma Convenio con la UNaM |
---
![]() |
Yacyretá firma Convenio con la FIUNaM |
Entidad Binacional Yacyretá firmó un Convenio de Pasantías con la Facultad de Ingeniería de la UNaM, con el objetivo de poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos durante su formación universitaria. La firma contó con la presencia del Subjefe DOC EBY, Dr. Adrián Bellone, del Jefe del Área de Tratamiento Costero e Hidrología EBY, Ing. Andrés Ayala y la Decana de la Facultad de Ingeniería, Ing. María Claudia Dekun. Cabe destacar que la relación entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones (FIUNaM) y Yacyretá viene desarrollándose desde hace muchos años, principalmente en la Central Hidroeléctrica sobre el rio Paraná. En esta oportunidad damos continuidad en el Área de Tratamiento Costero e Hidrología, sede Posadas.
10/18/2022
Reapertura paso fronterizo Ituzaingó-Ayolas
CENTRAL HIDROELÉCTRICA YACYRETÁ, 17 de octubre de 2022- La Entidad Binacional Yacyretá comunica, que el Gobierno Nacional reabrió el cruce internacional sobre la represa hidroeléctrica de Yacyretá.
Con el objeto de viabilizar el paso fronterizo entre las ciudades de Ituzaingó y Ayolas, se concretó la reapertura este lunes 17 de octubre, brindando dos servicios diarios a través del transporte público.
Los horarios serán: desde la Terminal de Ómnibus de Ituzaingó, Corrientes, hasta la Terminal de Ómnibus de Ayolas, a las 09:00 y 14:30 horas. Desde la Terminal de Ómnibus de Ayolas a la Terminal de Ómnibus de Ituzaingó, a las 10:45 y 16:45 horas.
El servicio se brinda con una furgoneta de transporte de pasajeros que cuenta con 24 asientos, aire acondicionado de la empresa Río Uruguay (acordado por ambos países). Los trámites de ingreso y egreso del país se realizan en el Centro de Frontera de Argentina, en donde están las delegaciones de Migraciones, Aduana, SENASA, Gendarmería y Sanidad de Frontera; luego se realiza el trámite en el Centro de Frontera del Paraguay.
Los ciudadanos que se trasladen hacia el Paraguay deben portar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y se recomienda tener el carné de vacunación contra el COVID.
EBY y AABE entregaron títulos de propiedad a 40 familias de Ituzaingó
ITUZAINGÓ. La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) junto a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) entregaron títulos de propiedad a pobladores del barrio General San Martín de Ituzaingó.
El acto contó con la presencia del Director Ejecutivo, Ing. Fernando De Vido, los Consejeros: Ana Almirón y Gustavo Canteros, del Escribano General de Gobierno, Carlos Victor Gaitán, del Director de Asuntos Comunitarios AABE, Matías Federici, del Intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, autoridades EBY y demás autoridades provinciales y municipales.
El Intendente de Ituzaingó aseguró: "Este trabajo en conjunto entre la Entidad Binacional Yacyretá, el municipio y el Gobierno Nacional, da buenos resultados".
Por su parte el Director de AABE destacó: "Desde que llegamos a la gestión en el 2020 venimos trabajando para que se pueda regularizar el barrio 1000 Viviendas y 231; seguiremos trabajando de manera articulada con la provincia y el Ente".
"Entregar las viviendas y los terrenos que fueron construidos por la Entidad hace muchos años, donde hoy puedan ser propietarios y dueños de esa parte que fue de Yacyretá y hoy queda al servicio de los ciudadanos y ciudadanas para nosotros, es un orgullo enorme", aseguró Ana Almirón.
Finalizando el acto el Director Ejecutivo manifestó: "Sabemos que es una reivindicación histórica que hace mucho tiempo lo estábamos esperando, por eso debemos tener presente, que significa el accionar de una política en el desarrollo del territorio".
Con esta entrega, se contabilizan un total de 387 familias que regularizaron su situación habitacional en la ciudad de Ituzaingó.
Cabe destacar que estas casas tienen una gran historia para la ciudad de la Costa del Paraná: fueron construidas entre 1974 y 1980 para albergar a los trabajadores de las obras de la represa de Yacyretá, proveniente de distintas zonas del país, lo que provocó que entre 1970 y 1980 prácticamente se triplicara la población.
10/13/2022
Millonaria inversión del Estado Nacional para mejorar la distribución eléctrica en la zona centro- este de Misiones
POSADAS. La Entidad Binacional Yacyretá realizó la apertura de sobres correspondientes a las licitaciones Nº: 770 y 771 para la ejecución de las obras del tendido de líneas de media tensión entre San Vicente-San Pedro y entre San Vicente- El Soberbio.
Al acto asistieron el Director Ejecutivo de la EBY, Ing. Fernando De Vido, el Secretario de Energía de Misiones, Ing. Paolo Quintana, la Presidenta de Energía de Misiones Dra. Virginia Kluka y el Dr. Adrián Bellone, Subjefe del DOC EBY.
El Director Ejecutivo destacó: “es una inversión que hace el Gobierno Nacional a través de la EBY. Agradezco al equipo de profesionales de Yacyretá por haber llevado adelante todo el proceso licitatorio” y agregó, “estas obras van a permitir un desarrollo para todos los habitantes de la zona y así lograr mejorar la calidad de vida y las actividades productivas”.
El Secretario de Energía Paolo Quintana transmitió al Ing. De Vido el agradecimiento del gobernador de la Provincia Dr. Oscar Herrera Ahuad, por la decisión de llevar adelante estas obras eléctricas en la zona centro-este de Misiones.
Para la construcción de las obras de tendido eléctrico de media tensión entre San Vicente-San Pedro y San Vicente-El Soberbio se presentaron las empresas Hidrelco S.R.L., Proobra S.A. y la firma Ingar S.A.
Las ofertas presentadas por las empresas entran en la etapa de evaluación por un equipo técnico especializado, para llegar a la adjudicación de las firmas ganadoras y la rúbrica de los contratos de obras correspondientes.
La licitación Nº 770 contempla la ejecución de los trabajos de provisión y montaje para una Línea Doble Terna de 33 kV de aproximadamente 70 km. de longitud. La misma tendrá su origen en la Estación Transformadora 132/33/13.2 KV “San Vicente” hasta la Sub-Estación 33/13,2 KV “SAN PEDRO”, y su traza será paralela a la Ruta Nacional 14.
La licitación Nº771, establece la provisión y montaje para una línea Doble Terna de 33 kV de aproximadamente 45 km. de longitud. Este tendido eléctrico de media tensión tendrá su origen en la Estación Transformadora 132/33/13.2 KV “San Vicente” hasta Sub-Estación 33/13,2 KV “El Soberbio”, y su traza será paralela a la Ruta Provincial 13.
El objetivo específico de estas obras es el de incrementar la potencia eléctrica de la región centro – este de la Provincia de Misiones permitiendo mejorar la calidad del servicio eléctrico, brindando una red confiable para vincular nuevos centros de generación.
A puro fútbol con el "Burrito" Ortega en Posadas.
POSADAS. A través de la Entidad Binacional Yacyretá y el programa “La Fuerza del Deporte” que lleva adelante la Diputada Nacional, Cristina Brítez, llega por primera vez el ex futbolista de River Plate, Ariel “Burrito” Ortega.
El jueves 13 de octubre a partir de las 16 hs en el Club “El Brete” se llevará adelante una jornada a puro fútbol con el ex futbolista argentino que jugó en River Plate y la Selección Argentina; actualmente se desempeña como Coordinador del Selectivo Infanto-Juvenil de River Plate.
La entrada es libre y gratuita, en el Club el Brete ubicado en Av. Alicia Moreau de Justo (ex ruta 213), 1735.
10/06/2022
Proponen integrar la reserva natural “El Montecito” al paisaje urbano
POSADAS. En una reunión llevada a cabo entre funcionarios de la Entidad Binacional Yacyretá y la Asociación Civil Monte y Río, se dispuso a realizar un plan de trabajo para integrar la reserva al paisaje urbano para que pueda ser aprovechada por todos los habitantes de la ciudad.
Este espacio fue creado en el marco del Plan Cultivando Agua Buena con la premisa de ser recuperado para la comunidad y dotado de una infraestructura adecuada para la recreación.
Dentro del plan se prevé la creación de espacios con juegos y plazas lúdicas, con diseños y criterios ambientales. Entre otras actividades de interés social contará con un espacio recreativo para la práctica de senderismo y el avistaje de aves.
La idea es que estos 400 metros de costa, que aún conservan su flora natural, sean accesibles para todos los vecinos. Con este objetivo se busca visibilizar la importancia del predio y trabajar en su recuperación para la adecuada conservación de su entorno.
Por la Entidad Binacional Yacyretá participaron del encuentro la Responsable del Sector Medio Ambiente, Ing. Cinthia Bogarín y el Dr. Fernando Samudio y por la Asociación Civil Monte y Río, se hicieron presentes Gabriel Gortari, Nahuel Claramunt, Martín Wall, Juan Montejano, Uriel Sanabria y Federico Padolski.
De acuerdo con lo propuesto por la Asociación, la puesta en marcha del plan de recupero se realizará por el sector que comprende la Parcela 007 de la Chacra 202 entre las avenidas Julio Piró y Kolping.
“Más allá de todo, existe un hecho fundamental de los espacios y su uso, que concede derechos a quienes los habitan y, en este caso, históricamente, fueron los vecinos de Villa Cabello” mencionaron desde la Asociación al tiempo que destacaron que “hoy se privilegió al vecino brindándole acceso a la costa y al verde”.
10/04/2022
Yacyretá lamenta el fallecimiento del Ing. Fabián Ríos, titular de la Gerencia de Aña Cuá
En la ciudad de Ituzaingó, murió el Ing. Fabián Ríos de un paro cardiorrespiratorio.
Nacido en la ciudad de Corrientes el 8 de febrero de 1964, Ríos se recibió de ingeniero electricista en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Nordeste donde se desempeñó como Consejero Superior por el claustro de estudiantes.
A lo largo de una vida dedicada a la militancia política, fue presidente del Partido Justicialista de Corrientes y ocupó el cargo de senador nacional por esa provincia entre el 10 de diciembre de 2003 y el 10 de diciembre de 2009.
En 2009 fue candidato a gobernador de la provincia de Corrientes. Luego de esta elección, fue designado como presidente de Nación Fideicomisos S.A.
En 2011 resultó electo diputado nacional por Corrientes. Tras dos años en la Cámara de Diputados, en el año 2013 se presentaría como candidato a intendente de la Ciudad de Corrientes por el Frente para la Victoria. En estas elecciones, Ríos ganó la intendencia ocupando el cargo hasta 2017.
Desde 2019 Ríos llevó adelante una excelente tarea en la gerencia de obras de maquinización del Brazo Aña Cuá en el complejo Hidroeléctrico Yacyretá.
"En la plenitud de su carrera se fue quién será recordado como un trabajador incansable, de férreas convicciones políticas y una enorme vocación de servicio" expresaron los trabajadores de Yacyretá.
10/03/2022
Yacyretá estará presente en el IV Encuentro Nacional Rosa
Con el objetivo de promover la Lucha contra el Cáncer de Mama, el 8 y 9 de octubre la Entidad Binacional Yacyretá estará presente en el IV Encuentro Nacional Rosa, junto al grupo Azaleas del Paraná, en San Ignacio.
En el marco por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el grupo compuesto por mujeres que practican el canotaje sobre el Río Paraná, realizarán 2 jornadas de remo además de distintas actividades de rehabilitación, prevención y concientización sobre el cáncer de mama, junto a mujeres que llegarán de distintos puntos del país.
Cabe destacar que es la segunda edición que Yacyretá acompaña estos eventos en la provincia junto a la Diputada Nacional, Cristina Brítez, con el objetivo de promover la salud y la detección temprana de las enfermedades. Consultá con tu médico, una mamografía al año te puede salvar la vida.
9/28/2022
Gracias a la EBY se iluminó a pleno el puente del Arroyo Garupá.
Con el objetivo de brindar seguridad necesaria para quienes transitan en horarios nocturnos, la Entidad Binacional Yacyretá financió todo el material eléctrico para la puesta en valor y recuperación del sistema lumínico sobre el arroyo Garupá en la autovía de la ruta nacional n° 12, que actualmente se encuentra en funcionamiento.
Mediante un acuerdo entre Yacyretá y Energía de Misiones, la EBY adquirió en un monto total de USD 28.850 los materiales para poner en funcionamiento la iluminación de ese importante viaducto y así brindar la seguridad necesaria para quienes transitan en horarios nocturnos.
Entre los equipos entregados por la EBY se destaca dos transformadores de distribución de 63 KVA 13,2/ 0 400 KV, 60 luminarias Led, 3.800 metros de cables especiales, fotocélula, fusibles, terminales, jabalinas, descargadores, seccionadores, morcetos, ménsulas, abrazaderas y demás equipamiento indispensable para que en la actualidad la recuperación de la iluminación del puente sea un hecho.
La decisión de la EBY de colaborar en esta iniciativa se fundamentó en la necesidad de recuperar la iluminación y de ese modo lograr mayor seguridad al tránsito, tanto vehicular como peatonal en este importante puente de cuatro carriles en la ruta 12, que fuera construido y equipado con un moderno sistema de iluminación en el marco de las obras del Plan de Terminación de Yacyretá
9/19/2022
Más de 2000 personas acompañaron el Cicloturismo en Alem
MISIONES, 19 de septiembre de 2022- Con el acompañamiento de la Entidad Binacional
Yacyretá y el programa "La Fuerza del Deporte" de la Diputada
Nacional Cristina Brítez, se llevó adelante un nuevo encuentro de Cicloturismo
en la ciudad de Leandro N Alem.
Más de 600 ciclistas de la provincia, de la
región y del resto del país, disfrutaron de las actividades que combinan
deporte, turismo y pasión por la naturaleza.
Esta novedosa actividad refuerza los valores
como la capacidad de organización de las comunidades y a su vez promueven la
actividad económica de cada lugar que lo realizan.
El evento inició el sábado y culminó el domingo
con trayectos de 15, 30 y 55 km. Los organizadores fueron los del grupo MTB
Cicloturismo Alem.
Cabe destacar que Yacyretá viene acompañando y promoviendo al Cicloturismo en 6 ediciones que se realizaron en distintos puntos de la provincia de Misiones.
El gobierno nacional realizará obras de media tensión desde San Vicente a San Pedro y El Soberbio
El Gobierno Nacional, a través de la Entidad Binacional Yacyretá y con recursos
de la Secretaría de Energía, ejecutará las obras del tendido de líneas de media
tensión entre San Vicente y San Pedro, y entre San Vicente y El Soberbio.
El
Gobernador, Oscar Herrera Ahuad y el Director Ejecutivo de la EBY, Ing.
Fernando De Vido, rubricaron la decisión de llevar adelante nuevas líneas de
transmisión eléctricas con un tendido total de 115 kilómetros. Funcionarios de
la Secretaría de Energía y de la Subsecretaría de Energía Eléctrica estuvieron
presentes en la firma del acuerdo.
El
nuevo tendido de media tensión (33 Kv) se realizará entre las estaciones
transformadoras San Vicente-San Pedro y San Vicente-El Soberbio.
Las
inversiones comprometidas están orientadas a mejorar la prestación del servicio
eléctrico cuantitativa y cualitativamente para los habitantes que residen en la
región centro- este de la provincia. Además, permitirán ampliar la oferta de
recursos energéticos necesarios para impulsar el desarrollo industrial,
comercial y turístico, mejorando la continuidad y confiabilidad del sistema de
distribución y transporte eléctrico.
Las
obras serán contratadas por la Entidad Binacional Yacyretá a partir de dos
licitaciones públicas.
La
licitación Nº 770 contempla la ejecución de los trabajos de provisión y montaje
para una Línea Doble Terna de 33 kV de aproximadamente 70 km. de longitud. La
misma tendrá su origen en la Estación Transformadora 132/33/13.2 KV “San
Vicente” hasta la Sub-Estación 33/13,2 KV “SAN PEDRO”, y su traza será paralela
a la Ruta Nacional 14. La apertura de los sobres está prevista para el 12 de
octubre en la sede Posadas de la EBY.
La
licitación Nº771, establece la provisión y montaje para una línea Doble Terna
de 33 kV de aproximadamente 45 km. de longitud. Este tendido eléctrico de media
tensión tendrá su origen en la Estación Transformadora 132/33/13.2 KV “San
Vicente” hasta Sub-Estación 33/13,2 KV “El Soberbio”, y su traza será paralela
a la Ruta Provincial 13. La apertura de los sobres se realizará también el 12
de octubre en la sede Posadas de la EBY.
9/12/2022
El puente del arrroyo Garupá volverá a estar iluminado, gracias al Estado Nacional.
Yacyretá puso casi 29 mil dólares para comprar transformadores y piezas que se habían robado para sacarle el cobre. La gestión del diputado kirchnerista Martín Sancho hizo posible que el puente vuelva a tener el esplendor que tenía.
La
Entidad Binacional Yacyretá entregó a la empresa Energía de Misiones S.A. todo
el material eléctrico necesario para la puesta en valor y recuperación del
sistema lumínico del puente sobre el arroyo Garupá en la autovía de la ruta
nacional N° 12.
La
entrega contó con la presencia del Subjefe de Obras Complementarias EBY, Dr.
Adrián Bellone, de la Presidenta de Energía de Misiones, Dra. Virginia Kluka y
el Diputado Provincial,Martín Sancho.
Mediante
un acuerdo entre Yacyretá y Energía de Misiones, la EBY adquirió en un monto
total de USD 28.850 los materiales para poner en funcionamiento la iluminación
de ese importante viaducto y así brindar la seguridad necesaria para quienes
transitan en horarios nocturnos.
La
Presidenta de Energía de Misiones, Virginia Kluka, destacó: "Hoy estamos recibiendo
los materiales para iluminar el puente Garupá, esto es algo que significa mucho
para la provincia y para todos los misioneros que transitan".
Por su
parte el Subjefe DOC, aseguró: " Yacyretá ha realizado una inversión
importante para la refuncionalización de las luminarias y así permitir que los
que transiten por el puente puedan tener mayor seguridad".
El
Diputado Provincial, Martin Sancho del
bloque Peronismo para la Victoria manifestó: "Esta es una obra muy
importante para los misioneros. Esto es el estado nacional presente."
![]() |
La
decisión de la EBY de colaborar en esta iniciativa se fundamenta en la
necesidad de recuperar la iluminación y de ese modo lograr mayor seguridad al
tránsito, tanto vehicular como peatonal en este importante puente de cuatro
carriles en la ruta 12, que fuera construido y equipado con un moderno sistema
de iluminación en el marco de las obras del Plan de Terminación de Yacyretá.
9/08/2022
El Montecito de Villa Cabello, una nueva área de Reserva Natural Urbana.
Posadas, 08 de septiembre de 2022.-Uno
de los lugares más bellos de nuestra ciudad será devuelto a la comunidad por
intermedio de la Entidad Binacional Yacyretá en el marco de su Plan Cultivando
Agua Buena.
La EBY
participó de las distintas instancias que han permitido poner de relieve su
importancia ambiental y cultural.
La propuesta para transformar este espacio en una Reserva Natural Urbana contó con el apoyo de diversos actores de la sociedad.
La Asociación Civil Monte y Río,
que viene impulsando esta medida hace tiempo, contó con la colaboración de la
Diputada Nacional, Cristina Brítez y del Sub Jefe de Obras, Adrián Bellone
quienes actuaron como nexo entre la demanda de la sociedad civil y los
organismos del Estado.
En
vísperas de este anuncio, diversas organizaciones sociales y ambientales
organizaron una actividad a fin de visibilizar su lucha por el montecito. La
demanda fue recogida por los Diputados del bloque Peronismo Para la Victoria,
Martín Sancho y Santiago Mansilla, quienes presentaron un proyecto para
declarar el mismo de interés provincial en la Cámara de Representantes.
La
sociedad ve reflejado de esta forma el resultado de su movilización y demuestra
que la articulación de la participación ciudadana y la política pueden obtener
resultados que benefician a la sociedad en su conjunto.
El
Montecito de Villa Cabello, que conserva aún su flora natural, fue denominado
así por los vecinos y vecinas que solían ocupar este espacio verde a orillas
del Paraná como lugar para su recreación y esparcimiento.
De
esta manera se pone fin a un conflicto que se ha arrastrado en el tiempo, donde
se interponían los intereses de quienes pretendían realizar un aprovechamiento
privado de la zona y quienes sostenían que se debía conservar como un espacio
público para contribuir a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de
la Posadas y sus alrededores.
8/26/2022
Yacyretá y la UNaM firman un convenio para capacitar a futuros ingenieros.
CENTRAL HIDROELÉCTRICA YACYRETÁ, 26 de agosto de 2022-La
Entidad Binacional Yacyretá firmó un convenio de pasantías con la Facultad de
Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones (FIUNaM).
Este
acuerdo se lleva adelante en el contexto del convenio marco vigente ente la EBY
y la UNaM y se regirá de acuerdo con lo establecido en la Ley 26.427 que regula
el sistema de pasantías educativas a nivel nacional.
En
este marco, cinco estudiantes del último año de la carrera de Ingeniería
Electromecánica se capacitarán en la Central Hidroeléctrica y otros dos se
desempeñarán en los sectores “Obras Apoyo” del Departamento de Obras
Complementarias y “Obras y Proyectos” del Plan de Terminación de Yacyretá.
En la
Central Hidroeléctrica participaron de la firma el Jefe del Departamento
Técnico CHY, Ing. Marcelo Cardinali, el Jefe del Sector Mantenimiento CHY, Ing.
Richart Pintar y la decana de la Facultad de Ingeniería, Ing. María Claudia Dekun.
En la
sede Posadas estuvieron presentes el Subjefe del Departamento de Obras
Complementarias de la EBY, Dr. Adrián Bellone, la Jefa del Sector “Obras Apoyo” del DOC y
“Obras y Proyectos” del PTY, Arq. María Roberta Salomone y del vicerrector,
Ing. Sergio Katogui.
De
esta forma se da continuidad a la relación de colaboración que desde hace años
se viene desarrollando entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad
Nacional de Misiones (FIUNaM) y Yacyretá
8/25/2022
Yacyretá firmó un convenio con universidades para el estudio y monitoreo de la fauna íctica
CORRIENTES, 25 de agosto de 2022-
Con el objetivo de llevar adelante el monitoreo y evaluación de la fauna íctica
del Río Paraná que es transferida por las instalaciones para peces con las que
cuenta la Central Hidroeléctrica Yacyretá, la Entidad Binacional Yacyretá firmó
un Convenio con la facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE.
El
encuentro contó con la presencia de la Consejera Dra. Ana Almirón, la Decana de
la Facultad de Ciencias Veterinarias María Fabiana Cipolini Galarza, del
Subsecretario de vinculación y transferencia tecnológica de la UNNE, Dr. Juan
Pablo Roux, además del Técnico del área de Medio Ambiente de la EBY, Lic. Omar
García y Técnicos de la Facultad.
En la
oportunidad Ana Almirón manifestó: “Este convenio reafirma y ratifica el
compromiso que tiene la Entidad en la vinculación con las universidades
regionales y con el desarrollo de proyectos de investigación vinculados con el
cuidado y reserva del ambiente"; además destacó: “Celebramos este nuevo
convenio con mucha alegría, sabiendo que estamos apostando a generar
conocimiento en materia de fauna íctica y es un orgullo que Yacyretá sea la
impulsora de estos proyectos".
A
partir de la puesta en vigencia del convenio, la Entidad aportará personal
profesional y técnico del Sector Medio Ambiente, quienes participarán en las
tareas de campo, laboratorio y gabinete en forma activa, en conjunto con el personal
de las facultades, incluyendo vehículos y lanchas además de espacio físico para
el desarrollo de las actividades.
Los
objetivos de las tareas que realizarán los especialistas de las universidades
UNNE y UNaM, serán los de evaluar la estructura (taxonómica y de tallas) y la
biomasa de los peces transferidos, la capacidad de atracción del sistema de
transferencia para peces y sugerir planes de operación y manejo de las actuales
instalaciones para peces.
Establecer parámetros poblacionales de las principales especies que utilizan los sistemas de transferencia, para aplicarlos a estudios futuros de biología pesquera y comparar los resultados de los monitoreos de las instalaciones para peces, con los de las capturas de la pesca experimental aguas abajo
El “Turco” García llegó junto a Yacyretá al norte de Misiones
MISIONES, 23 de agosto de 2022- La
Entidad Binacional Yacyretá llevó adelante nuevos encuentros del programa
“Clínicas de fútbol para la inclusión y la promoción de valores”, con el
objetivo de incentivar la práctica deportiva en niños, niñas y jóvenes en la
Provincia de Misiones.
La
actividad contó con la presencia de Claudio Omar “Turco” García, destacado ex
futbolista que jugó en equipos de nuestro país y Europa, consagrándose campeón
en el antiguo continente y dos veces con la selección nacional, obteniendo las
Copas Américas de 1991 y 1993.
Las
actividades se llevaron adelante en Puerto Esperanza y Puerto Libertad, donde
cientos de niños, niñas y jóvenes
pudieron dialogar mano a mano con el “Turco” García sobre la importancia de
transmitir a través del deporte valores como lo son la amistad, la solidaridad
y el respeto.
Esta
actividad brinda continuidad a las anteriores clínicas socio deportivas que se
desarrollaron en la Provincias de Misiones y Corrientes, y en las que ya han
participado otros destacados futbolistas.
Los
aspectos técnicos estuvieron a cargo de su coordinador, Fernando Besasso; ex
director de la Fundación PUPI y director en Argentina de “Intercampus”
(proyecto social del Club Inter de Milán) y de la Parma Academy
Yacyretá presente en las celebraciones del “Día de las Infancias”
MISIONES, 22 de agosto de 2022- Más
de cuatro mil personas de Puerto Esperanza, Colonia Mado y Eldorado
compartieron una jornada de diversión, juegos y entretenimiento en encuentros
organizados por la Entidad Binacional Yacyretá.
Niñas
y niños junto a sus familias disfrutaron de una hermosa tarde al aire libre en
la que compartieron juegos, música y diversión.
Los
festejos contaron con la participación del grupo Kossa Nostra que animó el
encuentro con actividades de marionetas, bailes y disfraces.
En la
jornada estuvo presente la diputada nacional Cristina Brítez y diputados
provinciales.
Yacyretá
continuará realizando eventos similares en diferentes puntos de la provincia de
Misiones en el marco del “Mes de las Infancias”.
El
objetivo de estas actividades es destacar que la infancia es un momento clave
para el desarrollo de los chicos y chicas y tienen el derecho de disfrutar esta
etapa, jugando, compartiendo momentos con amigos y familia en un entorno
pensado para ellos
XXXX
El Vecinal TV
Únete al Portal en Facebook
Lo Mas Leido
-
Un dirigente de la Iglesia 248 de Garupá fue detenido por el presunto abuso carnal frecuente de su nieta, hecho que se conoció hace cinco dí...
-
Una persona conocida me envió el enlace a un video. Lo abrí y como esos conejos a resorte, saltó un "profeta" dominicano con más r...
-
El propio Javier Milei declama que la idea de libertad respeta la vida del otro, pero parece que los fanáticos que supo aglutinar detrás de ...