8/17/2022
8/16/2022
Camión TREME. De negocio fallido a problema político.
Para empezar lo obvio. Ya no es un tema policial por los desmanes, ni de un espectáculo lamentable sino un problema político. La famosa Carreta Treme, con sus grandilocuencias sonoras dejó su estela de sinsabores en Garupá.
Un problema es político cuando traspasa al pueblo y pierde el control del ánimo social, se vuelve irreductible e inmanejable aunque se busquen justificativos. Más aún cuando la política se despeña en la crisis de representación y los políticos son cuestionados por la incredulidad generalizada.
Estas son capturas de lo que se comentó en la red social Facebook, como mero ejemplo del camino espinoso que tomaron los acontecimientos:
Las explicaciones pueden ser técnicas, intentar probar incumplimientos de las partes, señalar culpables y cruzar denuncias penales, pero el daño político no tiene atenuantes. Con mucha antelación hubo advertencias sobre normativas vigentes; hasta un aviso celestial cuando llovió el sábado 6 de agosto y obligó a suspender la fiesta.
Queda la impresión lapidaria contra el Secretario General del Municipio de Garupá, Daniel Mendoza sobre su desaprensión al cortar un evento multitudinario, sin recaudos preventivos, habida cuenta de que mucha gente estaba alcoholizada.
¿La seguridad fue planificada o fue un rejunte de efectivos policiales y agentes de patrulla?
Queda el pensar en muchos que primó el interés económico y la resultante recaudatoria antes que la seguridad pública.
¿Quién se quedó con la plata de la recaudación? ¿Es cierto que funcionarios municipales y la representante del evento, apremiaban a uno de los organizadores sacándole la recaudación de a pedazos? ¿Por qué existe la contradicción de dejarle el manejo discrecional de la venta de entradas y luego pedirle una rendición estimativa en cuatro mil personas? ¿Por qué lo precios de los boletos fueron variando con los días y las horas para cubrir costos al parecer inalcanzables? En fin...
La inatajable sospecha de mordidas voraces inconclusas, espantosa organización e incapacidad funcional para abordar en términos convenidos o fehacientes, proyectos de envergadura donde no cabe la improvisación.
La tensión política no puede ser disipada como si fuera dar una vuelta de página. Hay recursos institucionales que deben exigir la rendición de pruebas y explicaciones. Sobre todo cuando se cierne un juicio penal contra la Municipalidad.
Al intendente Luis Ripoll, por ausencia u omisión, le queda el lastre.
Alcides Cruz
8/11/2022
Garupá. Asuntos Barriales despojó a vecinos de su centro comunitario.
![]() |
Vecinos reclaman la devolución del centro barrial usurpado por el Estado |
Vecinos del Barrio Lomas del Sol manifestaron su rechazo al despojo del salón barrial por parte de la Dirección de Asuntos Barriales de la Municipalidad de Garupá.
En una reunión realizada a la intemperie, con frío - pese a que se pidieron las llaves - los vecinos mostraron su profundo desagrado por el destrato proporcionado por esa oficina municipal, cuyo responsable es el funcionario José "Pepe" Gadea.
Los vecinos no fueron notificados ni siquiera hechos partícipes del procedimiento unilateral, que entre gallos y medianoche, obligó entregar las llaves a quién detentaba la responsabilidad o custodia del salón, como presidenta con mandato cumplido. Todos se enteraron cuando ya estaba consumada la acción.
En los inicios del barrio, la casilla donde funcionó el obrador de la empresa constructora Carlos Enriquez, fue pedida y cedida a los vecinos para ser utilizado en actividades comunitarias. Sucesivas comisiones a fuerza de locros y pollo con mandioca, fueron cambiando las paredes de madera por mampostería.
Una de las comisiones - se rememoró - llegó hasta conseguir los fondos para una red cloacal del barrio, pero tal iniciativa de gestión exclusivamente vecinal - fue rechazada por la intendencia, al no tener para su acopio, ningún rédito ni cuantía.
Últimamente en el edificio que se ve en la foto, se enseñaba taekwondo y yoga, además de celebraciones familiares.
La situación de pandemia más el letargo en convocar a elecciones para formar una nueva comisión barrial, al parecer, fue aprovechada por la polémica Dirección de Asuntos Barriales para cooptar el predio ubicado al frente de la plaza central del barrio.
---
La práctica de apoderamiento arbitrario por imperio arrasante del poder municipal.
En la reunión se recordó un hecho similar acaecido años atrás en la Sociedad de Fomento de Fátima - Ñu Porá, cuando una ex funcionaria de apellido Melgarejo impidió el ingreso de vecinos - hijos y nietos de los pioneros - que levantaron desde los cimientos a la edificación.
Según se supo, con el avance inconsulto y unilateral sobre el espacio vecinal, se pretende instalar una sub delegación barrial, apenas a seis cuadras de la Municipalidad, lo que es visto como una argucia de manipulación política. Del mismo modo, se le quiere imponer el nombre del fallecido ex concejal Pinino Acosta.
En la reunión, se determinó que se defenderá el empoderamiento barrial de la sede, donde los vecinos decidirán los lineamientos comunitarios y participativos, mediante una nueva comisión vecinal.
Se pidió que los concejales Gustavo Ernst (en la foto) y Raquel de Moraiz - que residen en el barrio - medien en un pedido de informes al Departamento Ejecutivo Municipal, sobre este enojoso proceder.
Finalmente se eligió una Comisión Reorganizadora para realizar gestiones ante las autoridades que sean necesarias, además del previo empadronamiento para el posterior llamado a elecciones.
8/02/2022
Conocido enfermero denuncia a policías por coimeros.
---
7/20/2022
Supermercado California. ¿Qué clase de control de calidad hace a los alimentos frescos?
---
7/19/2022
Municipales de Garupá quisieron echar a pariente del Intendente por enseñar primeros auxilios en la Costanera
Federico Britez, es Licenciado en Enfermería, fue elegido el "Misionero del Año" por su iniciativa social de enseñar en espacios diversos las técnicas de RCP - Reanimación Cardiopulmonar. Esta tarea solidaria lo llevó a andar por varios municipios de la provincia. Ninguno lo amonestó por instruir a la población. Garupá fue diferente. Vea la entrevista, plena de detalles:
Insólitamente por orden de un Secretario de Gobierno municipal - los agentes trataron de impedir que haga la actividad pautada con los vecinos, al aire libre, en la Costanera. La resistencia del grupo de asistentes, evitó que se malograra el cursillo.
Un detalle singular es que su tío abuelo es Raúl Armando Ripoll y el Intendente Luis "Lucho" Ripoll es primo hermano de la madre.
Federico contó que para su proyecto golpeó puertas de funcionarios; Incluso la del gobernador Oscar Herrera Ahuad que es médico. Pidió un muñeco de prácticas, que le prometieron y jamás llegó.
Tras el escandalete, Federico fue llamado por una funcionaria del municipio "para conversar" sobre lo sucedido. Demasiado tarde para reanimar lo que destruye la estulticia.
---
7/06/2022
Catarsis de una maestra: “Me cansé de ser funcional a un sistema que promueve la mediocridad”
Ángeles Rivas, una barilochense que es maestra y profesora de distintos niveles desde hace 33 años hizo una sentida catarsis que posteó en sus redes y generó fuerte repercusión en favor y en contra.
Fue hecha al cabo de una jornada de trabajo y en ella refleja angustia y hastío de sobre el saldo de la tarea docente, la calidad del sistema educativo rionegrino, la laxitud, descompromiso y el impacto en los estudiantes de los contenidos impartidos, entre otras sensaciones personales desde la función que ejerce.
Esta fue la catarsis original:
“No quiero hacer nada, profe. No quiero leer ni aprender nada. No me interesa su clase”.
“Ni se gaste en llamar a mis viejos, no van a venir”.
“No tengo idea qué pidió, profe”.
“No tengo hojas ni birome. No puedo copiar”.
Me cansé de formar parte del sistema educativo rionegrino, argentino.
Me cansé de ser funcional a un sistema que promueve la defensa de la mediocridad, del no saber, de mantener a jóvenes que no estudian, de egresar a jóvenes a quienes no se les ha enseñado más que a “zafar”.
Me cansé de ser maltratada por muchos jóvenes desde su desgano, su apatía, su abulia, sus palabras groseras, su lenguaje sexista y plagado de vocablos soeces. Me duele su desinterés. Me anula su soledad. Me quiebra el alma tanta falta de un adulto que acompañe al niño a crecer.
Me cansé. Me harté.
No es culpa de los jóvenes su desinterés ni la falta de compromiso. Los adultos nos hemos estado ocupando en querer ser “for ever young” en vez de criar con amor, compromiso social, empatía a nuestros hijos. El Ministerio de Educación dejó de cuidar el conocimiento hace tiempo; maquilla el rostro de la ignorancia. Tenemos mucho Face y poco Book.
Las aulas son el reflejo de nuestra sociedad. Las conductas de egoísmo, crueldad, irresponsabilidad de los individuos se ven a diario y son avaladas por Resoluciones ministeriales que solo buscan mantener la matrícula con el fin de contar con muchos egresados mintiendo (nos) al Estado. Los egresados del Nivel Medio poseen escasos conocimientos. Muchos maestros, también.
Mi emoción es la pena de unos cuantos colegas más. Mal de muchos, consuelo de tontos. Soy tonta. Muy tonta.
Hasta hace poco creía en el corazón del hombre, en que la revolución empezaba en el aula. Pero nos quedamos en la discusión boba, en opinar si ponemos o no la “e” para incluir, en decir “les pibes” para tener un discurso progre. Damos pena. No damos clase. Balbuceamos ideas. No construímos saberes. No revolucionamos nada.
¡Al carajo con tanta estupidez! La enseñanza trascendente, el poder social, el cambio óptimo para ser debe comenzar por el hacernos cargo de criar con seriedad y compromiso humano a los hijos que hemos engendrado. ¿Hasta cuándo vamos a seguir aceptando que un joven tenga autoridad sobre su padre, madre, maestra? ¿Cuándo perdimos el rumbo? ¿Cuándo dejamos de amar a nuestros hijos para permitirles que «hagan lo que quieran»? ¿Por qué la escuela acepta también ese juego macabro de cambio de rol y de poder? ¿Por qué nos cuesta aceptar y poner límites? El nihilismo ha triunfado con un martillo que ha destrozado todo pero que no sirve para construir un superhombre empoderado en valores altruistas. Al maestro se le pide ser ese ser capaz de resolver, aceptar, crear, recrear al joven, dotarlo de elogios sin exigirles nada. El maestro vive dentro del caos.
Me cansé, dije. Estoy muy cansada. Muy molesta. Muy triste. Muy enojada. Muy indefensa. Cierren la puerta del aula y la de esta sociedad inhumana, vacua, innoble, creadora de necios y mentirosos.
No quiero regresar hoy al aula ni mañana ni pasado mañana. No tengo a qué regresar. Llévenme al loquero. Déjenme ahí. No puedo regresar a aquel sitio que amé porque ya no existe. No sé más ser lo que fui, maestra.
Unos pocos días después publicó:
Resolución de catarsis. Mi vocación es la de ser maestra.
Me desempeño como docente desde el año 1989. Desde entonces, trabajé en varios niveles educativos: primario, universitario, terciario y en secundario, nivel en el que aún ejerzo mi labor.
Hace unos días, hice catarsis. Hay días en los que me conmueve todo aquello que describí en aquel momento y me resulta muy complejo no expresarlo. Hay días en los que “no puedo más”.
En relación a eso, agradezco a cada persona que se detuvo en mi palabra y me dio la suya; agradezco a mis colegas de otrora, a los actuales, a los conocidos, desconocidos, a docentes que son de nuestro país y de otros países, profesores, maestros que, sabiendo de nuestra tarea y sus circunstancias, pueden compartir mi pesar; y también agradezco a aquellos maestros que piensan diferente a mí, que siente diferente a mi sentir. Por sobre todo, agradezco a quienes fueron y/o son mis estudiantes, jóvenes, adultos, que me colman de amor, solidaridad y empuje. Sin ellos gran parte de mi vida no tendría el valioso sentido que tiene hoy.
Y en ese hoy aparecen jóvenes que cursan 5to Año y dicen palabras como estas que ilustran este posteo.
Mientras tanto, renazco de las cenizas. Vuelvo a volar. La lucha continúa.
---
7/02/2022
Incendios provocados por los cargadores de celulares. Vea cómo se produce.
El masivo uso de celulares - que duplica a la población argentina en aparatos - ha multiplicado los incidentes vinculados a incendios fatales, daños y quemaduras de usuarios.
El celular es una prolongación del cuerpo humano hoy en día. ¿Quien puede negarlo? La mayoría tiene su vida girando alrededor del artefacto. Maneja su agenda, sus relaciones virtuales, su dinero por lo que desde que se despierta y hasta que duerme, el vínculo táctil se desenvuelve en un recuadro de 5 a 7 pulgadas.
Hay otros elementos como los monopatines eléctricos, autos de juguete, herramientas, etc. que también concurren al enchufe para recargar sus baterías pensando en la autonomía de utilización.
Los hábitos con los aparatos y sus acumuladores de litio, níquel - cadmio No necesariamente contemplan la seguridad que hay que observar para su mantenimiento.
Vean este video que enseña lo que puede pasar ante tales descuidos.
---
6/26/2022
Garupá. Patrulla Urbana intimida a niños para desalojar a dos familias.
En el Barrio Horacio Quiroga se registra un notorio crecimiento, con acelerada construcción de viviendas por parte de los propios vecinos. Desde la avenida Santo Pipó hacia la escuela 817 y el CEP 3, se ve a simple vista la descarga de materiales en los patios para ir levantando de a poco una pieza más o reemplazar la primitiva casa de madera.
Empedrado y calles de tierra acanaladas por las correntadas de agua hacia los bajos, y la fisionomía de gente humilde predominan por todos lados. Una resultante de aquella vieja observación de que las personas se acomodan dónde pueden y como sea, para aguantar el destino mientras se espera al futuro compasivo.
Otra vez las presuntas negligencias del municipio, tensan un desalojo latente, dónde pendulan errores de fechas y jurisprudencia administrativa irresuelta pero que atribulan la vida de dos familias en particular.
La Policía Municipal - como fuerza de choque con la realidad de los más débiles - vuelve a aparecer en escena, con extralimitaciones que No figuran en los fines para lo que fue creada.
La Ordenanza 520/2020 del Concejo Deliberante de Garupá que se invoca, parece ser insuficiente para arremeter contra los escuetos derechos de esas familias que esgrimen el censo RENABAP cómo un reconocimiento adquirido, y por el cual, reclaman que el municipio los relocalice con una vivienda digna, y No en un terreno inundable.
En el revuelo del conflicto, reaparece el nombre de la ex funcionaria "titoripollista" Herminia Melgarejo cómo una intermediaria oficial de presuntos negociados de terrenos con permisos de ocupación precarios.
La incredulidad manifiesta, hace suponer que ese espacio destinado al bien común, jamás terminará en "una plaza pública de recreación".
5/14/2022
5/11/2022
Barrios de Garupá con problemas de seguridad, adicciones y alumbrado público.
![]() |
Reunión de vecinos de las 90 y 140 Viviendas con la policía comunitaria |
![]() |
Nota presentada al responsable de seguridad de la provincia de Misiones |
1/13/2022
Puerto Piray. 40 días sin agua suficiente y la intendenta mandó a meter preso a un vecino.
1/11/2022
Garupá. Comerciante rechaza por falsas, acusaciones sobre roedores en su local.
12/28/2021
Foro de Seguridad de la Comisaría Garupá Centro. Más rápido que ligero.
La foto del "todo salió bien" |
María Alicia Silvera ascendió a presidente del Foro de Seguridad de la Comisaría de Garupá Centro |
12/15/2021
Merenderos. Un lugar donde los chicos desahogan las angustias que viven en sus casas.
12/09/2021
Barrio Gottschalk de Garupá - Es altísimo el consumo de drogas según una dirigente social.
Alejandra Yablonski en diálogo con El Vecinal |
12/03/2021
Secretaria de Desarrollo Social de la Nación felicitó a Barrios de Pié por la construcción de un salón de usos múltiples en Villa Cabello, Posadas
9/05/2021
La Banda, Santiago del Estero - Empresa eléctrica recauda con la boleta de la luz, cuota por vacunación contra el COVID.
7/13/2021
La diputada Cristina Britez entregó una lavadora industrial a un hogar de ancianos de Eldorado.
Britez: “Con este aporte ayudamos a mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores”
El Vecinal TV
Únete al Portal en Facebook
Lo Mas Leido
-
Un dirigente de la Iglesia 248 de Garupá fue detenido por el presunto abuso carnal frecuente de su nieta, hecho que se conoció hace cinco dí...
-
Una persona conocida me envió el enlace a un video. Lo abrí y como esos conejos a resorte, saltó un "profeta" dominicano con más r...
-
El propio Javier Milei declama que la idea de libertad respeta la vida del otro, pero parece que los fanáticos que supo aglutinar detrás de ...